Autor: Alfredo Seguel

La camiseta de la resistencia: Historia del club Palestino, el equipo chileno más conocido en el mundo

La camiseta de la resistencia: Historia del club Palestino, el equipo chileno más conocido en el mundo

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El Club Deportivo Palestino, fundado en Chile en 1920, es un símbolo global de identidad palestina. Posee un récord de 44 partidos invictos (1977-1978) y es el club chileno con mayor venta de camisetas al extranjero, usando su indumentaria como lienzo de resistencia. Su influencia trasciende el fútbol, generando solidaridad mundial. Cómo un club de fútbol chileno se convirtió en el embajador global de la causa palestina En el corazón de Sudamérica, un club de fútbol trasciende el deporte para convertirse en un símbolo global de identidad y resistencia. El Club Deportivo Palestino, fundado el 20 de agosto de 1920 por inmigrantes que llegaron a Chile a principios del siglo XX, nació con el propósito de preservar la cultura y los lazos de una comunidad lejana. Según la Revista...
El caso de Julia Chuñil que estremece a Chile: la filtración de un audio da cuenta de que a la dirigente mapuche “la quemaron”

El caso de Julia Chuñil que estremece a Chile: la filtración de un audio da cuenta de que a la dirigente mapuche “la quemaron”

Derechos Humanos, Destacadas
La familia de Julia Chuñil, dirigente mapuche desaparecida hace 11 meses, denuncia que una escucha captó al empresario Morstadt decir “la quemaron”. Acusan a la Fiscalía de ignorar esta prueba clave y, en cambio, fabricar un caso contra los hijos de la víctima, exigiendo verdad y justicia. "La quemaron": la impactante revelación sobre la dirigente mapuche Julia Chuñil Catricura El caso de Julia Chuñil que remece a Chile: a casi un año de su desaparición, una interceptación telefónica al principal sospechoso, el empresario forestal Juan Carlos Morstadt, revela que este afirmó que a la defensora mapuche “la quemaron”. Esta impactante evidencia, conocida por la Fiscalía, contrasta con la acusación de la familia y sus abogadas de que el Ministerio Público ha desatendido...
Organizaciones desenmascaran “lavado verde” de la industria salmonera en la Patagonia de Chile: “No es orgullo, es vergüenza”

Organizaciones desenmascaran “lavado verde” de la industria salmonera en la Patagonia de Chile: “No es orgullo, es vergüenza”

Ambiente, Patagonia
Organizaciones lanzan contracampaña desmintiendo el "orgullo" salmonero. Denuncian que su publicidad oculta graves daños ambientales en fiordos y parques nacionales, como contaminación, uso excesivo de antibióticos y pérdida de biodiversidad. Invitan a difundir un video que revela el verdadero impacto de la industria. Organizaciones lanzan contracampaña para desmentir relato de la industria salmonera: “No es orgullo, es vergüenza” Organizaciones acusan que la industria salmonera intenta vendernos un relato de “orgullo chileno” que dista mucho de la realidad. Frente a campañas publicitarias millonarias como “Orgullo del sur, orgullo chileno”, presentadas incluso junto a candidatos presidenciales en Frutillar para potenciar el rubro, se ocultan sistemáticamente los...
Masivas protestas en Perú contra régimen de Dina Boluarte: Gobierno responde con represión policial

Masivas protestas en Perú contra régimen de Dina Boluarte: Gobierno responde con represión policial

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Protestas en Lima contra el régimen de Dina Boluarte y el Congreso dejaron heridos por represión policial. Dos periodistas fueron baleados con perdigones. La PNP desplegó 5000 efectivos y usó gases lacrimógenos. Manifestantes rechazan reforma de pensiones y los beneficios a las AFP, corrupción e inseguridad. La Asociación Nacional de Periodistas condenó la violencia contra la prensa. Fotografía en portada: Fernando Chumpitaz / @PebraesFoto2023 Perú: Represión policial deja heridos y periodistas baleados en marcha contra régimen de Dina Boluarte Lima fue escenario de graves disturbios este sábado 20 de septiembre de 2025 durante una protesta convocada por jóvenes de la Generación Z y diversos colectivos sociales contra el gobierno de Dina Boluarte, el Congreso y la reforma...
“La bolsa argentina ya es la peor del mundo”: Prensa internacional sobre economía de Milei

“La bolsa argentina ya es la peor del mundo”: Prensa internacional sobre economía de Milei

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales
La Bolsa argentina es la peor del mundo en 2025, con el Merval cayendo 30%. El dólar alcanzó niveles récord, y el Banco Central vendió masivas reservas. Los inversores temen un colapso cambiario pre-electoral. Diario El País de España destacó en su portada que: “La bolsa argentina ya es la peor del mundo”. La era Milei: Se sigue hundiendo la Bolsa argentina y es la peor del mundo en 2025 La Bolsa de Buenos Aires se ha convertido en la peor performante a nivel global en 2025, con una caída acumulada del Merval de aproximadamente un 30%, según un extensivo reporte del diario El País de España. Este desplome, el más pronunciado del mundo, marca un punto de inflexión en el idilio que los inversores internacionales habían mantenido con la administración del presidente...
15 empresas son acusadas de colaborar con el genocidio de Israel en Gaza

15 empresas son acusadas de colaborar con el genocidio de Israel en Gaza

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Amnistía pide a estas empresas que suspendan inmediatamente todas las ventas y entregas a Israel de armas y otros equipos militares, de seguridad y de vigilancia, y de otras maquinarias pesadas, piezas o bienes y servicios que contribuyan o estén directamente ligadas a violaciones de derechos humanos en el TPO. “Los Estados, las instituciones públicas y demás empresas deben usar su influencia a través de sus inversiones en estas empresas —lo que incluye la desinversión responsable y el cese de adquisiciones— para detener estas ventas”, señala la organización. Global: Confrontar la economía política global que facilita el genocidio, la ocupación y el apartheid por parte de Israel (Amnistía Internacional) “Estados, instituciones públicas y empresas de todo el mundo...
¿Chew müley Julia Chuñil?: La canción de Constanza Nahuelpán por la defensora mapuche desaparecida

¿Chew müley Julia Chuñil?: La canción de Constanza Nahuelpán por la defensora mapuche desaparecida

Derechos Humanos, Pueblos Originarios
Constanza Nahuelpán es la autora de “¿Chew Müley Julia Chuñil?”, una canción que denuncia la desaparición forzada de la defensora territorial mapuche Julia Chuñil Catricura. Disponible en todas las plataformas, busca visibilizar el caso y exigir justicia a través del arte y la difusión masiva. Constanza Nahuelpán transforma en canción la urgente búsqueda de Julia Chuñil, defensora mapuche desaparecida La cantautora y guitarrista de la región de Valparaíso, Constanza Nahuelpán, es la autora de la canción “¿Chew Müley Julia Chuñil?”, una pieza musical que trasciende el arte para convertirse en un grito de denuncia y búsqueda. La obra está dedicada a Julia Chuñil Catricura, una mujer mapuche de la comunidad Putreguel, en Máfil, Región de Los Ríos (Chile),...
Chile: Proyecto de ley busca incorporar el respeto animal como principio clave en la educación

Chile: Proyecto de ley busca incorporar el respeto animal como principio clave en la educación

Ambiente, Discusiones, Internacionales
Un proyecto de ley ingresado al Congreso busca integrar el respeto animal como principio fundamental de la educación en Chile. La iniciativa, que abarca desde la parvularia hasta la media, promueve la empatía, la sostenibilidad y previene la violencia, formando a las nuevas generaciones en una cultura de paz y compasión. Proyecto de ley busca incorporar el respeto animal como pilar educativo Este miércoles 10 de septiembre fue ingresado al Congreso un proyecto de ley que propone modificar la Ley General de Educación (Ley N° 20.370), para establecer como principio inspirador del sistema educativo chileno la conciencia sobre el respeto animal. La iniciativa, impulsada por los diputados Andrés Giordano Salazar y Claudia Mix Jiménez, busca fortalecer la formación en empatía, sostenibilidad...
Repudio y vergüenza internacional por deplorables dichos xenofóbicos de diputada chilena, María Luisa Cordero

Repudio y vergüenza internacional por deplorables dichos xenofóbicos de diputada chilena, María Luisa Cordero

Destacadas, Internacionales
La diputada de la derecha chilena, María Luisa Cordero (RN),  desata un amplio repudio internacional tras realizar comentarios racistas y xenófobos, afirmando, entre otros comentarios, que los bolivianos padecen "bradipsiquia" por falta de oxígeno. Ambos gobiernos y organismos de DDHH condenaron enérgicamente las declaraciones, consideradas inaceptables y lesivas. Deplorable: Declaraciones xenófobas de diputada chilena desatan repudio internacional La diputada chilena independiente, bancada Renovación Nacional (RN), María Luisa Cordero, de 84 años, generó un severo conflicto diplomático y una amplia condena internacional tras realizar afirmaciones de carácter racista y xenófobo contra el pueblo boliviano durante una sesión plenaria de la Cámara de Diputados de Chile, el...
Nobel de Economía sobre políticas de Milei: “Un Estado débil solo empodera a élites privadas que manejan todo en su interés”

Nobel de Economía sobre políticas de Milei: “Un Estado débil solo empodera a élites privadas que manejan todo en su interés”

Destacadas, Economía Política
El Premio Nobel de Economía, Simon Johnson, advirtió que abolir el Estado empodera a élites privadas que actúan en su beneficio. En reciente entrevista, criticó el enfoque libertario de Javier Milei, trazando paralelos con Trump y Musk, y abogó por un equilibrio institucional. Simon Johnson: “Un Estado débil solo empodera a élites privadas que manejan todo en su interés” En el marco del Lindau Meeting 2025, el premio Nobel de Economía 2024, Simon Johnson, concedió una entrevista a LA NACION en la que analizó el rumbo de la Argentina y emitió una contundente advertencia sobre los riesgos de debilitar al Estado. El economista del MIT, galardonado por sus estudios sobre el impacto de las instituciones en el desarrollo económico, afirmó: “Abolir el Estado realmente no...