Autor: CMI Argentina

Presas políticas mapuches: cuenta regresiva para que el gobierno firme los acuerdos comprometidos

Presas políticas mapuches: cuenta regresiva para que el gobierno firme los acuerdos comprometidos

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
Continúa el reclamo de las organizaciones de la comunidad mapuche para que el gobierno nacional libere a las cuatro mujeres detenidas en octubre pasado durante el operativo represivo en Villa Mascardi. Escuchar el reporte desde Radio Encuentro de Viedma, Río Negro. El pedido es para que antes del 1 de junio se firmen los acuerdos que permitan una solución a la situación que viven las cuatro mujeres que se encuentran detenidas en prisión domiciliaria junto a sus infancias. Para ese día se realizará una manifestación en la intersección de las rutas 22 y 151 de la localidad rionegrina de Cipolletti para exigir la liberación de las presas, el regreso de la machi al rewe, el espacio sagrado donde la comunidad realiza sus ceremonias, y la restitución de la tierras. “Nos...
Primera marcha plurinacional por reparación histórica para travestis y trans

Primera marcha plurinacional por reparación histórica para travestis y trans

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
Fotos y crónica de la Primera Marcha Plurinacional por una "Ley de Reparación Histórica Ya para travestis y trans", que recorrió las calles de Buenos Aires desde Avenida de Mayo hasta el Congreso de la Nación. Fotos: Ariel Gutraich. Edición: María Eugenia Ludueña. Más de 90 organizaciones participaron el 24 de mayo de la Primera Marcha Plurinacional por una "Ley de Reparación Histórica Ya". Fue una marcha también histórica por ser la primera -se estima que hubo más de 2000 personas- y por la cantidad de personas travestis y trans que llegaron de diversas provincias para participar de la convocatoria que lanzó la organización Travestis-Trans Las Históricas Argentina. También se sumaron agrupaciones de la diversidad, organizaciones sociales, algunas militancias...
Poderoso empresario azucarero Rocchia Ferro condenado por contaminación

Poderoso empresario azucarero Rocchia Ferro condenado por contaminación

Ambiente, Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino
El dueño del ingenio azucarero recibió tres años de prisión de ejecución condicional. También fue multado por 100 mil pesos, tendrá que pagar las costas del juicio y realizar varias obras de reparación para la comunidad campesina de El Palomar y la provincia de Santiago del Estero. Cobertura de FM La Merced. En Santiago del Estero fue condenado por contaminación ambiental el poderoso empresario tucumano Jorge Alberto Rocchia Ferro quien recibió una pena de tres años de prisión de ejecución condicional por arrojar toneladas de desechos de su ingenio azucarero a un canal público en varias oportunidades. El presidente de la Unión Industrial de Tucumán también fue multado por 100 mil pesos, tendrá que pagar las costas del juicio y realizar varias obras de reparación...
Españadero y Puente 12 II ya tienen fallo de Casación

Españadero y Puente 12 II ya tienen fallo de Casación

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
La condena a 16 años de cárcel contra Carlos Antonio Españadero, exagente de Inteligencia del Ejército, fue confirmada por la sala cuatro de la Cámara Federal de Casación Penal. Españadero fue condenado por 17 casos de privación ilegítima de la libertad, tormentos y por el abuso sexual cometido contra una niña de 15 años, familiar de Mario Roberto Santucho, líder del PRT-ERP. Redacción: Carlos Rodríguez. Edición: Pedro Ramírez Otero. Foto: Captura transmisión de La Retaguardia Los crímenes de lesa humanidad, ocurridos en diciembre de 1975, determinaron la condena de Españadero por el Tribunal Oral Federal N° 6 en el juicio Puente 12 II, el 15 de octubre de 2021. Entre el 8 y 9 de diciembre de 1975, se produjeron los secuestros de Ofelia Maximina Ruiz Paz de...
Tucumán: En marcha el juicio “Jefatura III” contra 27 represores de la última dictadura

Tucumán: En marcha el juicio “Jefatura III” contra 27 represores de la última dictadura

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
En Tucumán se lleva adelante el 15° juicio por delitos de lesa humanidad en la provincia. Se trata de la causa conocida como Jefatura III, que juzga a 27 militares y policías retirados, acusados de formar parte del sistema represivo que secuestró y torturó a 237 personas en el centro clandestino de detención de la Jefatura de Policía durante la última dictadura. Una particularidad de esta causa es que dentro de los documentos con los que cuenta la fiscalía se encuentra una lista de la Policía con el nombre de las personas que habían estado secuestradas en la jefatura. Al lado de cado nombre había tres anotaciones que señalaban en qué situación se encontraba cada víctima: la palabra “PEN” era utilizada para referirse a aquellas personas que estaban “blanqueadas”,...
Daer inicia paros parciales en las plantas de Alimentación y busca torcer el brazo de Funes de Rioja que se niega a las paritarias trimestrales

Daer inicia paros parciales en las plantas de Alimentación y busca torcer el brazo de Funes de Rioja que se niega a las paritarias trimestrales

Nacionales, Trabajadoras/es
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación que se referencia con Rodolfo Daer comenzará este lunes paros parciales en las plantas de producción. Es en reclamo de un acuerdo salarial trimestral para los operarios del sector. De otro lado de la mesa está Daniel Funes de Rioja, referente de la UIA. La conducción de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) comienza este lunes un plan de lucha con paros de actividades de dos horas por turno en las fábricas alimenticias de todo el país. La organización gremial, que se referencia en el histórico Rodolfo Daer, viene de realizar una multitudinaria movilización frente a la sede de la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPPA) y acusan a los empresarios de...
18 años de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal

18 años de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal

CABA, Destacadas, Géneros, Nacionales
Este #28M en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito celebra el 18° aniversario de su fundación y realiza actividades por su plena implementación. En CABA convocan este lunes a las 17:30 horas frente al Ministerio de Salud porteño. El Derecho al Aborto Legal se logró gracias a una "articulación horizontal, democrática, transversal, diversa, federal, intergeneracional, interseccional y plural, de organizaciones y activistas feministas", señalaron desde la Campaña mediante un comunicado. "La sanción de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo, reconoce el derecho a acceder a un aborto voluntario y legal a todas las mujeres y otras personas con capacidad de...
Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

Conurbano, Derechos Humanos, Géneros
La Comisión Provincial por la Memoria presentó un habeas corpus colectivo al conocer que en la comisaría sexta de Quilmes decenas de mujeres se encontraban hacinadas y sin acceso a la salud ni condiciones mínimas de habitabilidad. Entre ellas había dos mujeres embarazadas y otra con diagnóstico de cáncer de mama, pese a la prohibición expresa de alojamiento de estas poblaciones en comisarías. Cuando podía alojar personas tenía capacidad física para 8 personas. La justicia hizo lugar al trámite y pidió informes que respondieron de la misma dependencia policial confirmando los hechos denunciados. En abril de este año el porcentaje de sobrepoblación en comisarías ascendía a 234%. La comisaría sexta de Ezpeleta, Quilmes, está clausurada judicial y administrativamente....
Mentir sobre mentir: Por qué debemos revisar la definición de “noticias falsas”

Mentir sobre mentir: Por qué debemos revisar la definición de “noticias falsas”

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
Para nosotros, en el Sur Global, la información falsificada no se originó en la pequeña ciudad de Veles en Macedonia, ni con el discurso de Clinton o los "premios" de Trump. Las "noticias falsas" han sido parte integrante del colonialismo occidental, desde sus inicios hace siglos, hasta el neocolonialismo de los últimos tiempos. Por Ramzy Baroud. La expresión "fake news" -"noticias falsas"- sigue utilizándose habitualmente en la política estadounidense. En un ambiente político polarizado, tanto republicanos como demócratas desconfían de las organizaciones mediáticas afiliadas a partidos opuestos. Esto significa que la mayoría de lo que se dice o escribe en la CNN son "noticias falsas" para los republicanos, y mucho de lo que aparece en los medios afiliados a los republicanos...
Cristina Fernández de Kirchner en Plaza de Mayo

Cristina Fernández de Kirchner en Plaza de Mayo

CABA, Destacadas, Discusiones, Sistema Político, Trabajadoras/es
En la doble ocasión de conmemorarse el Día de la Patria y los 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, el Frente de Todos realizó bajo intensa lluvia un acto con masiva convocatoria que tuvo como única oradora a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Fotos: Indymedia Trabajadoras/es Ante la multitud que se reunió en Plaza de Mayo para escucharla hablar, Cristina recordó a Néstor Kirchner, habló sobre la economía del país y cuestionó a la Corte Suprema de Justicia, entre otros temas. Aunque no se anunciaron candidaturas, algo de lo que se especulaba en la previa, el escenario sirvió para la representación de algo igualmente importante para las reglas de juego del sistema político burgués: visualizar el estado de la disputa de poder dentro...