Autor: Nicolas Solo ((i))

33° Marcha del Orgullo: “No hay libertad sin derechos”

33° Marcha del Orgullo: “No hay libertad sin derechos”

CABA, Destacadas, Foto, Géneros
Con masiva concurrencia se desarrolló la 33° Marcha del Orgullo LGBTIQ en la Ciudad de Buenos Aires, para celebrar la diversidad y reclamar contra el ajuste y las políticas reaccionarias de retroceso en género, diversidad y derechos del gobierno de Javier Milei y Victoria Villarruel. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La 33° Marcha del Orgullo se celebró en un contexto donde aumentan los discursos que incitan a la discriminación y a la deshumanización de las personas por su identidad de género u orientación sexual. Cuando estas narrativas se validan desde esferas oficiales se potencia la amenaza de la violencia directa contra las personas LGBTI+. "No hay libertad sin derechos ni políticas públicas", "No hay libertad con ajuste y represión" fueron dos de las principales...
Condenaron a 5 años de prisión al policía que plantó el arma para encubrir el asesinato de Lucas González

Condenaron a 5 años de prisión al policía que plantó el arma para encubrir el asesinato de Lucas González

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº29 condenó a 5 años de prisión al oficial Facundo Torres de la Policía de la Ciudad quien aportó el arma de utilería que se colocó dentro del auto donde viajaban Lucas González y sus amigos, cuando el joven futbolista fue asesinado en noviembre de 2021 en el barrio porteño de Barracas por tres efectivos de la fuerza porteña, que ya fueron condenados a prisión perpetua en 2023. Facundo Torres fue considerado responsable de “encubrimiento agravado por la condición de funcionario público y por ser el delito precedente especialmente grave” y por su participación primaria en el delito de “falsedad ideológica". El tribunal consideró que ambas imputaciones fueron cometidas "dentro de un contexto de violencia institucional"....
XIV Entrada folklórica de integración cultural de Bolivia en Buenos Aires

XIV Entrada folklórica de integración cultural de Bolivia en Buenos Aires

CABA, Culturas, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
Popularmente conocida como la “Entrada de Mayo”, este evento congrega a más de 140 formaciones de danzas típicas y a miles de bailarines que recorren las calles del centro porteño hasta llegar a la Plaza de Mayo. El pasado 20 de octubre se realizó una nueva edición de la Entrada de Integración Cultural Bolivia Baila en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires. La juntada cultural es considerada como uno de los mayores carnavales de Bolivia en Argentina y cuenta con gran participación de la comunidad. Morenadas, caporales, tinkus, tobas y otras expresiones populares de la hermana nación llenaron de colores el microcentro porteño partiendo desde Avenida de Mayo y Bernardo de Irigoyen hasta la Plaza de Mayo.
Clases públicas en Plaza de Mayo contra el ajuste de Milei

Clases públicas en Plaza de Mayo contra el ajuste de Milei

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
En el marco del paro docente universitario se realizó una jornada de visibilización de la grave situación de la educación superior pública, convocada por la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD-UBA) con más de cien clases públicas en la Plaza de Mayo, corazón político del país. Ante la indiferencia del gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel, las y los docentes y estudiantes de la UBA continúan reclamando por el presupuesto para las universidades, por el salario y las becas estudiantiles. Además, se realizaron asambleas de trabajadoras y trabajadores de Ciencia y de auxiliares de la educación (no docentes), junto a una feria de ciencias, charla sobre jubilaciones y una radio abierta con estudiantes. "Hace semanas que venimos haciendo clases...
Marcha universitaria a la Secretaría de Educación de la Nación: “La lucha continúa”

Marcha universitaria a la Secretaría de Educación de la Nación: “La lucha continúa”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
En la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del reclamo universitario en defensa de la educación pública que se sostiene en todo el país con tomas, asambleas, clases públicas, movilizaciones y paros, la comunidad educativa realizó una marcha de velas al Palacio Pizzurno, donde funciona la actual Secretaría de Educación. Fotos: Nicolas Solo ((i)) La manifestación fue impulsada por los gremios docentes y no docentes, la Federación Universitaria Argentina (FUA), que agrupa a los y las estudiantes, y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que reúne a los rectores y rectoras de todo el país. Fotos: Mat ((i)) Algunos provocadores financiados por el gobierno de ultraderecha de Javier Milei y Victoria Villarruel fueron a los alrededores de la Plaza Houssay,...
12 de octubre: Día de la Resistencia de los pueblos originarios

12 de octubre: Día de la Resistencia de los pueblos originarios

CABA, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
A pesar de las amenazas y aprietes del gobierno porteño del PRO, este 12 de octubre se realizó en CABA una nueva edición de la Marcha ContraFestejo a 532 años de la invasión a Abya Yala y en repudio a las políticas del gobierno contra los pueblos originarios. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Redacción: Indymedia DDHH. "La llegada de Colón y sus sicarios a Abya Yala en 1492 marcó el inicio del mayor genocidio de la Humanidad, la mas grande trata de personas esclavizadas secuestradas en África y el gran saqueo de 'recursos estratégicos', llevado adelante por codiciosos violadores y torturadores financiados por las Coronas Europeas", apuntaron las y los convocantes a la marcha del ContraFestejo en este 12 de octubre que encuentra al país gobernado por una coalición bizarra de...
Concentración en Plaza de Mayo en apoyo al pueblo palestino

Concentración en Plaza de Mayo en apoyo al pueblo palestino

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
A un año de la profundización del genocidio en Gaza y Cisjordania por parte del Estado de Israel, se realizó un acto de denuncia y solidaridad en el centro político de la Argentina, ante la sede de un Poder Ejecutivo rabiosamente alineado con la entidad sionista. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Redacción: Indymedia Derechos Humanos. Basta de genocidio, clamaron las y los manifestantes en Plaza de Mayo este 7 de octubre, al cumplirse un año de la operación conjunta de organizaciones palestinas "Inundación de Al-Aqsa" que dejó en evidencia la vulnerabilidad del ejército ocupante sionista, y que desató el feroz recrudecimiento de la ofensiva genocida sobre Gaza en primer lugar, pero también contra Cisjordania y ahora, el pueblo libanés. En este último año, al menos 42.253...
Marcha Federal Universitaria

Marcha Federal Universitaria

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
En defensa de la educación pública y contra un nuevo veto del Ejecutivo, en este caso contra la ley de financiamiento universitario, se movilizaron más de 400.000 personas en CABA y cerca de dos millones en todo el país. Una nueva jornada de rechazo al ajuste salvaje del gobierno ultraderechista de Javier Milei. Fotos: Nicolas Solo ((i)) "La educación no se vende, se defiende" fue una de las frases centrales que circuló en cantos y carteles en una masiva convocatoria este miércoles 2 de octubre. La multitud desafió las amenazas con las que un gobierno violento y desencajado intentó amedrentar a las y los manifestantes durante las horas previas. No funcionaron. Columnas y columnas de estudiantes y docentes, organizados en sus centros educativos, universidades, sindicatos,...
Veto al aumento de jubilaciones: protesta y represión en Congreso

Veto al aumento de jubilaciones: protesta y represión en Congreso

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es, Video
En un nuevo episodio de degradación del sistema político bajo el gobierno de ultraderecha de Javier Milei, este miércoles 11 dentro del recinto legisladores votaron contra su propio proyecto. Aseguraron así que las y los jubilados continúen cobrando una miseria, mientras afuera las fuerzas federales reprimían con golpes, gases y balas de goma a adultos mayores, manifestantes y hasta infancias. Violencia económica y represiva del Estado en la misma escena. Protesta contra el veto. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Mientras en la Plaza Congreso y en calles aledañas se manifestaban asociaciones de jubiladas y jubilados, sindicatos, movimientos sociales, organizaciones políticas de izquierda y peronistas, culturales y otras, adentro del palacio legislativo -blindado por un nuevo...
Cierre del mes de la Pachamama en Punta Querandí

Cierre del mes de la Pachamama en Punta Querandí

Conurbano, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
El pasado domingo 25 de agosto, la Comunidad Indígena Punta Querandí invitó a participar de una jornada de ofrendas, agradecimiento y celebración en el territorio sagrado de los pueblos originarios, en el límite de Tigre y Escobar, epicentro de los barrios privados responsables de la destrucción de enterratorios ancestrales y de miles de hectáreas de humedales continentales. Durante el mes de agosto un sector importante del movimiento indígena realiza las ofrendas a la Pacha, una de las ceremonias más relevantes para diversos pueblos originarios como kollas, quechuas, aymaras y diaguitas, entre otras nacionalidades preexistentes al Estado Nacional. En el área metropolitana de Buenos Aires esta festividad tiene una destacada presencia y es compartida por personas que pertenecen...