Neuquén: Un llamado urgente nacional para apoyar a las Gestiones Obreras

La Pandemia del Coronavirus y el aislamiento social obligatorio mantienen inactivas, desde hace 40 días, a las Cerámicas Fasinpat (ex Zanon), CersinPat (ex Stefani) y Confluencia (ex Neuquén). Las Gestiones Obreras atraviesan actualmente un estado de emergencia absoluta por la suspensión de la producción, venta y comercialización. Sin embargo, el Covid- 19 no es el único responsable de la crisis que azota a las fábricas sin patrón, el rol ausente del Estado es evidente. Tanto el gobierno provincial como el nacional hacen oídos sordos a los pedidos recurrentes “nunca hemos recibido ningún tipo de respuesta” declara Andrés Blanco, Secretario Adjunto del Sindicato Ceramista (SOECN), la necesidad de obtener un salvavidas financiero se vuelve imperante, pero a las cooperativas de trabajadores/as no se las premia con los millones que le otorgaba Sobisch a Luiggi Zanon en concepto de créditos que nunca se devolvieron a la provincia, a las gestiones obreras se las está asfixiando económicamente con los impuestos y facturas millonarias que llegan en concepto de luz y gas.

Pese a las diligencias realizadas, de nación y provincia no llega la ayuda. Desde hace años los obreros/as vienen exigiendo la reactivación de la obra pública que permitiría ubicar allí la producción de ladrillo cerámico hueco de la Cerámica CerSinPat y los pisos cerámicos de Fasinpat y la Confluencia. En contexto de aislamiento los obreros/as hicieron circular un comunicado de prensa en el que solicitan a los gobiernos un “salario de cuarentena” para llevarle un plato de comida a sus familias, solicitando que “el gobierno asista concretamente para mantener el sueldo de los compañeros mientras las fábricas están afectadas por la cuarentena”.

Segundo Inostrosa, trabajador de CerSinPat fábrica que recuperada en el 2011, relata la situación que atraviesa las familias ceramistas de Cutral Có.

Hoy las líneas de las tres fábricas están paradas, el dinero del que disponen se reparte equitativamente entre todos/as los obreros/as, a veces les tocan 1.500 por semana, otras veces nada, por eso para paliar esta grave situación las cooperativas obreras pusieron a disposición una cuenta corriente para recibir aportes solidarios de la comunidad y generar  así un fondo de lucha que les permita sostener a sus familias. Para llevar un control transparente de lo recaudado solicitan reenviar el comprobante del depósito al e-mail que consta más abajo.

COOPERATIVA DE TRABAJO FASINPAT LTDA.  CUIT: 30-70939426-2

BANCO CREDICOOP Nº DE CUENTA: 093- 0318851

CTA.CTENº DE CBU: 191 0093355009303188514.

Administracion@zanonfasinpat.com.ar

Bernardo, es obrero de la Cerámica Neuquén y describe en detalle la realidad de los trabajadores que en 2014 pusieron a producir la fábrica bajo control obrero y en la actualidad desarrollan guardias mínimas y resisten a las amenazas latentes de remate.

Esta crisis en las gestiones obreras requiere, sin duda, de un apoyo solidario contundente a nivel nacional y de acciones del Estado que garanticen la subsistencia de todas las familias ceramistas. En el 2001 en todo el país se levantaba la bandera “Zanon es del pueblo”, cada moneda y alimento donado por la comunidad fue indispensable para superar la falta de salario y permitió “sostener la olla” mientras se ponía a producir la fábrica bajo el control obrero. Hoy el apoyo debe aflorar nuevamente de cada punto del país, tan grande que se compare solo con el año 2003 cuando miles de personas rodearon la fábrica e impidieron la entrada de la policía y de los síndicos que tenía en sus manos la orden de desalojo.

Para terminar, Andrés Blanco, Secretario Adjunto del SOECN, obrero de Zanon y diputado provincial por el FIT, brinda su reflexión al respecto “las gestiones obreras están viviendo el día a día, pero no estamos resignados, estamos de pie porque sabemos que la fuerza radica en la fuerza y organización de los/as trabajadores/as”.

Compartimos el Comunicado de prensa de las Gestiones Obreras frente a la Pandemia y la crisis económica.

Desde las gestiones obreras ceramistas de Neuquén, Cerámica fa.Sin.Pat (ex zanon), Cerámica confluencia (ex Cer. Neuquén) y Cerámica Cer.Sin.Pat (Ex Stefani- Cutral-Co) junto al Sindicato Ceramista.

Las Gestiones obreras estamos muy golpeadas a partir de la crisis desatada por la pandemia del Corona virus.

A la situación que venimos arrastrando desde hace años, por la falta de crédito, el ahogo financiero y falta de respuestas, a esto se sumó todo el párate producido por la cuarentena.

Las primeras medidas que tomamos fue poner en resguardo a nuestros compañeros y compañeras mayores de 60 años, y a quienes tienen problemas de salud.

Luego con los decretos presidenciales de cuarentena obligatoria, se pararon las tres fábricas y sólo mantuvimos guardias.

Esta restricción tomada por decreto por el Gobierno Nacional replicado por el provincial, NO está acompañado por asistencia financiera para sostenerla. Las Gestiones Obreras, si no trabajamos y vendemos NO podemos comer.

Esto lo presentamos por nota a ambos gobiernos, y solo recibimos silencio. Silencio y control policial.

Saludamos y valoramos el trabajo solidario de nuestros hermanos y hermanas de Madygraf, y las obreras textiles del Parque Industrial, que no han parado un solo día, trabajando y poniendo sus fábricas al servicio de la comunidad. Y en el caso de las textiles, las donaciones de barbijos que nos hicieron.

Repudiamos los abusos de las fuerzas represivas, la criminalización, y el ciber patrullaje que con la excusa del corona virus, se transforma en una amenaza contar la comunidad.

En nuestras Asambleas resolvimos.

1) Poner nuestras gestiones Obreras a disposición para abordar esta crisis. Tenemos lugares disponibles para depósitos, para logística, y nuestras fábricas se encuentran situadas en lugares estratégicos para acopio y distribución de insumos para toda la provincia.

2) Establecimos contacto y estamos en comunicación permanente con las autoridades de la Universidad Nacional del Comahue, que integran el Comité de Crisis provincial, para colaborar con la producción y o almacenamiento de Alcohol en Gel, sanitizantes, etc. Contamos con mano de obra especializada en mecánica, electricidad, electrónica, etc. Tenemos talleres de soldadura y mecánica. Contamos con laboratorios y compañeros técnicos que podrían ser aportes muy valiosos en una crisis aguda. Todo esto podemos llevarlo adelante a través del Convenio marco de colaboración reciproca que tenemos con la Universidad. Así mismo, podríamos hacer equipos de trabajo junto a estudiantes que se han propuesto llevar adelante voluntariados de trabajo.

3) Presentaremos notas al gobierno y al Comité de crisis para se nos tenga en cuenta en los necesarios planes de obras públicas que se tienen que llevar adelante.

4) Solicitamos así mismo al gobierno, un “salario de cuarentena”. Que el gobierno asista concretamente para mantener el sueldo de los compañeros mientras nuestras fábricas están afectadas por la cuarentena.

En estos días hemos presentado al gobierno provincial un plan de funcionamiento de la fábrica, esto será elevado al gobierno nacional para que resuelva si hay flexibilización para poder producir, con un plantel mínimo de compañer@s. Desde que comenzó el aislamiento obligatorio hemos protegido a nuestros compañer@s mayores y a l@s compañer@s en situación de riesgo. Hace un mes hemos dejado de producir y de vender, nuestro ingreso diario es el del salón de ventas el cual nos permite tener nuestro salario semanalmente , queremos dejar bien claro que estamos agotando todas las instancias para obtener una respuesta, si no nos respondieran nuevamente decidiremos en nuestras asambleas los pasos a seguir.

Mientras peleamos y seguimos trabajando en estos planes, llamamos a las organizaciones que nos den una mano para sostener nuestras Gestiones Obreras, que son conquistas de todo el pueblo trabajador.. Por eso lanzamos una campaña solidaria de fondo de lucha, apelando una vez más a defender estos lugares conquistados.

Ponemos a disposición nuestro número de cuenta y CBU para poder hacer aportes. Y una casilla de correo donde para que puedan enviar el cupón de transferencia,  sus datos y poder tener registro de sus aportes desde ya  muchas gracias en nombre de las gestiones obreras y el Sindicato Ceramista.

COOPERATIVA DE TRABAJO FASINPAT LTDA.  CUIT: 30-70939426-2

BANCO CREDICOOP Nº DE CUENTA: 093- 0318851

CTA.CTENº DE CBU: 191 0093355009303188514.

Administracion@zanonfasinpat.com.ar

Teléfonos para comunicarse: 299-6351556 -Natalio Navarrete (Cer.Zanon)  299-4555373 -Bernardo (Cer. Neuquén)

299-4299121 -Alejandro (Sindicato Ceramista), 299-522656- Andrés (Sindicato Ceramista)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *