Publicación Abierta

Artículos publicados mediante el formulario de publicación abierta que se encuentra en https://publicar.argentina.indymedia.org/


Publicación Abierta

Artículos publicados mediante el formulario de publicación abierta que se encuentra en https://publicar.argentina.indymedia.org/

En las elecciones europeas hubo un viraje a la derecha acentuado

En las elecciones europeas hubo un viraje a la derecha acentuado

Publicación Abierta
Entrevista a Eric Toussaint, portavoz de la red internacional del Comité para la abolición de las deudas ilegítimas (CADTM) En las elecciones europeas hubo un viraje a la derecha que se está acentuando Mario Hernandez   El pasado 13 de junio entrevistamos a Eric Toussaint en el programa radial “Metrópolis” que se emite por Radio del Pueblo, AM 830, de la Ciudad de Buenos Aires   MH: La intención es analizar las elecciones para el Parlamento europeo donde las fuerzas de la ultraderecha marcaron un ascenso, en especial en Países Bajos, Austria, sobre todo Francia con el triunfo de Marine Le Pen que llevó al presidente Macrón a llamar a elecciones anticipadas.   ET: Se llevaron a cabo en 27 países de la UE pero con una participación muy baja, menor al 50% de los electores. A...
Europa_Cárceles E$pañolas: Libertad para Amadeu Casellas!

Europa_Cárceles E$pañolas: Libertad para Amadeu Casellas!

Publicación Abierta
LIBERTAD PARA AMEDEU CASELLASDesde una profunda rabia que se inflama 17 junio, 2024  Comunicados Grup Suport d’Amadeu A principios de este mes nos hicieron llegar una alerta muy inquietante que nos pilló por sorpresa a todxs. Amadeu Casellas se encontraba en coma en la UCI. Quince días antes Amadeu hizo una llamada para avisarnos que se había encontrado mal y que, desde la prisión, salió para ir al hospital, quedando ingresado hasta el fin de semana. Lo tuvieron medicado y al ir encontrándose mejor le pautaron un tratamiento y lo enviaron a “casa” de manera que tuvo que volver a prisión. Amadeu se encontraba en un régimen de salidas de prisión a trabajar regresando los fines de semana. Desconocemos el parte médico del ingreso, pero sí que explicó que notaba que le costaba...
Europa: Arar, cultivar, Luchar… Documental «El tiempo de los campesinos»

Europa: Arar, cultivar, Luchar… Documental «El tiempo de los campesinos»

Publicación Abierta
Europa: Arar, cultivar, Luchar… Documental «El tiempo de los campesinos» Floreal M. Romero Atelier de Ecología Social y Comunalismo junio 2024 «El tiempo de los campesinos» 1, de Stan Neumann (1949-), presenta en un documental de cuatro episodios una visión detallada basada en: datos científicos, cuestiones sociales y argumentos históricos. El visionado de estos episodios, y el camino que supone los cuatro, facilita la comprensión de nuestros orígenes como sociedad y ayuda a la comprensión de la destrucción progresiva del campesinado desde la caída del imperio romano en el siglo VI. Comprender nuestra proletarización, nuestro enjaulamiento en fábricas y ciudades, nuestra ausencia –y la destrucción de la «Madre Tierra»– , son temas fundamentales en el documental. Al...
México, Oaxaca: Convocatoria 2024 a Seminario Movimientos Sociales, Estrategias y Alternativas en la Defensa de los Territorios

México, Oaxaca: Convocatoria 2024 a Seminario Movimientos Sociales, Estrategias y Alternativas en la Defensa de los Territorios

Publicación Abierta
La Minuta 14.06.2024 México, Oaxaca Convocatoria 2024: Seminario Movimientos Sociales, Estrategias y Alternativas en la Defensa de los Territorios A partir de la imposición del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, proyectos mineros (San José, Alta Gracia y el Águila) y proyectos de infraestructura e inmobiliarios en el estado de Oaxaca, se ha configurado un escenario complejo, caracterizado por la militarización, la criminalización de defensoras y defensores comunitarios, graves afectaciones al medio ambiente y el rompimiento del tejido social comunitario. A seis años de este gobierno no se redujo la pobreza en la región, por el contrario, aumentaron las denuncias en términos de seguridad, contaminación ambiental, además de hostigamiento a diferentes comunidades con...
Las elecciones europeas en el Estado español. Castigo al Gobierno, giro a la derecha… pero fracasa el plebiscito de Feijóo

Las elecciones europeas en el Estado español. Castigo al Gobierno, giro a la derecha… pero fracasa el plebiscito de Feijóo

Publicación Abierta
La participación no ha alcanzado el 50%. Y el plebiscito planteado por el PP, donde esperaba “rentabilizar” la amnistía, el caso Koldo y el de la compañera de Sánchez, no le ha salido como quería. Gana la derecha, sí, pero el PSOE resiste y no es el resultado abrumador que esperaba Feijoo. El PP crece 2M de votos respecto al 2019, pero, como en todas las últimas elecciones, es porque absorbe los votos de C’s que tenía 2,7M y sólo recibe ahora 120.000. El otro medio millón va a la extrema derecha en cualquiera de las dos variantes. El PP se impone en todas partes excepto en Catalunya y Navarra, donde lo hace el PSOE, y en Euskadi, donde lo hace Ahora Repúblicas, con Bildu. La abstención ha golpeado a la izquierda en forma contundente. El PSOE pierde 1M de votos y entre...
México_Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización

México_Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización

Publicación Abierta
Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, se hace un recuento de la extraordinaria presencia de las fuerzas de seguridad en Chiapas, en comparación con otros Estados de México, y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano. Las celebraciones del 30 aniversario del alzamiento zapatista, entre el 30 de diciembre de 2023 y el 2 de enero de 2024, muestran al mundo que el proyecto rebelde indígena sigue vivo y más que vigente. Sin embargo, los mismos zapatistas advertían que las celebraciones no se daban en un momento cualquiera y al tiempo que invitaban a participar, “desalentaban”, e informaban de la situación alarmante que venía gestándose...
LEY DE BASES PARA LA NEOCOLONIZACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD ARGENTINA

LEY DE BASES PARA LA NEOCOLONIZACIÓN DE LA SUBJETIVIDAD ARGENTINA

Publicación Abierta
Imagen tomada del portal revistacrisis.com               Diego Del Basso delbassodiego@gmail.com El día 13 de junio de 2024 el Senado de la Nación Argentina aprobó la “Ley de Bases”. Esta Ley incluye una reforma del Estado, la delegación de superpoderes al Ejecutivo, privatizaciones, disolución de organismos públicos esenciales y una profunda reforma laboral neoliberal, entre otros puntos clave. Como era de esperarse, tanto el oficialismo como la “oposición” entreguista se alinearon con la voluntad política de Javier Milei para aprobar un paquete jurídico que sólo beneficia a los sectores más ricos del país y a los capitales transnacionales, especialmente aquellos vinculados con Vanguard y Blackrocks, destacando a multimillonarios como Larry Fink, John Bogle y Elon...
Remilitarización de Europa: Memoria, resistencia, insumisión

Remilitarización de Europa: Memoria, resistencia, insumisión

Publicación Abierta
  Remilitarización de Europa: Memoria, resistencia, insumisión Juan Carlos Rois https://alternativasnoviolentas.org/ 4 de junio de 2024 La creciente corriente de remilitarización en la que se han embarcado Europa y EE.UU reivindica, junto con un cruel rearme generalizado, una agresiva (y lucrativa) política de venta de armas y la propagación de guerras fuera del límite de confort occidental. El objetivo de dominación-violencia que alimenta la lógica de violencia rectora propia del sistema-mundo que vivimos hace hoy en día del negocio de la guerra y de su preparación una de las principales ventanas de oportunidad de las élites de halcones dominantes. La reintroducción de la conscripción y el adoctrinamiento militarista forman parte del relato y de las prácticas de doma de la...
Vandana Shiva: Ecofeminismo es decir que la Tierra está viva

Vandana Shiva: Ecofeminismo es decir que la Tierra está viva

Publicación Abierta
Vandana Shiva: “El nacionalismo del odio es socio del neoliberalismo corporativo” Pablo Castaño / Adrià Rodríguez (IDRA) 11/06/2024 Vandana Shiva (Dehradun, 1952) es una de las activistas e intelectuales ecofeministas más reconocidas de nuestra época. Doctora en física cuántica, fue una de las fundadoras del Fórum Social Mundial, pionera en abrir el debate agroecológico y sobre el control de las semillas y es autora de más de 15 libros. Desde 1987 lidera la finca agroecológica y banco de semillas Navdanya, en el norte de India, y contribuye a organizar las luchas campesinas en todo el mundo. CTXT se encuentra con Shiva en el antiguo recinto industrial de Fabra i Coats de Barcelona, donde ha acudido para participar en la Fira Literal de Barcelona, un encuentro de editoriales...
Barcelona_Lucía G. Romero, cineasta: Cura Sana

Barcelona_Lucía G. Romero, cineasta: Cura Sana

Publicación Abierta
Lucía G. Romero, cineasta “En una comunidad marcada por la precariedad, la calle se convierte en tu espacio seguro” imágenes: Victor Serri texto: Raquel Ashby https://directa.cat/ Junio 12, 2024 Lucía G. Romero (Barcelona, ​​1999), directora de cine catalana con raíces cubanas que se formó con una beca en la ESCAC, ha recorrido diferentes festivales internacionales de cine gracias a su ópera prima, el cortometraje Cura Sana . Y con un eco notable: la 74 edición de la Berlinale premió el cortometraje con el Os de Vidre en la sección Generation 14plus, una selección que valora la narrativa y el lenguaje cinematográficos cuando ponen el foco en la juventud. Pero la que nos muestra la cineasta no es una juventud dormida y pasiva, sino un colectivo que, en medio del tráfico...