Destacadas


Destacadas

“El RIGI está hecho para atacar a los territorios y a sus bienes comunes”

“El RIGI está hecho para atacar a los territorios y a sus bienes comunes”

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
La Cámara de Diputados aprobó, finalmente, la Ley Bases y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Las voces de las asambleas socioambientales de Andalgalá, Antofagasta de la Sierra y Jáchal repasan los daños y promesas incumplidas que ya dejó el sistema de inversión minera vigente desde 1993 y prometen continuar organizadas para que no condicionen el futuro de sus comunidades. Por Ana Chayle, desde Catamarca. Futuro. Con esa palabra, asambleístas de Catamarca y San Juan resumen el costo que el denominado Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) impone a sus pueblos y territorios, donde yacimientos de cobre, oro, plata y litio son codiciados por grandes corporaciones trasnacionales. La idea está anclada en algo más sustancial que el instinto:...
En el primer trimestre de 2024, el gobierno de Milei aumentó la deuda externa en us$ 6.508 millones

En el primer trimestre de 2024, el gobierno de Milei aumentó la deuda externa en us$ 6.508 millones

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Según el informe del Indec sobre balanza de pagos, durante el primer trimestre del año la deuda externa aumentó 6.508 millones de dólares en comparación con el mismo período de 2023, y se incrementó 2.160 millones de dólares con relación al trimestre anterior, el último de 2023. Debido a la recesión y la caída generalizada en la producción de bienes y servicios (2,6% de retracción intertrimestral de la economía), el peso de esas acreencias sobre el PBI se elevó desde el 47% hasta el 58%. La cifra es a valor de mercado y según el informe del Indec sobre "Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa" correspondiente al primer trimestre de 2024. La deuda externa, a fines de marzo, creció hasta los 289.969 millones de dólares a valores nominales...
Nueva tanda de despidos masivos: ATE ya estima la destrucción de unos 400 puestos de trabajo territoriales en Desarrollo Social

Nueva tanda de despidos masivos: ATE ya estima la destrucción de unos 400 puestos de trabajo territoriales en Desarrollo Social

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello desvinculó a unos 400 trabajadores del área de Desarrollo Social este viernes a la noche por correo, fiel al estilo cruel que mantiene el Gobierno con los empleados públicos. Desde ATE aseguran que esto efectiviza el desmantelamiento territorial del organismo para los más postergados en todo el país. Comenzó una nueva tanda de despidos masivos en el Estado, específicamente en el Ministerio Capital Humano, que se corresponde con el vencimiento de contratos extendidos por tres meses el pasado 31 de marzo. El Gobierno estima que despedirá al menos 5.000 personas, y de esas casi 400 responden al exMinisterio de Desarrollo Social, que apoya a las personas más vulnerables del país. "La gestión comunicó que iba a...
El Gobierno despidió a cientos de estatales en distintos organismos bajo la órbita de la administración nacional

El Gobierno despidió a cientos de estatales en distintos organismos bajo la órbita de la administración nacional

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este viernes, comenzaron a llegar los avisos de despido a los trabajadores y trabajadoras de distintos organismos que dependen del gobierno nacional al vencerse la prórroga de tres meses en los contratos de los empleados, tras la recisión de miles de contratos que realizó a fines de marzo. Las notificaciones a los trabajadores comenzaron a llegar pasadas las 18 del 27 de junio, día de las y los trabajadores estatales. Otra vez, viernes post laboral y empiezan a llegar los despidos... cada despido del Estado debilita las herramientas que tiene la ciudadanía para tener una vida digna. Se siente en cada derecho que debe garantizar el Gobierno. No despiden casta ni ñoquis, te quitan tus derechos.… — Daniel "Tano" Catalano (@DanielCatalano_) June 28, 2024 Según fuentes...
Golpe al INTI: estado de alerta y movilización ante 288 despidos

Golpe al INTI: estado de alerta y movilización ante 288 despidos

Conurbano, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco del ataque general del gobierno de Milei contra las y los derechos de los trabajadores, y también contra las políticas de desarrollo de la industria nacional, este viernes dieron de baja a casi trescientos trabajadoras y trabajadores que estaban trabajando precariamente como monotributistas en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Desde este lunes no se les renovará el contrato. Además, al protestar este viernes fueron atacados físicamente con violencia por la represión de la policía. Desde el próximo lunes, el Gobierno Nacional dejará a 288 trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en la calle al dejar caer sus contratos de trabajo. Desde ATE INTI se organizó un Paro de 48 horas a desarrollarse entre...
Se concretó la aprobación de la Ley Bases de entrega y saqueo

Se concretó la aprobación de la Ley Bases de entrega y saqueo

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Tras un trámite parlamentario de seis meses plagado de irregularidades y denuncias de corrupción dentro del palacio legislativo, y con un feroz recrudecimiento de la represión en las calles, se aprobó la Ley Ómnibus denominada "Bases" por el gobierno que incluye una Reforma Laboral, la privatización del patrimonio público y el saqueo de los bienes comunes, junto a un Paquete Fiscal que sube impuestos a asalariados y beneficia a la minoría más pudiente del país. Milei logró la sanción definitiva de su Ley Bases en Diputados con 147 votos a favor y 107 en contra. También se aprobó insistir con la restitución del Impuesto al Salario, denominado "Ganancias" contra las y los trabajadores y la modificación en Bienes Personales. En rigor, la derrota popular ya había ocurrido...
Huelga nacional de Aceiteros en todas las plantas del país contra la Ley Bases

Huelga nacional de Aceiteros en todas las plantas del país contra la Ley Bases

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
A partir del mediodía todas las plantas aceiteras del país, tanto de las grandes multinacionales como establecimientos de la industria nacional, están paralizadas por una medida de fuerza en rechazo al tratamiento de las regresivas Ley Bases y Paquete Fiscal que incluye la re-instalación del Impuesto a las Ganancias, una Reforma Laboral y el remate del patrimonio público de nuestra nación. La medida es de las dos organizaciones de aceiteros, la Federación y el SOEA San Lorenzo, y continuará hasta nueva información. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) realizan hoy una huelga nacional exigiendo que no se...
Bolivia: movilización popular derrotó intento de golpe de Estado

Bolivia: movilización popular derrotó intento de golpe de Estado

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
En la tarde de hoy (17 horas de Argentina), sectores de las fuerzas armadas avanzaron sobre la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz, centro político de Bolivia, bajo órdenes del ex comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, e ingresaron por la fuerza al Palacio de Gobierno. Allí, el jefe militar exigió al presidente Luis Alberto Arce Catacora un cambio total de gabinete, recibiendo cara a cara el rechazo del mandatario. Al mismo tiempo, la Central Obrera Boliviana (COB) declaró de inmediato la huelga por tiempo indefinido y llamó a "todas las organizaciones sociales y sindicales a la ciudad de La Paz para defender y restituir el orden constitucional". La población se movilizó rápidamente e inundó las calles, rechazando la intentona golpista. Zúñiga abandonó el Palacio...
15 sobrevivientes de ESMA reconocieron a Horacio Ferrari

15 sobrevivientes de ESMA reconocieron a Horacio Ferrari

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El exmiembro de la Armada Argentina, Horacio Luis Ferrari, es el único imputado en el juicio ESMA VIII en el que se investigan los crímenes cometidos en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio que funcionó dentro de la Escuela de Mecánica de la Armada. El Ministerio Público Fiscal presentó como base probatoria un video con las diferentes declaraciones que se realizaron durante el juicio ESMA IV y en el actual; hubo acuerdo total en sus características físicas y lo ubicaron tanto en secuestros como dentro de la ESMA, además de participando en robo de bebés. Redacción: Camila Cataneo / Fernando Tebele / Julián Bouvier. Edición: Pedro Ramírez Otero. Este lunes se realizó la tercera jornada de alegatos del Ministerio Público Fiscal en el octavo tramo...
El gremio asegura que “la situación de los varados por la nieve pone de relieve” el rol de Vialidad

El gremio asegura que “la situación de los varados por la nieve pone de relieve” el rol de Vialidad

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (Stvyara), Graciela Aleñá, reafirmó este martes el reclamo gremial para que se declare de forma urgente “la emegencia sectorial” y al organismo público como “ente estratégico”; sostuvo que “la situación de los varados por la nieve pone de relieve el rol de Vialidad Nacional” y enfatizó que la institución cumple entre otras funciones la misión de conectar a lo pueblos, puntualizó la organización que conduce. Un documento gremial relacionó la situación con el rol del ‘Operativo Nieve’ a partir de la realidad que se vive en las rutas por los temporales invernales, y sostuvo que el organismo público conecta a los pueblos, como ocurre ahora cuando no puede hacerse “a partir de las copiosas...