Autor: Alfredo Seguel

Expectación por participación electoral en Chile: El padrón electoral, votaciones y los bloques constituyentes

Expectación por participación electoral en Chile: El padrón electoral, votaciones y los bloques constituyentes

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
La actualización final de la primera jornada del 15 de mayo de las elecciones en Chile para Convencional Constituyente, Alcaldes y Alcaldesas, Concejales y Concejalas, Gobernadores y Gobernadoras, arrojó que participaron 3.052.413 personas que sufragaron, equivalente al 20,49%, de los 14.900.189 que están habilitados para votar. Esto es cercano al 40% de las personas que participaron del Plebiscito (50,9% del padrón). Expectación hay con respecto a la segunda jornada de este domingo 16 de mayo, ya que en gran medida, las inclinaciones dependerán de la cantidad de personas que vaya a sufragar, sin embargo, desde ya, se proyecta la conformación de un nuevo cuarto bloque político electoral. En el caso de la Convencional Constituyente (Total 155 escaños incluido 17 de Pueblos Originarios),...
Guía Político Electoral: Especial Elección Constituyente en Chile

Guía Político Electoral: Especial Elección Constituyente en Chile

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Incertidumbre se vive en Chile con respecto a los resultados de las elecciones de este 15 y 16 de mayo sobre escaños convencionales que deberán redactar la nueva Constitución Política y que tendrá como piedra de tope el denominado quórum de 2/3 para efectos de votación interna e ir validando sus decisiones y normas en el periodo de funcionamiento, candado que es considerado como herencia de la dictadura militar, sostenida por sectores del oligopolio político económico y neoliberal. Al final de la nota acceso a guías electorales de los 28 distritos que componen la división electoral en Chile y 1 por escaños reservados de 10 Pueblos Originarios. Esta elección es el resultado del plebiscito de octubre pasado, donde la opción apruebo para una nueva Constitución triunfó con...
Organizaciones Quechua y Rapa Nui presentan demanda ante la Corte Interamericana contra el Estado de Chile por impulsar el TPP-11

Organizaciones Quechua y Rapa Nui presentan demanda ante la Corte Interamericana contra el Estado de Chile por impulsar el TPP-11

Internacionales, Pueblos Originarios
Comunidades y organizaciones Quechua y Rapa Nui, presentaron una demanda internacional para que la Comisión y la Corte Interamericana ordenen al estado de Chile consultar a los Pueblos Originarios el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, conocido como TPP/11 (inglés: Trans-Pacific Partnership), y en subsidio, que ordene al estado de Chile a denunciar o salirse del mismo Tratado en caso de aprobarlo. El fundamento es que el TPP 11, tendría un fuerte impacto y una grave afectación a la forma de vida de los pueblos originarios al incentivar y asegurar un capitalismo extractivista en Chile, razón por la cual debió ser consultado a los pueblos originarios de acuerdo a las obligaciones estatales establecidas por normas internacionales de derechos indígenas. Las representaciones...
Elecciones en Chile: Las  innumerables denuncias sobre irregularidades e ilícitos en  campañas  electorales

Elecciones en Chile: Las innumerables denuncias sobre irregularidades e ilícitos en campañas electorales

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
Campañas electorales millonarias, gastos excesivos de propaganda, “compra” de votos, desinformación y manipulación informativa, condiciones desiguales, han sido parte de las prácticas en este periodo que han llevado ciertas candidaturas vinculadas al oligopolio político electoral para las elecciones de este 15 y 16 de mayo en Chile, donde se elegirán a Convencionales Constituyentes, Alcaldes y Alcaldesas, Concejales y Concejalas y Gobernadores/as regionales. Partidos políticos conservadores y empresarios neoliberales que en su mayoría estuvieron por el rechazo para una nueva Constitución, literalmente han blindado con donaciones millonarias para campañas a ciertas candidaturas y buscar así asegurarlos en la Convención Constitucional que tendrá a 155 integrantes. Entre...
Desafíos constituyentes en Chile desde mujeres de Pueblos Originarios en Chile

Desafíos constituyentes en Chile desde mujeres de Pueblos Originarios en Chile

Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
En Chile son 51 las mujeres titulares de candidaturas, de un total de 95, que se postulan por los 17 escaños reservados de Pueblos Originarios a la Convención Constituyente, entre ellas, Gabriela Calderón del Pueblo Diaguita, Tiare Aguilar Hey del Pueblo Rapa Nui y Natividad Llanquileo del Pueblo Mapuche. 18 candidaturas del Pueblo Aymara se postulan a dos escaños reservados en la Convención Constituyente, de las cuales 10 son titulares mujeres. 3 candidaturas del Pueblo Chango se postulan a un escaño reservado en la Convención Constituyente, de los cuales ninguna es mujer. 8 candidaturas del Pueblo Colla se postulan a un escaño reservado en la Convención Constituyente, de las cuales 4 titulares son mujeres. 5 candidaturas del Pueblo Diaguita se postulan a un escaño reservado...
Corte chilena acoge recurso presentado por comunidades Pueblo Quechua ante daños patrimoniales en Cerro El Plomo

Corte chilena acoge recurso presentado por comunidades Pueblo Quechua ante daños patrimoniales en Cerro El Plomo

Culturas, Internacionales, Pueblos Originarios
La Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, declaró admisible el recurso de protección presentado por comunidades y organizaciones del Pueblo Quechua en contra de los responsables de la intervención de El Cerro El Plomo y que involucra el financiamiento de una transnacional minera en contra de un espacio definido de importancia cultural, patrimonial y complejo religioso ancestral andino ubicado en la zona central. Retroexcavadora camino al cerro El Plomo. Créditos: Cristóbal Middleton Santiagos La Corte señaló el 4 de mayo: “Al folio 1: a lo principal, pídase informe a las recurridas Fundación de Beneficencia Pública Santuario el Plomo; don Alfonso Rodolfo Campos Sotta; Fundación para el Patrimonio +1000; Valle Nevado S.A.; Anglo American Sur S.A.; Wildlife Conservation...
Comunidades Mapuche denuncian desastre socio ambiental por fumigación aérea de plaguicidas de empresa chilena agroindustrial

Comunidades Mapuche denuncian desastre socio ambiental por fumigación aérea de plaguicidas de empresa chilena agroindustrial

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
Califican de desastre socioambiental asociado a fumigación aérea con plaguicidas que generaron pérdidas de cultivos, daños al bosque nativo y afectación a la salud de las comunidades, incluido niños y niñas. Un recurso de protección contra el responsable de la fumigación aérea con plaguicidas que los dejó sin medios de subsistencia, presentarán en la Corte de Apelaciones de Temuco, trece comunidades mapuche lafkenche del sector Calof del área norte de Puerto Saavedra en wallmapu (región de la Araucanía). Denuncian la inacción de autoridades frente a la pérdida de sus cultivos, daños al bosque nativo - en especial canelos - y afectación a la salud de niños y comunidades. La fumigación aérea se realizó el pasado 19 de marzo en el predio Esperanza Norte, y su deriva...
Isla Rapa Nui: Denuncian abandono estatal chileno e incumplimiento de normas

Isla Rapa Nui: Denuncian abandono estatal chileno e incumplimiento de normas

Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios
A fines de abril, hubo una toma del aeropuerto Mataveri de Rapanui por la llegada de un avión Latam con personas ajenas a la isla, en un territorio que presenta un estado de latencia, que se encuentra libre del corona virus por la determinación de sus propios habitantes y en medio del incumplimiento de normativas por parte del Estado chileno, según se ha denunciado. Sin embargo, la toma del aeropuerto fue la "punta del iceberg" de un conflicto mayor, que se han agudizado en tiempos de pandemia y que involucra una directa responsabilidad del estado chileno, razón por la cual, este 5 de mayo, una delegación Rapa Nui expuso ante la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado, instancia integrada por los senadores: Alejandro García Huidobro, Juan Pablo Letelier, Alejandro...
Guía  Electoral  Constituyente en Chile: Escaños Reservados  Pueblos Originarios

Guía Electoral Constituyente en Chile: Escaños Reservados Pueblos Originarios

Internacionales, Pueblos Originarios, Sistema Político
Luego que se promulgara la Ley 21.298 que garantiza la representación y participación de los pueblos indígenas reconocidos en la Convención Constitucional, el Servicio Electoral (Servel) determinó aquellos distritos desde donde provendrán los 17 escaños reservados para los pueblos ancestrales, en base a las reglas establecidas en la propia ley y a la mayor proporción de población indígena mayor de 18 años en macro zonas (según el Censo oficial del INE 2017). Se contará con siete cupos para el pueblo Mapuche, dos para el pueblo Aymara y uno para los pueblos: Atacameño (LikanAntai), Colla, Quechua, Rapa Nui, Yámana, Kawashkar, Diaguita y Chango respectivamente. La votación se hará desde una perspectiva de Pueblos Originarios. Estarán en una papeleta distinta a la de distritos...
Comunidad Colla de Atacama denuncia atropellos de empresa transnacional minera en Chile

Comunidad Colla de Atacama denuncia atropellos de empresa transnacional minera en Chile

Ambiente, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios, Video
Comunidad Colla Pai-Ote de Atacama denunció la afectación a espacios de memoria a antepasados y lugares de importancia para la biodiversidad por parte de empresa minera quien realiza diversas intervenciones en el territorio. Asimismo, graba intento de atropello por parte de un camión minero a su Presidenta. Nota, Fotos y videos Video1: https://fb.watch/5dnyDyxUQB/ Video 2: https://fb.watch/5dns-Aon96/ Una nueva afrenta se vive en el territorio ancestral andino relacionado al conflicto de empresas mineras con comunidades indígenas, esta vez relacionado a una exploración que ha intervenido y afectado diversos espacios naturales de enorme riqueza en biodiversidad, como también espacios de memoria de una comunidad Colla en el Desierto de Atacama. La denuncia es efectuada desde...