Autor: Publicación Abierta

Pablo González: juzgado por todos menos por la Justicia

Pablo González: juzgado por todos menos por la Justicia

Publicación Abierta
Por Iñaki Alrui* Vamos cerrando el año y es costumbre hacer balance o repaso de noticias. Sin lugar a dudas, en esta web de LoQueSomos la campaña por la liberación y respeto a los derechos humanos del periodista Pablo González ha sido uno de nuestros principales ejes en 2024, al igual que lo fue en 2023. Un día como hoy debería de ser para destacar la buena noticia del año en este tema: Pablo quedó libre de las mazmorras polacas el 1 de agosto de este año, después de pasar preso dos años y cinco meses, sin que el estado polaco mostrara una sola prueba de culpabilidad, ni tuviera en perspectiva poner fecha para que fuera juzgado. ¡Importante! Los derechos humanos son para todas las personas, independientemente de los cargos. Una venganza: impedir que Pablo González viaje fuera...
Pasar la antorcha de la lucha anticolonial, Vietnam, Argelia y Palestina

Pasar la antorcha de la lucha anticolonial, Vietnam, Argelia y Palestina

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Publicación Abierta
Pasar la antorcha de la lucha anticolonial, Vietnam, Argelia y Palestina Por Hamza Hamouchene* LQSomos 22 diciembre 2024 El 70º aniversario de la revolución de Dien Bien Phu y Argelia pone de relieve su profunda influencia en la descolonización global. Este artículo explora su impacto en la resistencia palestina, arrojando luz sobre su lucha compartida contra la opresión colonial y su continua inspiración para el mundo. Introducción Hacer la revolución no es ofrecer un banquete, ni escribir una obra, ni pintar un cuadro o hacer un bordado; no puede ser tan elegante, tan tranquila y delicada.  Mao Zedong, 1927 (Zedong 1953) El colonialismo no es una máquina de pensar, no es un cuerpo dotado de razón. Es la violencia en estado de naturaleza y no puede...
Palestina: Cristo sigue en los escombros

Palestina: Cristo sigue en los escombros

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta
“Cristo sigue entre los escombros”: no habrá noches de paz en Gaza esta Navidad en medio de los continuos bombardeos israelíes Amy Goodman y Denis Moynihan 27 Diciembre 2024 La Navidad conmemora el nacimiento de Jesús de Nazaret, ocurrido hace más de 2.000 años en la ciudad de Belén, Palestina, en lo que hoy es el territorio de Cisjordania, ocupado por Israel. La celebración es a la vez solemne y festiva. La Basílica de la Natividad se erige en el sitio que se considera que fue el lugar de nacimiento de Jesús, un establo donde se cree que el niño recién nacido fue colocado en un pesebre, tal como se representa esa escena en los belenes de todo el mundo. “Cristo entre los escombros” es el nombre que se le dio a uno de esos pesebres, ubicado dentro de la Iglesia...
Navidad en la Carpa de la Resistencia y Dignidad del Ayllu Cacan Armacuna

Navidad en la Carpa de la Resistencia y Dignidad del Ayllu Cacan Armacuna

Destacadas, Norte Argentino, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
A tres meses de haber recuperado el territorio usurpado por el empresario Tarchini Román y su socio Napoleón Zavalía; y a casi un mes de la orden del Juez Guillermo Paradelo de reinstalar el campamento de los usurpadores con la violenta intervención de la policía de la provincia de Santiago del Estero contra niños, niñas, adolescentes, mujeres y ancianos pertenecientes a la comunidad indígena Ayllu Cacan Armacuna del pueblo diaguita cacano, en el departamento Guasayán; la comunidad pasó la Nochebuena y recibió la Navidad en la Carpa de la Resistencia y la Dignidad, custodiados por una presencia policial permanente desde el pasado 2 de diciembre. Unión Solidaria de Comunidades USC Pueblo Diaguita Cacano
ENLACES de Red Latina sin fronteras  27.12.2024

ENLACES de Red Latina sin fronteras 27.12.2024

Publicación Abierta
ENLACES de Red Latina sin fronteras  16.11.2024 comunicaciones e información para la liberación enred_sinfronteras@riseup.net también en: https://mastodon.bida.im/@RedLatinasinfronteras https://twitter.com/#!/RedLatinaSinFro . . Argentina: 14° Encuentro de Pueblos Fumigados de Buenos Aires https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2024/12/05/argentina-14-encuentro-de-pueblos-fumigados-de-buenos-aires/ . Argentina: Sionistas persiguen a los judíos que denuncian el genocidio palestino https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2024/12/09/argentina-sionistas-persiguen-a-los-judios-que-denuncian-el-genocidio-palestino/ . . Chile_Valparaiso: Jornada de Memorias y Resistencias https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2024/12/17/chile_valparaiso-jornada-de-memorias-y-resistencias/ . Chile_Valparaíso:...
Daño cerebral por glifosato

Daño cerebral por glifosato

Publicación Abierta
Daño cerebral por glifosato Silvia Ribeiro El efecto sobre el cerebro es persistente por muchos meses, aún en dosis que están muy cerca de lo que se considera aceptable en las regulaciones Un nuevo estudio científico sobre el glifosato muestra que este herbicida está relacionado a daño cerebral permanente, aún con niveles de exposición muy bajos. Aunque ya existían cientos de estudios –y miles de juicios– que aportan pruebas sólidas sobre los impactos del glifosato sobre la salud, este estudio agrega un elemento altamente preocupante: el efecto sobre el cerebro es persistente por muchos meses, aún en dosis que están muy cerca del rango que se considera aceptable en las regulaciones (https://tinyurl.com/ynpes8xm). El glifosato es un agrotóxico de amplio espectro que está...
28 de diciembre: ¡Argentines, que la inocencia les valga!

28 de diciembre: ¡Argentines, que la inocencia les valga!

Destacadas, Publicación Abierta
DOSSIER DEUDA PUBLICA Y EXTERNA ¡Argentines, que la inocencia les valga! (28 de diciembre: Día de los Inocentes) Mario Hernandez Se celebra el Día de los Santos Inocentes, con el que los cristianos conmemoran la matanza de varones menores de dos años nacidos en Belén, lugar de Palestina donde nació Jesús (Judea), ordenada por el mencionado rey, que según los relatos tenía el propósito de asesinar al niño que sería el Mesías según los anuncios proféticos. En fechas posteriores se instaló la costumbre de gastar bromas (algunas bastante pesadas) con noticias falsas, que luego eran develadas tras la sorpresa de la gente que se las creía, como los “inocentes” niños. Aunque el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se adelantó unos días,...
Desastre planetario, negacionismo y revuelta

Desastre planetario, negacionismo y revuelta

Publicación Abierta
Desastre planetario, negacionismo y revuelta Desde principios de siglo, el planeta ha experimentado una inusual sucesión de crisis, guerras y ataques a la naturaleza. Los gobiernos y las corporaciones se vendan los ojos ante el abismo. Para evitarlo, necesitamos reactivar las rupturas institucionales. OTRAS PALABRAS CRISIS DE LA CIVILIZACIÓN por Luis Marqués La evidencia de un desastre planetario en curso y la negación de esa evidencia, o al menos la negativa a admitirla plenamente, son las dos características definitorias de nuestro tiempo. De ahí la posición central en nuestros días del problema del negacionismo, alimentado por la desinformación y el autoengaño. El negacionismo es un término polisémico, que presenta diferentes facetas y gradaciones, desde las más crudas e infantiles,...
Feminismo desde Salta a Bilbao: Trabajadoras NO domesticadas

Feminismo desde Salta a Bilbao: Trabajadoras NO domesticadas

Publicación Abierta
Txefi Roco, con el puente de San Antón, en Bilbao “Las trabajadoras del hogar y de cuidados son el nuevo ejército de reserva del siglo XXI” La activista feminista Txefi Roco, una habitual en las luchas y en las calles bilbaínas, incide en la importancia de los cuidados como una necesidad vital, un derecho colectivo y una responsabilidad, en un contexto de mercantilización y ausencia de derechos. Texto: J. Marcos / Mª Ángeles Fernández Imagen: J. Marcos El reloj marca las siete de la tarde cuando Josefina Roco, Txefi, cruza el puente de San Antón. Viste de la tierra al cielo: zapatos negros, jeans ajustados, chaqueta con motivos florales, sonrisa rebelde y mirada suave. Hablando rigurosamente, la mochila de esta feminista de origen argentino está cosida de luchas y activismos,...
Uruguay:  De traidores y botones

Uruguay: De traidores y botones

Publicación Abierta
Uruguay De traidores y botones SAMUEL BLIXEN Sobre las declaraciones de Pepe Mujica y Lucía Topolansky en favor de los militares del terrorismo de Estado uruguayo Lucía Topolansky –siguiendo los pasos de su compañero, Pepe Mujica– cruzó el Rubicón de los DDHH al atentar contra la confiabilidad en la Justicia y poner en entredicho la honestidad de las denuncias de las víctimas del terrorismo de Estado. El Centro Militar, agradecido. En lo que parece ser un operativo diseñado con el objetivo de presionar por la excarcelación de los «viejitos» terroristas de Estado recluidos en el presidio VIP de Domingo Arena, Topolansky, exguerrillera, exdiputada, exsenadora y exvicepresidenta de la república, acusó a testigos en causas penales de haber mentido ante jueces y fiscales para concretar...