Publicación Abierta

Artículos publicados mediante el formulario de publicación abierta que se encuentra en https://publicar.argentina.indymedia.org/


Publicación Abierta

Artículos publicados mediante el formulario de publicación abierta que se encuentra en https://publicar.argentina.indymedia.org/

Ante la victoria de la ultraderecha, insurrección popular en Francia.

Ante la victoria de la ultraderecha, insurrección popular en Francia.

Publicación Abierta
La suerte está echada y el partido del presidente Macron la Republique en Marche o Renaissance en esta primera vuelta del próximo domingo se derrumbará por completo (tiene una estimación de votos del 19,5%.) Ese es el resultado de su política centrista que se define como una fuerza equidistante entre la extrema izquierda y la ultraderecha. Macron en un intento por neutralizar su derrota lanza un desafío: “o él o el caos, porque si gana la ultraderecha se puede desatar una guerra civil” Pero el pueblo francés en este preciso momento de su historia ha perdido la fe en su presidente que no encaja más que fracasos y errores a nivel nacional e internacional. Empezando por sus infructuosas negociaciones con Putin para detener la invasión de Ucrania, al creerse un líder europeo con...
Un balance crítico de 30 años de TLC: Tratados de libre comercio, violencia y desigualdad

Un balance crítico de 30 años de TLC: Tratados de libre comercio, violencia y desigualdad

Publicación Abierta
Un balance crítico de 30 años de libre comercio Servindi, 27 de junio, 2024 Luego de 30 años de neoliberalismo afirmado mediante Tratados de Libre Comercio (TLC) ¿Cuál es el balance para el sur global? Un libro de Jeremy Rayner nos comparte un balance de lo que han significado los TLC. Se trata del libro: “30 años de Libre Comercio. Rehacer las Américas para el Capitalismo Global” publicado por Acción Ecológica y el Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo. El texto de 80 páginas puede ser descargado libremente desde la Internet y concluye que en términos generales los países del sur global son los más perjudicados. Luego de 30 años de proliferación de los TLC, la pobreza, la violencia y las desigualdades en América Latina se han incrementado. Además han ocasionado...
Frente Polisario en Argentina: Creación de una red de apoyo a la causa saharaui

Frente Polisario en Argentina: Creación de una red de apoyo a la causa saharaui

Publicación Abierta
Buenos Aires, Junio 2024 Mohamed Ali Ali Salem: “Nuestro objetivo es liberar la parte ocupada por Marruecos y lograr la autodeterminación e independencia completa” En una conversación en #AnocheceEnBuenosAires Mohamed Ali Ali Salem, representante del Frente Polisario en Argentina, nos ofreció una visión profunda y conmovedora de la lucha del pueblo saharaui por su independencia. La entrevista se desarrolló en un ambiente cordial, destacando la importancia del próximo evento en Buenos Aires para periodistas y comunicadores, centrado en la creación de una red de apoyo a la causa saharaui. Video: “ʟᴀ ʟᴜᴄʜᴀ ᴅᴇʟ ᴘᴜᴇʙʟᴏ ꜱᴀʜᴀʀᴀᴜɪ ᴇꜱ ᴄᴏɴᴛʀᴀ ʟᴏꜱ ꜰᴀᴋᴇ ɴᴇᴡꜱ ʏ ᴘᴏʀ ʟᴀ ᴅᴇꜱᴄᴏʟᴏɴɪᴢᴀᴄɪoɴ” Ali...
Campaña “Que no nos arrastren a la guerra”: Acerca de los ataques nucleares

Campaña “Que no nos arrastren a la guerra”: Acerca de los ataques nucleares

Publicación Abierta
frenteantiimperialista.org/ Entrevista a Ted Postol. El sistema antimisiles de EE.UU. no interceptaría ni una sola ojiva nuclear rusa. Jonathan McCormick 27 junio 2024 (Traducido al castellano para la campaña «Que no nos arrastren a la guerra» por Montserrat de Luna, Eduardo Hernández y Manuel Pardo, a partir del original en inglés, aparecido en Štandard, el 19 de junio de 2024) Los ataques de Ucrania a los radares que forman parte del sistema de alerta temprana nuclear de Rusia han estado a punto de llevarnos al borde del desastre. El problema es que, a diferencia de los estadounidenses, Moscú carece de un sistema de alerta eficiente en el segmento espacial. Parece ser que Vladimir Putin aprobó el desarrollo del dron submarino Poseidón, que posee la ojiva nuclear más grande...
Agrotóxicos prohibidos en la UE se exportan a América Latina

Agrotóxicos prohibidos en la UE se exportan a América Latina

Publicación Abierta
Agrotóxicos prohibidos en la UE se exportan a América Latina Matheus Gouvea de Andrade rapaluruguay.org/ Junio 20, 2024 Brasil aparece como principal importador de estas sustancias prohibidas. Los expertos denuncian «colonialismo químico», pues «Europa sigue enriqueciéndose a costa de la salud de los países más pobres». Actualmente, ya existen prohibiciones de exportación en algunos países miembros de la UE, pero el progreso económico nacional es también motivo de disputas, como en el caso de Alemania. La Comisión Europea prometió, en 2020, prohibir el envío de agrotóxicos no permitidos en el bloque a otros países. Pero las exportaciones continúan. Los ambientalistas europeos buscan prohibir las exportaciones a otros países, pero enfrentan dificultades, dado el marco...
Tras las elecciones europeas ¿Cómo parar el ascenso de la extrema derecha?

Tras las elecciones europeas ¿Cómo parar el ascenso de la extrema derecha?

Publicación Abierta
Las elecciones al Parlamento europeo han dejado algunas reflexiones: el aumento de la abstención como consecuencia de un alejamiento creciente de trabajadores y jóvenes de las instituciones y de los partidos en los que se ven representados/as, mientras se deterioran seriamente las condiciones de vida: caída de los salarios y las pensiones, precariedad en el empleo, recortes en los servicios públicos, dificultades de acceso a la vivienda. Una abstención que castiga más los partidos de la izquierda parlamentaria y permite un avance la derecha (el PP europeo) y especialmente la extrema derecha (tanto el CRE de Meloni o ID de Le Pen), que capitaliza parte del descontento de sectores de clases medias empobrecidas y un sector de la clase obrera, como ya ocurrió en las movilizaciones agrarias....
YO, ARGENTINO

YO, ARGENTINO

Publicación Abierta
                      UN ARGENTINO DE PURA CASTA Durante la campaña, la propuesta de Milei de hacer que el costo del ajuste lo pague la “casta” política convenció al argentino medio de que esta era la oportunidad para castigar a todos los políticos corruptos, culpables de la hecatombe política, económica y social. Hoy ya hay pruebas suficientes para que sus votantes corroboren que el brutal ajuste no sólo no lo está pagando la “casta”, sino que ésta continúa disfrutando de las mieles del poder, dado que fue la única que se aumentó el sueldo de manera sideral mientras que el salario del ciudadano común se redujo un 50 por ciento. Asimismo, el argentino medio también compró la promesa de que se eliminarían todos los gastos superfluos del estado, pero...
La economía en números no en palabras

La economía en números no en palabras

Publicación Abierta
La economía en números no en palabras Mario Hernandez   La producción industrial en mayo cayó 10,9% con respecto al mismo mes de 2023. En términos desestacionalizados, se registró un avance de 1,0% en comparación con abril, de acuerdo con el Índice de Producción Industrial (IPI) que elabora la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).    Según el reporte, el mayor retroceso en mayo lo registró la producción de automóviles, afectada por el desastre ambiental en Río Grande del Sur que provocó problemas en el abastecimiento de autopartes generando paradas esporádicas en las terminales, que arrastraron a la baja a la producción de la rama en su conjunto. Por su parte, las exportaciones de vehículos y las ventas ‐a concesionarias y los patentamientos‐...
Todo pasa

Todo pasa

Publicación Abierta
Todo pasa para el poder, le dejan pasar todo. Reprimieron sin asco a los manifestantes contra la Ley Bases, metieron presos a docenas de inocentes, dejaron como rehenes a uno que saltó una valla y a otro que tiró una piedra, siguen presos y no pasa nada. Rehusaron del pueblo una vez más, acribillaron con gases y chorros de agua a cientos de indefensos y retuvieron presos por muchos días a cada uno de los manifestantes que pudieron cazar. Y no pasa nada. La jueza María Servini desautorizó al fiscal Carlos Stornelli, ese tipo absolutamente incalificable, esa vergüenza nacional del mundo jurídico. Lo desautorizó en cada una de las mentiras que había dicho la policía, que habían dicho los diarios del sistema. Se desmintieron con sus propias palabras los policías, pero no pasa nada. Clarín...
México: Festi-Común, por la vida y en contra de todas las guerras

México: Festi-Común, por la vida y en contra de todas las guerras

Publicación Abierta
Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes” 22 de junio de 2024 PRONUNCIAMIENTO FESTI-COMUN Compañeras y compañeros, agradecemos su asistencia el día de hoy en este esfuerzo colectivo que ha tomado por nombre el “Festi-Común, por la vida y en contra de todas las guerras”. Saludamos a cada persona, colectiva, colectivo y organización que nos acompaña. Este festival es un espacio nuevo de coordinación y organización que surge posterior al 30 Aniversario del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) el cual se celebró en el Caracol VIII “Resistencia y Rebeldía: Un Nuevo Horizonte”, en el poblado zapatista de Dolores Hidalgo. En nuestro regreso a la Ciudad de México, algunos y algunas compartimos puntos de vista e identificamos indicadores...