Éxodo militar: bajas récord en el Ejército Argentino y fuga de cuadros a Córdoba

En lo que va de 2025, el Ejército Argentino atraviesa una crisis inédita. Solo en el primer semestre, más de 2.200 efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad han solicitado la baja, según datos publicados por La Nación y Urgente24. En el caso del Ejército, se registraron 257 bajas, un fenómeno que refleja la convergencia de salarios insuficientes, condiciones laborales precarias y una obra social colapsada.

Fotografía de archivo de soldados del Ejército de Argentina. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Un alto jefe militar declaró en La Nación: “No se fue cualquiera, se fue personal de alto valor. Los mejores comandos y paracaidistas, aquellos en quienes se invirtió más, están abandonando la institución.” Asimismo, un suboficial que recientemente pidió la baja afirmó: “Con el sueldo que percibo en el Ejército, no logro llegar a fin de mes. En la Policía de Córdoba me reconocen la experiencia y cobro casi tres veces más. No se trata de lealtad, sino de supervivencia.” En redes y medios locales, familias y efectivos han denunciado que la obra social (IOSFA), con una deuda superior a los $160.000 millones, ha dejado de cubrir tratamientos esenciales, agravando aún más la situación.

Una tendencia que destaca es la migración de efectivos hacia Córdoba. Políticas locales han permitido la creación de una policía especial antidrogas que ofrece mejores salarios y beneficios; por ejemplo, un suboficial con 15 años de servicio pasó de percibir $750.000 en el Ejército a $2 millones mensuales en Córdoba, con un reconocimiento real de antigüedad y una cobertura médica efectiva.

El escenario se complica aún más con la reciente revelación de un hackeo masivo a la base de datos del Ejército, en el que se expuso información sensible de más de 50.000 militares. La investigación, sustentada por análisis de ANRed y Clarín, señala que la vulnerabilidad se debió a una falla IDOR en los sistemas del Ejército. Los responsables directos fueron identificados como el coronel mayor Carlos Horacio Martín (Director General de Comunicaciones, Informática y Ciberdefensa) y el coronel Orencio Carlos Correas (jefe de Inteligencia del Ejército). Ambos oficiales fueron señalados por negligencia en la actualización de protocolos, lo que permitió el acceso indebido a datos críticos.

El actual jefe del Ejército, general de brigada Carlos Alberto Presti, quien cuenta con antecedentes en Córdoba y vínculos políticos con Luis Juez y el armado libertario, no ha logrado detener la pérdida de cuadros expertos. A pesar de intentos del gobierno por contener la crisis, mediante incrementos salariales del 5% en marzo y junio, la combinación de un salario insuficiente (un subteniente cobra $766.215 y un cabo segundo $673.588, mientras la canasta básica supera los $1.128.000 según INDEC) y la falta de condiciones de bienestar ha impulsado la deserción masiva.

La crisis en el Ejército Argentino es el reflejo de problemas estructurales que abarcan desde la precariedad económica hasta una grave vulnerabilidad digital, poniendo en riesgo la operatividad y la seguridad nacional. Los testimonios de los efectivos y la fuga hacia Córdoba evidencian que la situación va más allá de ajustes fiscales: se trata de un éxodo que amenaza la integridad y capacidad defensiva de la institución.

Fuentes:
– [La Nación](https://www.lanacion.com.ar/politica/crisis-por-los-bajos-salarios-mas-de-2200-militares-y-efectivos-de-seguridad-pidieron-la-baja-en-lo-nid25072025/)
– [Urgente24](https://urgente24.com/actualidad/mas-de-2200-militares-y-efectivos-de-seguridad-pidieron-la-baja-en-6-meses-n570000)
– [INDEC](https://www.indec.gob.ar/indec/web/Nivel4-Tema-4-31-84)
– [ANRed](https://www.anred.org/crisis-en-el-ejercito-argentino-hackeo-y-venta-de-datos-de-militares/)
– [Clarín – Informe sobre el hackeo](https://www.clarin.com/tecnologia/investigan-supuesto-hackeo-ejercito-datos-venta-sirven_0_F8Ddu1pYEL.html)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *