Autor: Publicación Abierta

Colombia_Cauca: Y ahora nos mataron a Fredy

Colombia_Cauca: Y ahora nos mataron a Fredy

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
  Colombia, Cauca Y ahora nos mataron a Fredy Nos mataron a Fredy Campo Bomba. Por Nada, por justo, por honesto, por líder, por su entrega y su respeto por las decisiones de su pueblo. Por saber escuchar y saber equivocarse. Por saber siempre con la humildad que es fuerza y firmeza de sus mayores cuando asumen que no lo saben todo, que aún cuando saben aprenden, dudan y escuchan. Por su humildad que jamás fue humillación ni la toleró. Por ser un padre de tiempo completo y de alma y entrega. Lo mataron cobardes a sueldo por monedas frente a sus hijos y a su compañera. Gobernador, consejero, hermano, compañero, amigo. Te estamos llorando y no sirve de nada. Sabemos cómo lo lloran en Pioyá, en Granadillo, en Sa’th Tama Kiwe. Lo llora Una Kiwe que lo acogerá en siembra...
Artistas se enfrentan al desalojo forzoso de STOP en Oporto, el mayor complejo de estudios DIY de Europa

Artistas se enfrentan al desalojo forzoso de STOP en Oporto, el mayor complejo de estudios DIY de Europa

Culturas, Internacionales, Publicación Abierta
Durante más de 10 días, 500 músicos de Oporto han sido desalojades de su espacio de trabajo, con más de 100 salas de ensayo cerradas en el Centro Comercial STOP, situado en el centro de la ciudad, en lo que se ha denominado el mayor complejo de estudios DIY de Europa. https://archive.org/download/nao-parem-o-stop/STOP_long.ogg Indignades, convocaron una manifestación a la que asistieron miles de personas, artistas y agentes culturales de Oporto y Lisboa, reconociendo la importancia de esta comunidad para la cultura portuguesa. La temporada alta de conciertos es durante el verano, y la mayoría de estos profesionales necesitan su espacio de trabajo para prepararse, almacenar sus materiales, etc. El alcalde de Oporto, que es también el concejal...
La invisibilidad de los pueblos

La invisibilidad de los pueblos

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
. La invisibilidad de los pueblos Carolina Vasquez Araya elquintopatio@gmail.com Julio 30, 2023 No sucede solo en nuestro continente, los pueblos del mundo nunca habían sido más ignorados. Los abusos constantes de los grandes poderes corporativos, con la abierta complicidad de un sistema neoliberal disfrazado de desarrollo, han transformado a la política internacional en un siniestro juego de poder en donde la vida humana ha dejado de existir como un factor en la toma de decisiones. Este marco, cuyos límites se reducen a la búsqueda incesante de concentración de la riqueza, ha convertido al planeta en un campo de batalla en el cual se impone una estrategia de exterminio. El fenómeno de las migraciones, en este contexto, no se reduce...
Sinéad O’Connor: una de las 30.000 jóvenes esclavizadas por la iglesia católica

Sinéad O’Connor: una de las 30.000 jóvenes esclavizadas por la iglesia católica

Culturas, Géneros, Internacionales, Publicación Abierta
. AlamúsicaIñaki Alruis Newsletter 242 Sinead O’Connor – War – 1992 Subtitulos en castellano https://youtu.be/ZSLyEPeWjNk Sinéad O’Connor: grandes canciones, muchos infiernos 27 julio, 2023 LQSomos Por Iñaki Alrui. “Todos quieren a una estrella de pop, ¿ves? Pero yo soy una cantante de protesta. Solo quería sacarme cosas del pecho. No quería ser famosa […] Mucha gente dice o cree que romper la foto del papa descarriló mi carrera. Yo no siento que eso fue así. Siento que tener un éxito número uno descarriló mi carrera y romper la foto del papa me regresó al carril correcto”* La cantante irlandesa Sinéad O’Connor ha fallecido este miércoles 26 de julio a los 56 años de edad, según ha informado este miércoles su familia: “Con gran...
Amazonía: extractivismo petrolero sacrificando territorios y comunidades

Amazonía: extractivismo petrolero sacrificando territorios y comunidades

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
Al menos 670 residuos petroleros se superponen con 50 territorios indígenas y 15 áreas protegidas en la Amazonía. POR CRISTINA FERNÁNDEZ AGUILAR  https://es.mongabay.com/ 27 JUNIO 2023 Un análisis de Mongabay Latam detectó que al menos 109 residuos de la industria petrolera se superponen sobre 15 áreas naturales protegidas de Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. Otros 561 pasivos ocupan espacios de 50 comunidades nativas. Más de 2897 kilómetros de ductos de hidrocarburos atraviesan 65 reservas naturales y 140 territorios indígenas de estos países. Más de 2800 kilómetros de tuberías recorren la Amazonía y las costas de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia. Se trata de cientos de ductos que transportan millones de litros de crudo desde...
Semana 24/07/23 a 30/07/23 – Temas desde las radios populares

Semana 24/07/23 a 30/07/23 – Temas desde las radios populares

Publicación Abierta
Más info: https://caseteca.wordpress.com/ Jujuy / Malón de la Paz * Docentes de Jujuy «Seguimos en paro por tiempo indeterminado» * Jujuy: ahora Morales bloquea la señal de celulares * Jujuy: Sigue la lucha – ArribaLosSalariosAbajoLaReforma. Maestras El Talar Ledesma 3er Malón * Iván Blacutt «El terror y el miedo se siente en la sangre de los Jujeños» * “Hubo un incremento de la violencia institucional que rememora las prácticas del terrorismo de estado” * De la Quiaca a Buenos Aires contra la reforma de Morales * “La Noche del Apagón” Situación de Jujuy * El Tercer Malón de la Paz comenzó a recorrer los 3300 km hacia Buenos Aires * Partió desde Jujuy «El Tercer Malón de la Paz» para recorrer 3300 km * Comenzó la caminata del Tercer Malón desde...
Perú_Hugucha: Que ni siquiera en tu muerte puedan capturarte

Perú_Hugucha: Que ni siquiera en tu muerte puedan capturarte

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
. Hugucha: Que ni siquiera en tu muerte puedan capturarte . //pueblosencamino.org/  21 julio, 2023   . Ya está de vuelta a lo que llaman Perú y a su Cusco natal, a su tierra de la que fue se milla y se hizo libertad. Literalmente, nunca pudo ser capturado ni en prisión, ni en cargos públicos, ni ante el general que lo condenaba a muerte por luchar por la tierra y a quien exigió matarlo personalmente y «no manchar con mi sangre a cholos e indios de mi pueblo». Esta nota es para él y por eso se devuelve al espejo y a la conciencia. Tu ausencia es silencio reclamando dignidad, lucha y libertad con la tierra. Esa fue y es también tu presencia. Hugo Blanco: MADRE TIERRA O MUERTE. . I. Le contaron que un niño de 12 años, estudiante de la escuela pública de La Convención,...
Mercenarios: subcontratados para la guerra

Mercenarios: subcontratados para la guerra

Derechos Humanos, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta
Mercenarios  Luis Britto García brittoluis@gmail.com 24 de julio de 2023 . Según Clausewitz, la guerra es la continuación de la política. Pero ésta es prolongación de la economía, por lo cual la privatización de la economía lleva consigo la de la guerra. El objetivo de toda contienda, advertía Voltaire, es ante todo el robo. Durante siglos se disfrazaron los conflictos armados con los más extravagantes pretextos religiosos, políticos o ideológicos. Hoy en día, salvo en las luchas defensivas o las de liberación, que son lo mismo, detrás de cada campaña opera el latrocinio corporativo. A tal guerra, tales medios. Si se las emprende para pillar recursos, para explicarlas se puede robar ideas. Decía el irrecusable Maquiavelo que hay tres categorías de tropas: las...
Honduras. COPINH: ¡No al Capitalismo Verde!

Honduras. COPINH: ¡No al Capitalismo Verde!

Ambiente, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
. Honduras_COPINH: ¡No al Capitalismo Verde! Exigimos Soluciones Reales para la Madre Tierra y la Autonomía Indígena. Comunicacion COPINH https://copinh.org/ 28/07/2023 La aprobación a la “Ley Especial de las Transacciones de Carbono para la Justicia Climática” es una falsa solución ambiental que permite que las grandes empresas del mundo sigan contaminando a cambio de compra de bonos de carbono.  Esta ley responde a la política internacional del mercado de carbono y de los “pagos por servicios ambientales” que violentan la autonomía de las comunidades indígenas, interviniendo en las formas de manejo del bosque de los pueblos y además comercializando la producción del oxígeno.  Desde COPINH nos pronunciamos en contra de este tipo de proyectos que violenta...
Red de Luchas Socioambientales Salta: Mensaje de José Pepino Fernández, UTD Mosconi

Red de Luchas Socioambientales Salta: Mensaje de José Pepino Fernández, UTD Mosconi

Publicación Abierta
. Red de Luchas Socioambientales Salta Mensaje de José Pepino Fernández ,referente la UTD Mosconi (Unión de Trabajadores Desocupados de Mosconi provincia de Salta ) a la Ministra de Salud de la Nación que visita Salta este día. . https://www.facebook.com/watch?v=610691284503726 . redluchassocioambientalessalta@gmail.com . . también editado en https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2023/07/29/argentina_red-de-luchas-socioambientales-salta-mensaje-de-jose-pepino-fernandez-utd-mosconi/ redlatinasinfronteras.sur@gmail.com .