INAI apela a la resolución alternativa de conflictos en el caso Buenuleo

El organismo nacional que trata la temática indígena solicitó la conformación de la mesa interministerial para tratar la situación de la comunidad agredida esta semana en Bariloche.

Integrantes de la comunidad mapuche Buenuleo fueron agredidos y el INAI busca una solución al conflicto. Archivo

02/05/2020

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reclamó la conformación de una mesa insterministerial para tratar el conflicto de la comunidad mapuche Buenuleo que sufrió agresiones esta semana en un litigio por la posesión de la tierra en Bariloche.

El INAI, que preside la rionegrina Magdalena Odarda, hizo pública su preocupación por los hechos de violencia sucedidos el martes en el territorio que ocupa la comunidad Buenuleo al pie del cerro Ventana, por el cual ayer fueron imputadas cuatro personas.

El organismo nacional a través de un comunicado de prensa, recordó que la comunidad Buenuleo realizó numerosas denuncias por violencia en la fiscalía de Bariloche y precisó las fechas desde septiembre del año pasado.

El INAI solicitó una nueva activación del protocolo en el marco de la mesa de resolución alternativa de conflictos que integran los ministerios de Seguridad, Justicia y Ambiente de la Nación (este último a través de Parques Nacionales) y que para este caso convocarán además al Ministerio de Seguridad de Río Negro y a la Coordinadora del Parlamento Mapuche.

El instituto nacional informó que ante los nuevos hechos violentos en Bariloche, tuvo contacto inmediato con la fiscalía y el juzgado de Garantías interviniente en Bariloche, para pedir medidas concretas de protección de los integrantes de la comunidad. También, a pedido del CODECI, solicitó a la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro su intervención ante la presencia de niños en el lugar, y transmitió al Ministerio de Salud su reclamo por la demora en llegar ambulancias ante la presencia de heridos en el lugar.

El INAI indicó en su comunicado que a fines de marzo se mantuvo una reunión virtual con autoridades de Seguridad de Nación y provincia donde se informó que se restituyó al custodia policial a la comunidad Buenuleo.

“Lamentablemente, el amedrentamiento hacia la comunidad indígena es permanente y quienes habitan ese espacio junto a sus familias, están en constante peligro por personas ajenas que pretender desalojar del territorio que ocupan, a pesar de que la Lof Che Buenuleo ha sido relevado en el marco de la Ley 26.160 y sus prórrogas durante los días 9 y 10 de marzo del corriente año”, indicó Odarda, quien afirmó que “en virtud de lo sucedido, trabajaremos, de manera prioritaria, en la finalización en la confección de los componentes técnicos del relevamiento territorial”.

El INAI pidió que se garantice la integridad física de las personas y que se propicie la paz social.

Fuente: https://www.rionegro.com.ar/inai-apela-a-la-resolucion-alternativa-de-conflictos-en-el-caso-buenuleo-1343845/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *