Autor: Alfredo Seguel

Nobel de Economía sobre políticas de Milei: “Un Estado débil solo empodera a élites privadas que manejan todo en su interés”

Nobel de Economía sobre políticas de Milei: “Un Estado débil solo empodera a élites privadas que manejan todo en su interés”

Destacadas, Economía Política
El Premio Nobel de Economía, Simon Johnson, advirtió que abolir el Estado empodera a élites privadas que actúan en su beneficio. En reciente entrevista, criticó el enfoque libertario de Javier Milei, trazando paralelos con Trump y Musk, y abogó por un equilibrio institucional. Simon Johnson: “Un Estado débil solo empodera a élites privadas que manejan todo en su interés” En el marco del Lindau Meeting 2025, el premio Nobel de Economía 2024, Simon Johnson, concedió una entrevista a LA NACION en la que analizó el rumbo de la Argentina y emitió una contundente advertencia sobre los riesgos de debilitar al Estado. El economista del MIT, galardonado por sus estudios sobre el impacto de las instituciones en el desarrollo económico, afirmó: “Abolir el Estado realmente no...
Comunidades Mapuche Williche de Chile denuncian a hidroeléctricas tras tragedia en el río Pilmaiquén

Comunidades Mapuche Williche de Chile denuncian a hidroeléctricas tras tragedia en el río Pilmaiquén

Derechos Humanos, Pueblos Originarios
El Aylla Rewe Ngen Mapu Kintuantü expresó su profundo pesar por el trágico accidente ocurrido el martes 19 de agosto en la ribera del río Pilmaiquén, en Maihue-Carimallín, donde falleció una niña y luego Ariel Maripán Paillán, que intentó socorrerla durante una ceremonia tradicional. El lugar del accidente es un complejo natural y ceremonial de gran relevancia espiritual para el pueblo Mapuche Williche. Allí se encuentra la morada del Ngen Kintuantü, reconocida por comunidades y personas desde tiempos inmemoriales como un espacio de sanación, orientación y fortalecimiento cultural. “Es una relación espiritual y cultural fundamental para nuestra existencia colectiva”, recalcaron. El comunicado recuerda que este espacio sagrado ha sido reconocido incluso por organismos...
Pescadores del sur de Chile denuncian desaparición de especies nativas por contaminación salmonera: “El lamento del mar”

Pescadores del sur de Chile denuncian desaparición de especies nativas por contaminación salmonera: “El lamento del mar”

Ambiente, Destacadas, Internacionales
Desde los canales y fiordos patagónicos, pescadores artesanales de Aysén y Chiloé alzan la voz para dejar en evidencia que la salmonicultura industrial ha transformado el maritorio en un escenario de devastación ambiental: mientras sus vidas enfrentan un peligro constante, especies nativas se han visto peligrosamente mermadas por la contaminación que arrastra la industria. El Lamento del Mar, un documental independiente revela estas verdades silenciadas. Creciente desaparición de especies nativas de peces y crustáceos en canales de Aysén y Chiloé Pescadores locales advierten sobre la creciente desaparición de especies nativas de peces y crustáceos, en canales de Aysén y Chiloé. En “El lamento del mar” un documental impactante que da cuenta los efectos ocultos de la industria...
Chile: La Ley de Espacios Costeros para Pueblos Originarios, alabada mundialmente, enfrenta su mayor amenaza

Chile: La Ley de Espacios Costeros para Pueblos Originarios, alabada mundialmente, enfrenta su mayor amenaza

Derechos Humanos, Pueblos Originarios
A 17 años de la promulgación de la Ley Lafkenche, el canal informativo Espacios Costeros recordó los principales hitos de los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO). En su difusión en redes sociales destacaron avances, resistencias y ofensivas de la industria salmonera, junto a intentos de modificar esta histórica legislación. Ley Lafkenche en Chile: 17 años de historia entre logros, resistencia indígena y amenazas de retroceso  El canal informativo Espacios Costeros publicó en sus redes sociales un especial con los principales hitos de la Ley 20.249, conocida como Ley Lafkenche, que creó los Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO). La recopilación recuerda los avances, desafíos y tensiones que ha marcado esta normativa desde 2008. Según...
“Llevo la voz de un pueblo que se niega a ser silenciado”: Nadeen Ayoub es la primera palestina en la historia de Miss Universo

“Llevo la voz de un pueblo que se niega a ser silenciado”: Nadeen Ayoub es la primera palestina en la historia de Miss Universo

Derechos Humanos, Internacionales
Nadeen Ayoub se convierte en la primera candidata de Palestina en Miss Universo. Representará a su pueblo en el certamen el 21 de noviembre en Tailandia. Su participación busca ser un símbolo de resiliencia y esperanza ante la grave crisis humanitaria en Gaza, que se acerca a las 63 mil víctimas mortales. Palestina hace historia en Miss Universo: Nadeen Ayoub alzará su voz desde el escenario global frente al "silenciamiento" de su pueblo En un hecho histórico que trasciende el mundo de la belleza, la modelo Nadeen Ayoub, de 27 años, se convertirá en la primera representante oficial de Palestina en el certamen de Miss Universo. La organización confirmó a CNN su participación en la edición 2025, que se llevará a cabo el 21 de noviembre en Bangkok, Tailandia, donde...
“Netanyahu no es bienvenido”: La campaña contra el genocida que suma miles de adhesiones y que exige arresto en visita a Argentina

“Netanyahu no es bienvenido”: La campaña contra el genocida que suma miles de adhesiones y que exige arresto en visita a Argentina

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Netanyahu enfrenta desde​​ noviembre de 2024 una orden de arresto internacional por crímenes de guerra y de lesa humanidad. ¿La razón? Encabezar un infanticidio masivo, una hambruna planificada y un catálogo enorme de crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra. Campaña exigen su arresto durante visita anunciada a Argentina. Campaña masiva: Piden el arresto del genocida Netanyahu durante su anunciada visita en septiembre a Argentina Una campaña ciudadana masiva, impulsada por la plataforma global de activismos Avaaz, está recolectando miles de contra la visita oficial del Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunciada para septiembre a la Argentina. La iniciativa en contra de esta visita, ha sido iniciada por el periodista y filósofo judío Martín Gak,...
Fracaso de la humanidad y un crimen de guerra: ONU declaró oficialmente “hambruna en Gaza”

Fracaso de la humanidad y un crimen de guerra: ONU declaró oficialmente “hambruna en Gaza”

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Más de medio millón de personas en Gaza se encuentran atrapadas en la hambruna, caracterizada por la inanición generalizada, la indigencia y muertes evitables, afirma un nuevo informe sobre seguridad alimentaria. "Se trata de una hambruna provocada por Israel", coinciden los responsables de distintas dependencias de la ONU. El Alto Comisionado para los Derechos Humanos subraya que se trata de un crimen de guerra. “Situación catastrófica”: ONU y la declaración oficial de hambruna en Gaza Imagen: © UNOCHA/Olga Cherevko Los resultados del análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC) que indican que en la Franja de Gaza hay hambruna no son ningún misterio, dijo este viernes el Secretario General de la ONU. “Es un desastre provocado...
Colombia: Iván Cepeda, senador y reconocido defensor de DDHH, es precandidato presidencial por Pacto Histórico

Colombia: Iván Cepeda, senador y reconocido defensor de DDHH, es precandidato presidencial por Pacto Histórico

Derechos Humanos, Internacionales, Sistema Político
Iván Cepeda, senador y defensor de derechos humanos, oficializó su precandidatura presidencial para 2026 por el Pacto Histórico. Desde Pasto, proclamó una campaña austera, “de la gente y para la gente”, basada en la verdad, la justicia y la paz como pilares para la reconciliación nacional. Iván Cepeda lanza su candidatura presidencial: Voz de las víctimas que busca cerrar el ciclo de violencia en Colombia El senador Iván Cepeda Castro, reconocido defensor de los derechos humanos, confirmó este viernes el anhelo de diversos sectores democráticos de cara a las elecciones presidenciales del 2026. En un discurso en la ciudad de Pasto, capital del departamento de Nariño, el congresista de 62 años atendió el llamado de distintos movimientos que le han pedido postularse, situándose...
“Karina, la cajera”: Continúan los coletazos por caso “coimas” que sacude al gobierno de Milei

“Karina, la cajera”: Continúan los coletazos por caso “coimas” que sacude al gobierno de Milei

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político
El escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad sacude al gobierno de Javier Milei, con audios que implican a su hermana Karina en presuntas coimas. La crisis está generando diversos coletazos, reverbera en medios internacionales y agrava la tensión política y económica en Argentina. Audios explosivos: Karina Milei, acusada de liderar una red de coimas en el Estado El gobierno de Javier Milei se ve sacudido por un escándalo de corrupción que involucra a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tras la filtración de audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. Según Revista Noticias, en su portada publicó “Karina, la cajera”, destacando que Spagnuolo acusó a la hermana del presidente de...
Alerta desde Chiloé: Dirigente williche bajo amenaza de muerte por defender espacio costero en isla Caucahué

Alerta desde Chiloé: Dirigente williche bajo amenaza de muerte por defender espacio costero en isla Caucahué

Derechos Humanos, Destacadas, Pueblos Originarios
Organizaciones ambientales alertan sobre graves amenazas de muerte contra Miguel Raín, dirigente williche de Isla Caucahué (Chiloé, en el sur de Chile), por su defensa del Espacio Costero Marino para Pueblos Originarios. Defendamos Patagonia exige protección urgente e investigación a autoridades chilenas, denunciando un patrón de violencia contra defensores ambientales e indígenas en la zona. Amenazado de muerte en Chiloé: Dirigente williche defiende el territorio costero de Caucahué La organización Defendamos Patagonia emitió este sábado una Alerta País Urgente tras recibir denuncias de amenazas de muerte contra Miguel Raín, dirigente de la comunidad indígena williche Cerro Colorado en Isla Caucahué (archipiélago de Chiloé). Las intimidaciones estarían vinculadas...