Autor: Publicación Abierta

Preso por defender el Agua… o sea, la Vida

Preso por defender el Agua… o sea, la Vida

Publicación Abierta
A MIGUEL LO QUIEREN PRESO POR DEFENDER EL AGUA RUEDA DE PRENSA Domingo, 26 de marzo de 2023, 10:00 am. Las.Conchas, galería café. Av. 9 oriente, 210, Centro Histórico, Puebla, Pue. Desde el año de 2013, el Corredor Industrial Ciudad Textil de Huejotzingo en coordinación con los municipios de Juan C. Bonilla, Huejotzingo y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento en Puebla (#CEAS) pretenden construir dos drenajes que desemboquen todos sus desechos tóxicos directamente al río #Metlapanapa, afluente del río Atoyac. Este corredor industrial desecha metales pesados como plomo, cadmio, cobre, mercurio, plomo, arsénico, cianuro, zinc, entre otros químicos altamente mortales al estar en contacto con la flora, fauna y personas. Los estudios realizados...
Esquel: ¡20 años de Pie contra la megaminería!

Esquel: ¡20 años de Pie contra la megaminería!

Publicación Abierta
Argentina Esquel: ¡20 años de Pie contra la megaminería! Desde la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda, saludamos y acompañamos al pueblo de Esquel en la celebración de los 20 años de la Consulta Popular, cuando el 82% de la población dijo ¡NO! a la megaminería.  Nora Cortiñas y Beverly Keene llevan nuestra voz y solidaridad, participando Nora el día 20 en el Acto de Apertura, y Beverly en la Mesa sobre Ambiente y Extractivismo, el día 21.  Ambas profundizando las conexiones entre el Extractivismo y los Derechos, entre el FMI, la Deuda y la Megaminería. Devolviendo a la Asamblea No a la Mina, los resultados de su denuncia en el Juicio Popular a la Deuda y al FMI, cuando entre otras denuncias, la Asamblea dejó en claro que “la...
Uruguay: El agua es del pueblo

Uruguay: El agua es del pueblo

Publicación Abierta
. Uruguay: Por el agua recopilación https://elmuertoquehabla.blogspot.com/2023/03/por-el-agua.html Montevideo 23 de marzo de 2023 Por el agua Bajo la consigna «El agua es del pueblo» y la premisa que «el negocio del privado lo pagará el pueblo con aumento de tarifas», diversos sindicatos y organizaciones sociales convocaron a la Marcha por el Día Mundial del Agua. La actividad comenzó con una concentración en Plaza Libertad (de Cagancha) a partir de las 17 horas, donde se realizó una volanteada informativa, Luego a las 19 horas comenzó la Marcha por el Día del Agua, por la avenida 18 de Julio rumbo a la explanada de la Universidad de la República. . . Agua  Por Hoenir Sarthou Semanario VOCES  Perdí la cuenta de las veces en que, en las últimas semanas,...
Docentes universitarios: plan de lucha en defensa del salario

Docentes universitarios: plan de lucha en defensa del salario

Publicación Abierta
NOTICIAS UNIVERSITARIAS Docentes universitarios: plan de lucha en defensa del salario Mario Hernandez El Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica resolvió llevar adelante durante la semana del 20 de marzo una campaña de visibilización de sus reclamos docentes y realizar un paro de actividades desde el 27 de marzo hasta el 1º de abril.   CONADU Histórica reclama la reapertura de la mesa de negociación salarial: “El índice de inflación de febrero es de 6,6% y con el de enero acumula un 13,1%. Para el mes de marzo se proyecta 6,2% de inflación (informe REM del Banco Central). Esto indica que la inflación acumulada para el primer trimestre alcanzará los 20 puntos. La inflación del período ya superará el 16% previsto como incremento salarial...
Comuna de Paris 1871: Poder popular

Comuna de Paris 1871: Poder popular

Publicación Abierta
. Un experimento único de gobierno popular Marzo de 1871 marcó el comienzo de la breve historia de la Comuna de París. Mientras duró, la Comuna esbozó una nueva forma de gobernar una gran ciudad basada en la democracia y el bien público, no en la especulación privada. Por Shelton Stromquist 23 de marzo. Jacobin . La Comuna de París terminó en una violencia masiva, con la matanza de miles de comuneros en las barricadas y el incendio de gran parte de la ciudad. Esta lucha final forjó la Comuna como un acontecimiento icónico en la historia del socialismo y en la memoria colectiva de la lucha popular. Sin embargo, ahora solo se recuerda vagamente que, antes de la desaparición de la Comuna, el pueblo de París se había puesto manos a la obra para reconstruir...
Argentina_Pvcia BsAs_Río Paraná: Denuncian violencia, amenazas, incendio de humedales y vivienda

Argentina_Pvcia BsAs_Río Paraná: Denuncian violencia, amenazas, incendio de humedales y vivienda

Publicación Abierta
. Argentina_Pvcia BsAs_Río Paraná: Denuncian violencia, amenazas, incendio de humedales y vivienda FORMULA DENUNCIA  Fecha: 22 marzo 2022 A: Señor Fiscal Federal en Turno De: Blanco Alejandra Marcela y Sanabria Eugenia Soledad Ref.: VIOLENCIA, AMENAZAS, QUEMA DE HUMEDALES e INCENDIO INTENCIONAL DE UNA VIVIENDA ISLEÑA I. OBJETO – Las suscriptas Blanco Alejandra Marcela, argentina, DNI 32.469.275, y Sanabria Eugenia Soledad (………….), domiciliadas en CANAL IRIGOYEN Km 88 – Islas Partido de Zárate, con pleno conocimiento de los Derechos de las Victimas, DENUNCIAMOS AMENAZAS, VIOLENCIA Y QUEMA de HUMEDALES, MONTE NATIVO Y VIVIENDA SOBRE PALAFITOS correspondientes a la POSESION ISLEÑA COMUNITARIA que habitamos desde el año 1973. – Corresponde destacar -como lo...
Aguas: Audio acerca de la defensa de los recursos hídricos

Aguas: Audio acerca de la defensa de los recursos hídricos

Publicación Abierta
. Audio:  https://soundcloud.com/culturalsurvival/dia-mundial-del-agua El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año para “llamar la atención sobre la importancia de este elemento, defender la gestión sostenible de los recursos hídricos” y asegurarnos de que “todas las personas tendrán acceso a agua y saneamiento gestionados de manera segura para el año 2030”. Aunque esta última meta es parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, firmados en el 2015 por todos los Estados miembros de las Naciones Unidas, aún estamos muy lejos de lograr el acceso al agua para todas las personas que habitamos este planeta. Por esta razón, en Radio de Derechos Indígenas de Cultural Survival preparamos un programa especial para reflexionar...
América Latina aumentará en energía eólica y solar más del 460% para 2030

América Latina aumentará en energía eólica y solar más del 460% para 2030

Publicación Abierta
EL futuro de América Latina con las energías renovables En 2019, la Cumbre de Acción Climática del Secretario General de las Naciones Unidas lanzó el pacto energético para América Latina y el Caribe (RELAC) con el objetivo de alcanzar una porción del 70% de energías renovables en la matriz eléctrica para 2030. La mayoría de las naciones latinoamericanas poseen una elevada irradiación solar, un importante potencial eólico y vastas extensiones de tierra. A partir de aquí, solo se necesita voluntad para convertirse en un gigante en renovables ¡y parece que pronto será! Según el último informe publicado por Global Energy Monitor (GEM), América Latina está lista para convertirse en un importante productor de energía renovable ¡se espera un crecimiento del 460%! Derecha:...
Francia: Abajo el decreto de pensiones de Macron

Francia: Abajo el decreto de pensiones de Macron

Publicación Abierta
Miguel Lamas, miembro de la dirección de la UIT-CI 17/3/2023. El pasado 16 de marzo Macron impuso por decreto la reforma de sistema jubilatorio amparándose en el articulo 49.3 de la última reforma constitucional. Este articulo permite al ejecutivo realizar reformas al sistema sin necesidad de la aprobación del parlamento. El rechazo se expresó con grandes movilizaciones callejeras, manifestaciones de legisladores y sindicatos. Compartimos nota del 15 de marzo para El Socialista, Argentina.  La movilización realizada el 7 de marzo fue la sexta y más grande de las masivas protestas contra la reforma de la ley de pensiones que intenta el presidente Emmanuel Macron. El sábado 11 hubo otra marcha nacional. Además varios sectores claves anunciaron el comienzo de “huelgas prorrogables”...
Doceañera superviviente de pederastia, trata y explotación sexual en el barrio de Kolonós (Atenas)

Doceañera superviviente de pederastia, trata y explotación sexual en el barrio de Kolonós (Atenas)

Publicación Abierta
Ilías Mihos, propietario de un pequeño supermercado en el barrio de Kolonós (Atenas), ha prostituido y violado durante varios meses a una niña de doce años. La menor y sus siete hermanos provienen de una familia de pocos recursos económicos, por lo cual ella colaboraba, después del colegio, en la tienda donde su madre trabajaba de limpiadora. De esta situación se aprovecho Ilías Mihos, hombre conocido y respetado en el barrio por su papel de benefactor con varias causas y de cantor en la iglesia. No solamente violó reiteradamente a la niña , sino comenzó a explotarla sexualmente bajo la amenaza de despedirla. Entre mayo y agosto de 2022 creó decenas de perfiles falsos en diferentes plataformas online, haciéndose pasar por una menor de 16 años. A través de estas publicaciones,...