Conurbano


Conurbano

¿Quién es Chiquito Belliboni?

¿Quién es Chiquito Belliboni?

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
Desde hace más de 50 años, Eduardo Belliboni vive en la misma casa en el complejo Luz y Fuerza en Burzaco, Partido de Almirante Brown, en el sur del conurbano bonaerense. La casa fue adquirida por su padre mientras trabajaba en SEGBA, con un plan en cuotas. Tras la muerte de su padre cuando Chiquito tenía 10 años, empezó a trabajar en su temprana adolescencia. Y milita en el Partido Obrero desde hace 40 años. Primera entrega de una extensa entrevista con uno de los referentes del movimiento piquetero en la actualidad. Es domingo, son las 7 am. Es último día de un fin de semana largo. La mayoría duerme, algunos jóvenes recién regresan a sus casas, las panaderías abren temprano. El despertador suena cuando todavía es de noche, entre el frío del invierno y la humedad de una...
“Año nuevo” en Punta Querandí

“Año nuevo” en Punta Querandí

Conurbano, Destacadas, Foto
El pasado sábado 22 de junio, la Comunidad Indígena Punta Querandí realizó una vigilia ancestral de conexión con la renovación de la naturaleza de su ciclo en el hemisferio sur. Durante toda la noche se realizaron fogones en un encuentro de reflexión a la espera de los primeros rayos del sol del domingo 23 de junio en el territorio, ubicado en el límite de Tigre y Escobar, epicentro de los barrios privados responsables de la destrucción de enterratorios ancestrales y de miles de hectáreas de humedales continentales. A partir del 2010, al calor de la resistencia en defensa de Punta Querandí, la ceremonia del solsticio de invierno –entre el 20 y el 24 de junio- comenzó a ser una las fechas más convocantes, logrando reunir año tras año a integrantes del movimiento indígena...
Nueva Jornada cultural en la Estación Darío y Maxi a 22 años de la Masacre de Avellaneda

Nueva Jornada cultural en la Estación Darío y Maxi a 22 años de la Masacre de Avellaneda

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
A 22 años de la Masacre de Avellaneda, la Comisión Independiente Justicia por Darío y Maxi realizará este martes 25 de junio desde las 16 una nueva jornada cultural en la Estación Darío y Maxi. La jornada de memoria y lucha contará con música en vivo, intervenciones culturales, mesas gráficas, muraleadas, olla popular, paneles, una asamblea transfeminista y una transmisión en vivo de medios alternativos. La jornada finalizará con un acto junto encabezada por los familiares de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki. En tanto, el miércoles 26 de junio desde las 10, organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y de derechos humanos concentrarán en la estación de trenes para luego movilizar al Puente Pueyrredón, donde realizarán el acto de cierre de las jornadas conmemorativas,...
Realizan pericias en El Vesubio en búsqueda de posibles rastros de personas desaparecidas

Realizan pericias en El Vesubio en búsqueda de posibles rastros de personas desaparecidas

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La Retaguardia presenció el barrido con un georadar para advertir si se removió la tierra, lo que sería señal de posibles enterramientos. También se buscan objetos que contribuyan a reconstruir la historia del centro clandestino ubicado en La Matanza. Redacción: Carlos Rodríguez. Edición: Fernando Tebele. Fotos: gentileza Fernando Pérez Re. “El proyecto debe seguir adelante porque el Estado nos lo debe”. Verónica Castelli, querellante en la causa Vesubio por crímenes de lesa humanidad, reclamó que siga adelante el proyecto para convertir en Espacio para la Memoria al predio en el que funcionó el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio (CCDTyE). El pedido fue hecho en el inicio de la búsqueda, en ese lugar, de posibles inhumaciones clandestinas ocurridas...
Se cumplió el 38 aniversario de un caso de gatillo fácil que recién en 2024 fue reconocido por la justicia bonaerense

Se cumplió el 38 aniversario de un caso de gatillo fácil que recién en 2024 fue reconocido por la justicia bonaerense

Conurbano, Derechos Humanos
El jueves 13 de junio de 1986 Alejandro Rodríguez Cernadas –un joven de 24 años que había ingresado a una casa de su padre ubicada en Lanús y sin ocupantes en ese momento- fue brutalmente asesinado de cuatro disparos por parte del policía bonaerense José Di Gulio. Pasaron casi 40 años y más de 20 presentaciones judiciales realizadas por la mujer de la víctima, Nancy Saavedra, hasta que finalmente ocurrió “lo que parecía imposible”, según describió ella: que se reconociera, a través de un juicio por la verdad realizado a instancias del Juzgado de Garantías 3 de Lomas de Zamora, que la muerte de Alejandro fue el resultado de un homicidio doloso y que su esclarecimiento fue obstruido por el accionar de los policías y la justicia. Desde el desarchivo de la causa la CPM acompañó...
Luego de la represión: “En la calle todes juntes para defender el INTI”

Luego de la represión: “En la calle todes juntes para defender el INTI”

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Ayer tuvo lugar otro episodio de lo que viene sucediendo: trabajadores que salen a protestar ante el ajuste y los despidos. Hay protestas en todo el país pero son aisladas y desarticuladas. Por eso vimos ayer como reprimían a los y las trabajadoras del INTI que tratan de evitar mil despidos. Reproducimos el relato de una trabajadora del organismo, Giselle Santana, “En esa asamblea resolvimos por unanimidad, sin dudar un segundo que íbamos a movilizarnos a la General Paz.” Éramos 500, 600, 700, colmamos el quincho en una asamblea multitudinaria, en la que no faltaron los abrazos contenedores y las arengas de ¡Fuerza! De que acá no se rinde nadie. En esa asamblea resolvimos por unanimidad, sin dudar un segundo que íbamos a movilizarnos a la General Paz. Que a pesar del...
Un policía bonaerense condenado por el homicidio agravado de Esteban Bellido

Un policía bonaerense condenado por el homicidio agravado de Esteban Bellido

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En el debate oral y público se ventiló la responsabilidad por el asesinato policial cometido contra Esteban Bellido en el marco de un procedimiento policial realizado en Virrey del Pino, partido de La Matanza. El jurado popular emitió un veredicto de culpabilidad para el policía Kevin Vallejos por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, y declaró no culpable a sus compañeros de fuerza Nicolás Torres y Maximiliano Villalba. Resta ahora conocer el monto de la pena, que podría llegar a superar los 30 años de prisión y que será establecido en una futura audiencia de cesura a instancias del tribunal. En febrero de este año, por el mismo caso, fueron condenados otros ocho integrantes de la UTOI de la Policía Bonaerense por el delito de violación de los deberes...
Quilmes: atroz homicidio de la Policía Bonaerense

Quilmes: atroz homicidio de la Policía Bonaerense

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Lo golpearon y patearon hasta matarlo: el cuerpo tenía fractura cervical y de cráneo, pérdida de masa encefálica, hundimiento de pómulos y heridas graves en oídos. David Emanuel Lugo fue asesinado el 10 de marzo pasado en el barrio Itatí de Quilmes, cuando un grupo de diez policías bonaerenses y dos integrantes de Prefectura lo persiguieron y aprehendieron en base a una denuncia telefónica por robo. Sin ningún indicio firme respecto a la identidad de la persona que buscaban, lo redujeron en el interior de un club situado en calles Montevideo y Chacabuco y le dieron golpes y patadas hasta terminar con su vida: entre otras lesiones se acreditó que tenía fractura cervical, hundimiento de pómulos y pérdida de masa encefálica. Luego, subieron el cuerpo sin vida a la caja del...
Norita: No te decimos adiós porque seguís acá

Norita: No te decimos adiós porque seguís acá

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Norita Cortiñas fue velada en el predio Mansión Quinta Seré por una multitud que fue a abrazarse con ella una vez más. Fotos: Mat ((i)) Nora Irma Morales de Cortiñas, Norita, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, falleció el jueves 30 de mayo a los 94 años de edad. Lo confirmó su familia mediante un comunicado: “Nos queda el orgullo de haber compartido su vida”. Resumen Despedida a Nora Cortiñas 31/05/2024. Video: Mat ((i)) El funeral fue realizado en el espacio de memoria Predio Quinta Seré, en Santa María de Oro y Blas Parera, Castelar, partido de Morón. La jornada estuvo cargada de emoción, abrazos y una profunda sensibilidad que creció cuando primero Taty Almeida y más tarde Elia Espen y Vera Jarach, ingresaron al recinto para brindar su tributo...
¿Qué pasó en el 2001? Construcción de las asambleas hoy

¿Qué pasó en el 2001? Construcción de las asambleas hoy

Conurbano, Destacadas, Discusiones, Trabajadoras/es
La Asamblea Autoconvocada Lanús Resiste organiza una charla este sábado 1° de junio a las 15:30 horas en la escuela Técnica 8 "Alma Fuerte" Jean Jaures 749, Gerli, Lanús. Compartimos la convocatoria: ¿Qué pasó en el 2001? Construcción de las asambleas hoy Conversaremos con participantes activos de las asambleas del 2001 - José Correa (militante activo de la Asamblea de Lanús y Política Obrera) - Fernando Luna ( trabajador de Raizen, Ex-Shell, militante del PTS) - Vilma Ripol (ex legisladora, militante del MST) - Carlos Romero (militante social, compañero de Dario y Maxi) Sábado 1 de junio 15:30 hs En la escuela Técnica 8 "Alma Fuerte" Jean Jaures 749 - Gerli - Lanús Actividad abierta a la comunidad Recibiremos alimentos no perecederos (harina,...