¿Cannabis medicinal o agronegocio?

Desde el Movimiento Nacional Campesino Indígena rechazamos el proyecto de monocultivo de cannabis que el estado provincial pretende instalar en finca El Pongo, Jujuy.

Entendemos que la incorporación de cannabis medicinal a la salud pública debe ser una prioridad del Estado para ayudar a todas las personas que padecen enfermedades que puedan ser tratadas con este tipo de medicina. NO estamos en contra de su producción ni desarrollo en el campo científico y medicinal, pero NO en tierras que actualmente se encuentran ocupadas por familias campesinas indígenas que habitan el territorio desde varias generaciones atrás.

El gobierno de Gerardo Morales desarrolló a lo largo del 2018 convenios con la empresa norteamericana Pleyer’s Network Inc. para la producción e industrialización de cannabis. A la par ya reglamentaron a través de la legislatura provincial todos los mecanismos que les permitan operar de forma indiscriminada y arbitraria sobre la Finca El Pongo, para desarrollar a corto plazo el monocultivo de cannabis.

Lo que el gobierno oculta bajo el slogan de la experiencia de investigación médica y científica de cannabis medicinal es que pretenden realizar un AGRONEGOCIO que posibilitará a empresas transnacionales enriquecerse a través el uso de la tierra. Ocultan que la producción de un monocultivo implica el desalojo de campesinos indígenas que actualmente producen alimentos. Tampoco dicen que para la realización de este proyecto van a militarizar el territorio, con las peligrosas consecuencias que puede desatar este tipo de intervención.

Actualmente en Finca El Pongo trabajamos 300 familias campesino indígenas ocupando 900 hectáreas para la producción de hortalizas y abastecemos de verduras frescas a las principales ciudades de Salta y Jujuy.

¡LA TIERRA PARA QUIENES LA TRABAJAN!!

¡Basta de desalojos!

¡No a la entrega de nuestros territorios a capitales internacionales!

Fuente: https://www.facebook.com/MNCI.CLOC.VC/posts/966209490237148

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *