Autor: Publicación Abierta

Boletín de noticias educativas actualizado al 22.9.2023

Boletín de noticias educativas actualizado al 22.9.2023

Publicación Abierta
Boletín de noticias educativas al 22.9.2023 Los lápices siguen escribiendo Mario Hernandez   Se conmemoró el 47° aniversario de la Noche de los lápices. Amenazas pro-dictadura y pintadas contra la ESI. Paritarias en Córdoba y Tucumán. Paros y movilizaciones en Jujuy y Chubut. Reclamos en el Conicet. Juicio a estudiantes de la UNC. El gobierno porteño quiere cerrar el Fines. Y otras   El viernes 15 se movilizaron estudiantes secundarios, terciarios y organizaciones políticas desde el espacio de memoria Virrey Cevallos hasta Plaza de Mayo. A 47 años del secuestro y desaparición de los estudiantes secundarios de La Plata, el movimiento estudiantil, no olvida, ni perdona al genocidio llevado adelante por la última...
Mensaje al pueblo Palestino y al pueblo de Israel

Mensaje al pueblo Palestino y al pueblo de Israel

Publicación Abierta
MENSAJE DEL JEFE SUPREMO DE LA NACION ISLAMICA DE PALESTINA ALI MUHAMMAD BIN FAISAL AL-SAUD AL PUEBLO PALESTINO Y AL PUEBLO DE ISRAEL Estimados pueblos de Palestina e Israel: Me complace informarles que, como jefe supremo de la Nación Islámica de Palestina, hemos tomado una decisión importante en beneficio de nuestra comunidad. Hemos reconocido ante las Naciones Unidas la Resolución 181 del 27 de noviembre de 1947 y aceptamos el plan de partición, en todas y cada una de sus partes. Este reconocimiento marca un hito significativo en nuestro camino hacia la paz y la estabilidad en la región. Como resultado, estamos comprometidos a buscar una solución pacífica y duradera a través de una negociación bilateral directa con el Estado de Israel. Creemos firmemente que este enfoque...
Italia_Calabria_Memoria rebelde: Maria Oliveiro se echa al monte

Italia_Calabria_Memoria rebelde: Maria Oliveiro se echa al monte

Publicación Abierta
Italia_Calabria Memoria rebelde: Maria Oliveiro se echa al monte Por Iñaki Urdanibia //kaosenlared.net/ 22 de septiembre de 2023 Un país en constante transformación, una familia pobre, una mujer rebelde son las cuestiones esenciales que constituyen las materia prima de esta novela que avanza al unísono de la marcha de los intentos de unificación italiana. Giuseppe Catozzela (Milán, 1976), basándose en la historia real de la protagonista, Maria Oliveiro, que adoptaría más tarde el nombre de Ciccilla, publica la novela, editada por Armaemia: «Italiana». No cabe duda de que el autor ha trabajado con tenacidad y rigor, visitando archivos y consultando documentos, al tiempo que situando la historia en la historia general del país, en aquellos años convulsos. Estamos a mediados...
México. Chiapas: Juan Vázquez Guzmán Vive! La Lucha de Bachajón Sigue!

México. Chiapas: Juan Vázquez Guzmán Vive! La Lucha de Bachajón Sigue!

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
En Chiapas, México, a 21 de septiembre del 2023 Juan Vazquez Guzmán y pueblo indígena de San Sebastián, Bachajón. México CIDH. Caso 15.305 COMUNICADO DE PRENSA Hace 10 años Juan Vázquez Guzmán fue brutalmente asesinado por defender el territorio de la comunidad indígena de San Sebastián, Bachajón, Chiapas del despojo y de proyectos de desarrollo en las cascadas de agua azul sin el consentimiento de la comunidad. El 30 de agosto de 2023 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dio un paso trascendental para la búsqueda de justicia, al notificar la admisión del caso por la impunidad imperante y la necesidad que se investigue la participación de agentes del Estado. Antes de ser asesinado Juan Vázquez Guzman luchaba contra la destrucción de...
Francia versus África: La “descivilización” ideologizada por la extrema derecha

Francia versus África: La “descivilización” ideologizada por la extrema derecha

Publicación Abierta
Francia versus África: La “descivilización” ideologizada por la extrema derecha Mustapha Saha https://mondafrique.com/ https://mpr21.info/ 2023 Sept 22 El 30 de agosto de 2023 los estudiantes malienses, burkineses y nigerinos recibieron una notificación del Ministerio de Asuntos Exteriores francés cancelando su estancia en Francia. Una directiva del Ministerio de Cultura francés, transmitida por las direcciones culturales regionales, el martes 12 de septiembre de 2023, ordena “suspender sin demora y sin excepción, todos los proyectos de cooperación realizados con instituciones o nacionales de Malí, Burkina Faso y Níger. También debe suspenderse todo apoyo financiero, incluso a través de estructuras francesas, como las asociaciones, por ejemplo. Asimismo, no se deberá...
México. Yucatán: Ejidatarios recuperan derechos agrarios y tierras despojadas

México. Yucatán: Ejidatarios recuperan derechos agrarios y tierras despojadas

Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
México_Yucatán: Ejidatarios recuperan derechos agrarios y tierras despojadas por megagranja porcícola por Aldo Santiago 12 septiembre, 2023 Durante conferencia de prensa, representantes de comunidades mayas celebraron la resolución que les restituye sus tierras y derechos agrarios. Foto: Theani Vianey Este lunes (11), la comunidad maya de Celestún, en Yucatán, informó sobre la resolución de una controversia agraria, la cual ordena la restitución de tierras a 72 ejidatarios despojados ilegalmente de sus derechos agrarios por el Grupo Porcícola Mexicano SA de CV (Kekén), el mayor productor de carne de cerdo en México. Mediante conferencia de prensa, contextualizaron que esta victoria está relacionada al despojo de 3,513 hectáreas de tierras de uso común en Celestún....
Andalucía: Conflicto capital-vida en los campos de fresa de Huelva

Andalucía: Conflicto capital-vida en los campos de fresa de Huelva

Ambiente, Internacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
HISTORIA, TRABAJO Y TERRITORIO EL CONFLICTO CAPITAL-VIDA EN LOS CAMPOS DE FRESAS DE HUELVA por  Alicia Reigada Olaizola El cultivo de la fresa en Huelva constituye un ejemplo paradigmático del modelo de agricultura industrial, sustentado en el uso intensivo de capital, trabajo y recursos naturales. Este libro se adentra en la historia social de este cultivo y a través de ella recupera la experiencia y la memoria colectiva de sus protagonistas. Mientras que la primera parte recorre la formación y la evolución de la agricultura intensiva onubense ?guiada por el objetivo de convertir Andalucía en la California de Europa?, la segunda se centra en el sistema de contratación en origen, que, basándose en el reemplazo continuo de la fuerza de trabajo, está considerado el modelo ideal...
Felipe González y Alfonso Guerra, dos traidores y un destino

Felipe González y Alfonso Guerra, dos traidores y un destino

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Felipe González y Alfonso Guerra, dos traidores y un destino. Felipe González, el señor X, el de la cal viva y del terrorismo de Estado, el del NO pero SI a la OTAN. Felipe González el de la puerta giratoria que tanto trabaja para las eléctricas a las que nos vendió siendo presidente, como asesora a multimillonarios. Felipe González el del billar y los bonsais, el que no conoce la vergüenza. Felipe González el traidor al Sáhara Occidental, el que rompió todas sus palabras, el mentiroso, el jefe de asesinos, el mafioso. Felipe González el vendido que junto a Alfonso Guerra muchos pensamos que trabajó para la CIA con la misión de que en el Estado español no cámbiase nada realmente, y para que no gobernase la izquierda. Felipe González el que defiende que...
Cerámica Neuquén y La Litoraleña: recuperadas en peligro de remate

Cerámica Neuquén y La Litoraleña: recuperadas en peligro de remate

CABA, Destacadas, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Por Mario Hernandez. A tres semanas del remate de la ex Cerámica Neuquén, los obreros y obreras se movilizaron a Casa de Casa de Gobierno para pedir que los atienda la mesa de transición conformada por el actual gobierno provincial con el gobernador electo Rolando Figueroa. Quieren encontrar una salida que evite el remate y cierre de la fábrica dejando 80 familias en la calle y poner en debate la situación de las gestiones obreras. “Queremos que el remate de la Cerámica Neuquén y el tema energético de las gestiones obreras sea un tema de debate en la mesa de transición”, dijo Bernardo Retamales en la puerta de Casa de Gobierno. Explicó que piden una instancia de “suspensión del remate para poder terminar el trámite de subdivisión de la planta y el acuerdo con la...
¿Qué pensaba el presidente búlgaro al mirar a Zelensky?

¿Qué pensaba el presidente búlgaro al mirar a Zelensky?

Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
En el contexto de los acontecimientos relacionados con el conflicto militar en Ucrania, es de notable importancia el reciente diálogo entre Vladimir Zelensky y Rumen Radev, presidente de Bulgaria. Radev: “El conflicto se está convirtiendo en una guerra de desgaste que afecta no solo a la economía de Ucrania, sino a todos los países europeos, y exacerba las tensiones sociales. Mi opinión sigue siendo que este conflicto no tiene una solución militar y que el incremento de armas no servirá para su resolución”. Zelensky: “Dios no quiera que te encuentres en mi lugar. Si no tuvieras un arma para ayudarte, ¿qué harías? ¿Dirías: `Putin, ocupa el territorio búlgaro?´ No, como presidente no aceptarías concesiones”. Radev permaneció en silencio, tanto...