Publicación Abierta

Artículos publicados mediante el formulario de publicación abierta que se encuentra en https://publicar.argentina.indymedia.org/


Publicación Abierta

Artículos publicados mediante el formulario de publicación abierta que se encuentra en https://publicar.argentina.indymedia.org/

Palestina: Un plan de exterminio, el genocidio como estrategia

Palestina: Un plan de exterminio, el genocidio como estrategia

Publicación Abierta
No era una guerra, era un plan. El genocidio como estrategia febrero 2025 El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de la ONU aprobó la Resolución 181, en virtud de la cual se acordaba dividir el Mandato británico de Palestina en dos Estados, uno judío y otro árabe. Pese a que los judíos poseían únicamente un 7% de las tierras palestinas en ese momento, la Resolución les otorgó el 55% del territorio, con el apoyo de Estados Unidos y la URSS – quien lo vio como una forma de debilitar a Gran Bretaña – y el rechazo de la comunidad árabe. Esta decisión adoptada por las Naciones Unidas – en un momento histórico previo a la descolonización de la segunda mitad del siglo XX, en la que los países occidentales se encontraban sobrerrepresentados en la Asamblea General –...
Puerto Madryn: Marcha Urgente! Apaguen el fuego! Los gobiernos son responsables

Puerto Madryn: Marcha Urgente! Apaguen el fuego! Los gobiernos son responsables

Publicación Abierta
La Patagonia se está quemando! Ya hay un vecino de El Bolsón fallecido y son cientas las familias que perdieron todo de las distintas provincias. Los brigadistas, bomberos y vecinxs no dan abasto. La solidaridad es enorme, pero no alcanza. Exigimos que los gobiernos destinen todos los recursos para apagar el fuego y asistir a las familias afectadas, por la situación laboral de brigadistas. No queremos más persecución a lxs vecinxs ni a las comunidades Mapuche-Tehuelches para generar odio, violencia y ocultar que los gobiernos están dejando que se queme la Patagonia. Basta! Salgamos a luchar! fuente: https://www.instagram.com/adt.madryn/p/DFxWIXEp954/   Ante la situación represiva que están viviendo lxs vecinxs y comunidades en la Comarca Andina, desde la Red de Comunidades Costeras...
Palestina: documental sobre la limpieza étnica de la invasión sionista en Masafer Yatta

Palestina: documental sobre la limpieza étnica de la invasión sionista en Masafer Yatta

Derechos Humanos, Internacionales, Publicación Abierta, Video
Menos de 2 horas después de que esta película palestina fuera nominada a los Oscars como Mejor Documental, el ejército sionista invadió el pueblo del protagonista del documental, Massafer Yatta (Cisjordania), y asaltó su propia casa. Daniel Mayakovski @DaniMayakovski https://x.com/DaniMayakovski/ Menos de 2 horas después de que esta película palestina fuera nominada a los Oscars como Mejor Documental, el ejército sionista invadió el pueblo del protagonista del documental, Massafer Yatta (Cisjordania), y asaltó su propia casa. “Israel” no quiere que veas este metraje, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir...
Continúa la deep motosierra en la salud pública

Continúa la deep motosierra en la salud pública

Publicación Abierta
El ajuste de Javier Milei llegó a los medicamentos para niños con cáncer. La Defensora Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marisa Graham, presentó un amparo judicial con el objetivo de que el Gobierno otorgue la medicación correspondiente a menores que padecen enfermedades de alta complejidad -incluidos tratamientos oncológicos-, debido a que la entrega está interrumpida desde hace meses. Por Mario Hernandez Esta decisión se tomó en el marco de la medida cautelar del 30 de diciembre emitida por el juez Marcelo Bruno Dos Santos, del Juzgado en lo Civil y Comercial Federal N° 2, en la cual obligaba a la Dadse a la entrega urgente de los medicamentos que tenían retenidos, argumentando que se estaban realizando “auditorías”. Según...
Andalucía_Málaga: Memoria antifascista del 8 de febrero 1937

Andalucía_Málaga: Memoria antifascista del 8 de febrero 1937

Publicación Abierta
Andalucía_Málaga: Memoria antifascista del 8 de febrero 1937 Daniel Mayakovski @DaniMayakovski Un 8 de febrero de 1937, se producía la masacre de La Desbandá, 150.000 civiles que huían del genocidio franquista por las carreteras de Málaga, fueron brutalmente bombardeados por la aviación de Hitler y la marina de Mussolini, matando a más de 5.000 personas. Este documental reeditado da voz a las víctimas de aquella terrible masacre franquista, a los testigos que vieron de cerca el feo rostro del fascismo español, que provocó en su momento, en aquellas angostas carreteras, el mayor desplazamiento de civiles de Europa. El médico canadiense Norman Bethune, que ayudó a los civiles heridos con su ambulancia y su estación de transfusión de sangre móvil, fue uno de los principales testigos...
Comunidades campesinas que no pierden la Memoria

Comunidades campesinas que no pierden la Memoria

Publicación Abierta
En tiempos de negacionismos variopintos comunidades campesinas que no pierden la Memoria Mario Hernandez Refugio Libertad de Trabajadores Unidos por la Tierra (Traut) y la Universidad del Mocase (Unicam Suri) El 27 de marzo del año pasado la Unicameral cordobesa sesionó en el lugar, hoy gestionado por Trabajadoras Unidas por la Tierra. Un espacio donde confluyen múltiples historias del pasado y del presente. Los dos expresos políticos se conocieron hace relativamente poco, pero son los únicos abrazados entre el público de la sesión legislativa que se desarrolla en el ex Grupo de Artillería 141 José de la Quintana. La jornada es histórica: a metros de donde ellos permanecieron cautivos durante la última dictadura cívico-eclesiástica-militar, en el centro clandestino...
México_Oaxaca: en defensa de los territorios (Infografías)

México_Oaxaca: en defensa de los territorios (Infografías)

Publicación Abierta
México Oaxaca: en defensa de los territorios (Infografías) educaoaxaca.org/ 29 enero, 2025 El libro “Diagnóstico: Alternativas comunitarias en defensa de los territorios en Oaxaca” es un instrumento de información sobre las alternativas económicas, sociales y culturales que las comunidades y movimientos tienen para enfrentar el modelo económico capitalista. Este instrumento también tiene la finalidad de construir nuevas narrativas sobre la defensa de los derechos y el territorio. Este Diagnóstico fue elaborado en base al método de investigación participativa. En este ejercicio intervienen las organizaciones sociales y civiles, personas defensoras, instituciones académicas, investigadores e investigadoras y movimientos en defensa de los territorios. Los resultados del diagnóstico...
“Queremos Ríos Vivos, no Hidrovías”

“Queremos Ríos Vivos, no Hidrovías”

Ambiente, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Rosario
“Queremos Ríos Vivos, no Hidrovías” naturaleza.ar/ 05/02/2025 Llamado a la Acción en Defensa de los Ríos Paraná y De La Plata ante la intensificación de su mercantilización que pone en riesgo sus propios ecosistemas y funciones esenciales de proveer agua dulce a la población humana. Hoy 06 de febrero de 2025, frente al nuevo proceso licitatorio dispuesto por el Estado Nacional que dispone un plan de obras de profundización del lecho de los ríos Paraná y de la Plata para adaptarlo a las necesidades del modelo extractivista y agroexportador sin contemplar los severos impactos transgeneracionales, socio-ambientales, ecológicos, soberanos, culturales y sanitarios que las mismas producirán, convergemos distintas organizaciones sociales, asambleas y comunidades que...
Patagonia: Territorio mapuche en llamas y represión

Patagonia: Territorio mapuche en llamas y represión

Publicación Abierta
Argentina_Patagonia Territorio mapuche en llamas: Estado argentino no combate incendios y detiene a brigadistas 6 febrero, 2025 El fuego arrasa territorios y vidas en Chubut, Río Negro y Neuquén, territorio mapuche en el sur de Argentina. Ante la escasa acción del gobierno nacional, pobladores locales, productores y pueblos originarios apuntan a las causas: sequías prolongadas y cambio climático, monocultivo de pinos y falta de prevención. Un fallecido, cien casas destruidas y 23.000 hectáreas son algunas de las consecuencias. La comunidad de La Comarca, que une a las localidades de Chubut y Río Negro, se activó como una sola red solidaria frente a los incendios. Vecinos y vecinas salieron a combatir el fuego con sus herramientas, cocinaron viandas para los brigadistas y reunieron...
Francia: “Desarmar a Bolloré”, nueva convergencia de luchas antifascistas

Francia: “Desarmar a Bolloré”, nueva convergencia de luchas antifascistas

Publicación Abierta
Francia “Desarmar a Bolloré”, nueva convergencia de luchas antifascistas La campaña, iniciada por varias decenas de organizaciones, tiene como objetivo alentar un “nuevo frente antifascista” frente al ascenso de la extrema derecha en Francia. Las acciones tendrán lugar en Francia del 29 de enero al 2 de febrero y está previsto que continúen en los próximos meses. por Vanina Delmas  Un pulpo. Esta es la imagen que se pega a la piel del imperio Bolloré para tomar conciencia de su omnipotencia en las esferas industrial, política, mediática, financiera… Hoy, el grupo Bolloré es una multitud de filiales y sucursales: comunicación y medios de comunicación con Vivendi y Universal, industria con Bolloré Energía, agricultura con Socfin en África y Asia, pero también...