Bariloche: agresiones en la comunidad mapuche Buenuleo dejan un herido de arma blanca

La abogada Marina Schifrin presentó un hábeas corpus a favor de la comunidad y exigió la inmediata intervención de la Fiscalía.

Foto: Wall Kintun

29/04/2020

Marina Schifrin, la abogada de la comunidad mapuche Buenuleo, denunció la agresión a tres integrantes de la familia esta mañana. Cuatro personas fueron detenidas por el suceso pasadas las 16.

“Ramiro Buenuleo fue cortado con un cuchillo; mientras que Viviana y César Álvarez, un adolescente, fueron golpeados por integrantes de las familias Sánchez y Vera, pobladores que trabajan para Friedrich”, relató la abogada. Cuestionó que Fiscalía se negó a intervenir en un primer momento “por la cuarentena y solo propuso una mediación para mañana cuando deben intervenir ahora mismo”.

El fiscal Tomás Soto se hizo presente en el lugar pasadas las 15, al igual que el equipo de Criminalística y un médico que revisó a las personas heridas. Este último recomendó el traslado urgente del hombre que recibió los puntazos a un centro asistencial.

“Alrededor de las 12 vimos que por la tranquera, venían alrededor de seis personas. Salí corriendo para la casa porque había menores. Trabamos la puerta de adentro”, relató Sandra, la esposa de Ramiro Buenuleo.

Foto: Wall Kintun

“Ramiro y Viviana -continuó- trataron de detenerlos. De adentro, escuchábamos cómo les pegaban. Rompieron los vidrios y entraron por la ventana. Nos rompieron todo y nos robaron los celulares”.

“¿Qué seguridad tenemos de que no vuelvan? No sabemos qué hacer. Esta gente vive amedrentando a la comunidad. Es constante el atropello que se sufre. Y aprovecharon que no estaba la guardia policial”, relató Rosa Buenuleo, lonko de la comunidad.

Schifrin interpuso un hábeas corpus a favor de la comunidad Buenuleo y recalcó que la agresión física se originó porque “la policía retiró la guardia policial” dispuesta por el juez Sergio Pichetto el primero de abril.

Desde el 10 de septiembre del 2019, la comunidad Buenuleo permanece en un lote pastoril de unas 90 hectáreas en el cerro Ventana, alegando un acto de “recuperación territorial”. Por otro lado, Emilio Friedrich aseguró que posee un boleto de compraventa por 90 hectáreas firmado en 2009 por Antonio Buenuleo, el entonces lonko de la comunidad, que murió cinco años después.

Si bien el juez de primera instancia había ordenado el desalojo de la comunidad que fue confirmado en una segunda instancia, el Tribunal de Impugnación hizo lugar al planteo y dispuso su traslado al Juzgado Federal de Bariloche. La Fiscalía apeló la decisión.

Foto: Wall Kintun

En la reciente presentación, Schifrin solicitó el cumplimiento de “la medida ordenada oportunamente de no innovar” e iniciar una causa penal contra los agresores.

“Esta gente está violentando a la comunidad Buenuleo para quedarse con las tierras”, expresó la abogada, luego de la presentación del hábeas corpus.

Fuente: https://www.rionegro.com.ar/denuncian-agresiones-a-tres-integrantes-de-la-comunidad-mapuche-buenuleo-1341044/

Bariloche: Un herido de arma blanca deja el ataque de la patota de Friedrich y Sanchez en la Comunidad Buenuleo

Durante la mañana de hoy, alrededor de las 11:30hs una patota al mando de Emilio Friedrich y Victor Sanchez acompañados por la abogada Laura Zanoni atacó a todas las personas de la Comunidad Buenuleo, con por lo menos un Mapuche herido de arma blanca. El hecho ocurrió en la recuperación en la Comunidad Mapuche en la ladera Sur del Cerro Ventana. La abogada de la comunidad denunció que todo fue armado para generar este ataque violento contra los Mapuche.

Según se denunció los miembros de la comunidad fueron sorprendidos por un grupo indeterminado de personas que llegaron a golpear a los jóvenes, adultos y las mujeres que se encontraban en el lugar.

Ramiro Buenuleo, integrante del Lof Mapuche fue herido de arma blanca, con varios cortes.

Lo llamativo es que esa zona contaba con una partida policial dispuesta por la justicia de Río Negro que debería custodiar el lugar de manera permanente, las 24hs.

Los atacantes identificados por la comunidad son Emilio Friedrich y Victor Sanchez acompañados de la abogada Laura Zanoni (ex presidenta del Instituto de Tierras municipal de Bariloche) junto al empleado Alejandro Vera; todos comandaban un grupo indeterminado de personas. La patota persiguió, golpeó a mujeres, niños, jóvenes y adultos, lastimando con cuchillos e hiriendo a Ramiro Buenuleo.

Este escenario de ataque brutal se dá en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional en todo el país.

En un audio hecho público por la abogada de la comunidad Buenuleo, Marina Schifrin describió que los Mapuche “fueron muy agredidos. Ramiro Buenuleo está todo cortado con cuchillo”, mujeres y menores de edad sumamente golpeados.

La abogada denunció que desde la fiscalia de Bariloche le comunicaron que no quieren intervenir porque “hay una cuarentena” y las ordenes habría sido emanadas por el fiscal jefe Martín Lozada. En la conversación que mantuvo con la fiscalia, solo se limitaron a “organizar una mediación” para la jornada de mañana viernes.

La única intervención es de la comisaria 42 “que no hace nada” advirtió la defensora. En recuperación Mapuche “está la abogada (Laura) Zanoni y está (Emilio) Friedrich y la policía esta con los ellos agrediendo verbalmente a los Buenuleo”.

Schifrin calificó que “la situación es gravísima porque esta gente (Friedrich, Sanchez, Zanoni y Vera) que quiere sacar a los Buenuleo de ahi y tomar ese lugar”.

En otro tramo de la denuncia pública la letrada informó que interpuso un habeas corpus y volvió a insistir que la situación es gravísima. “Han cortado con cuchillo a un miembro de la comunidad. Los están violentando para quedarse con las tierras ilegitimamente, las tierras que le pertenecen a la comunidad”.

Por la recuperación Mapuche la justicia dictaminó una orden de no innovar y “lo más grave es que había una guardia policial ordenada por el juez Pichetto que tenía que estar en la puerta de la comunidad y la sacaron. Hace unos pocos días la sacaron. Se ve que era todo armado para generar este ataque violento” concluyo Schifrin.

Desde septiembre de 2019 a la fecha la Comunidad Buenuleo viene denunciando en la Tercera Circunscripción Judicial del Ministerio Público Fiscal al mando del Fiscal Jefe Martín Lozada dando cuenta de las innumerables agresiones, hostigamiento y amenazas de muerte que vienen recibiendo.

El 10 de septiembre de 2019, se ha iniciado un proceso de recuperación territorial por parte de la comunidad Buenuleo. El territorio que la familia ancestralmente ha habitado, desarrollando su vida y realizado actividades ganaderas por años, ha sido comprado de manera fraudulenta por el empresario Emilio Freiderich. Se trata de unas noventa hectáreas ubicadas en en la zona del Cerro Ventana a 8 kms hacia el sur de Bariloche.

Desde aquel septiembre en el que circularon los videos que se veían a los matones de Friederich amenazando a los niños y niñas de la comunidad utilizando armas blancas hasta el día de hoy han sucedido distintas audiencias y reuniones frente a la justicia.

Pese a estas instancias formales donde la comunidad ha podido dar cuenta de su derecho ancestral mediante las pruebas que los abogados han ido presentando y el trabajo histórico antropológico que se viene realizando a través de reuniones e investigaciones hay un permanente hostigamiento hacia las familias que permanecen en la recuperación.

Contacto Comunidad Mapuche Buenuleo:

Deolinda, vocera – celular: 0294 154141644

Marina Schifrin, abogada defensora – celular: 0294 154651574.-

————–

Aclaración: El video compartido fue registrado por uno de los agresores en el momento de iniciado el ataque adentro de la recuperación Mapuche.

El material fue obtenido por la comunidad Buenuleo y difundido para dar cuenta de la brutal agresión que sufrieron los integrantes de la misma y de la impunidad con la que actuó la patota.

Fuente: https://www.facebook.com/WallKintun/videos/242043700220287/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *