Internacionales


Internacionales

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, fue liberado

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, fue liberado

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Medios y comunicación
De acuerdo con WikiLeaks, el Tribunal Superior de Londres, en el Reino Unido, le otorgó “libertad bajo fianza”. Con información de TeleSur, Red Eco, Wikileaks.  La organización mediática editorial WikiLeaks confirmó este lunes que el periodista australiano Julian Assange, fundador del sitio, se encuentra en libertad desde horas de la tarde. “Julian Assange es libre. Salió de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh la mañana del 24 de junio, después de haber pasado allí 1.901 días”, asegura un mensaje difundido en la red social X. De acuerdo con WikiLeaks, el Tribunal Superior de Londres, en Reino Unido, le otorgó “la libertad bajo fianza y fue liberado en el aeropuerto de Stanstead durante la tarde, donde abordó un avión y partió del Reino...
Brusco viraje en la política exterior argentina en materia sanitaria

Brusco viraje en la política exterior argentina en materia sanitaria

Internacionales, Nacionales, Trabajadoras/es
En la última Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Argentina cambió su tradicional posición sobre el Tratado de Pandemias y votó en contra del mismo. El Tratado de Pandemias es un instrumento que venía discutiendo la OMS luego de finalizada la pandemia de COVID-19. Desde la pandemia del Covid-19, se analizaron alrededor de 10 borradores durante los últimos tres años, previéndose que en mayo de 2024 se iba a alcanzar un texto definitivo por consenso entre países miembro. Esto no ocurrió. No hubo documento y el secretario general de la OMS postergó la resolución para el año próximo. ¿Cuáles son los temas que estaban en debate y cuál era la posición argentina? El Tratado de Pandemias incluía una caída automática de las patentes para los medicamentos...
Pesar por muerte de lonko Ramón Chiguay de Quellón, Chiloé: Instan a que se investigue clima de hostigamiento y discurso de odio

Pesar por muerte de lonko Ramón Chiguay de Quellón, Chiloé: Instan a que se investigue clima de hostigamiento y discurso de odio

Derechos Humanos, Internacionales, Pueblos Originarios
Diversas reacciones hubo luego de conocerse su partida: “Actualmente era lonko de la comunidad indígena Folil Trincao. En su trabajo de líder social estuvo presente en muchos obras para su comunidad. Logró una de las primeras ecmpo de la región y plan de administración del borde costero de Trincao”, destacó así desde el sur de Chiloé TenTen TV.  También se indicó: “Como lonko de su comunidad fue conocido por  inculcar las tradiciones y costumbres ancestrales en los niños, integrando en varias ocasiones las filas de comunidad escolar de Trincao en los desfiles, donde vestía de un chiñeto y poncho, portando la bandera  Williche”. Ramón Chiguay Cárcamo de 56 años, era casado con Blanca Raín, vivía en el sector rural de Trincao. Esposo, padre de tres hijas y...
México: Claudia Sheinbaum ganó ampliamente y será la primera presidenta del país

México: Claudia Sheinbaum ganó ampliamente y será la primera presidenta del país

Discusiones, Géneros, Internacionales, Sistema Político
La candidata del partido del presidente mexicano será la responsable de los destinos del país por los próximos seis años. Por su parte, López Obrador dejará el cargo con un alto índice de aprobación social después de haber iniciado su mandato en 2018. En México Claudia Sheinbaum ganó las elecciones y será la primera presidenta del país. La candidata del frente Sigamos Haciendo Historia, del mismo espacio que el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, cerraba la jornada del domingo con casi el 60% de los votos, según los primeros números publicados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares del Instituto Nacional Electoral. Muy lejos, con unos 28 puntos porcentuales, se ubicaba su principal rival, Xóchitl Gálvez, candidata de Fuerza y Corazón...
El terraplanismo, la Red Atlas y Javier Milei

El terraplanismo, la Red Atlas y Javier Milei

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Medios y comunicación
La internacional capitalista existe, la moviliza el movimiento libertario de extrema derecha y, obviamente, está muy bien financiada: funciona a través de un inmenso conglomerado de gobiernos, fundaciones, institutos, ONG, centros y sociedades unidos entre sí por hilos poco detectables, entre los que se destaca la Atlas Economic Research Foundation, o la Red Atlas. Por Aram Aharonian. Había pasado inadvertida durante mucho tiempo, hasta que, en el Foro Latinoamericano de la Libertad de la Red Atlas, en mayo de 2017, en el lujoso Brick Hotel de Buenos Aires, con presencia del presidente argentino Mauricio Macri y el escritor peruano-español Mario Vargas Llosa, se debatió cómo derrotar al socialismo en todos los niveles, desde las batallas campales en los campus universitarios...
La unión sino-rusa, un dolor de cabeza

La unión sino-rusa, un dolor de cabeza

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Malas noticias para Ucrania y Occidente: Beijing cruzó el Rubicón. Por Lic. Alejandro Marcó del Pont. Existen numerosos motivos para suponer que este título encierra una hipótesis. Lo evidente es que el protagonismo de Rusia se ha consolidado tras años de recuperación del desastre que supuso la desintegración de la Unión Soviética. La anexión de Crimea, la guerra en Siria, la vacuna Sputnik contra el COVID-19 y la operación especial de Ucrania son claros indicios de que Rusia ha regresado como una potencia global. La alianza con China tiene para cada participante aspectos estratégicos, económicos y geopolíticos particulares. Para Rusia, la transición de una alianza euroasiática hacia una Gran Eurasia representa un paso monumental. Este proceso implica la creación de...
Contra el divorcio y aborto: secretario de Culto de Milei convoca a recuperar “valores de 1492”

Contra el divorcio y aborto: secretario de Culto de Milei convoca a recuperar “valores de 1492”

Derechos Humanos, Discusiones, Géneros, Internacionales, Nacionales
El secretario de Culto de Argentina, Francisco Sánchez, desató una fuerte polémica al criticar las leyes argentinas que permiten el divorcio, el matrimonio entre personas del mismo sexo, el aborto y la educación sexual integral. Además, el funcionario lamentó las "derrotas" culturales que han enfrentado los conservadores en todo el mundo y convocó a recuperar los valores occidentales que España implementó en los países que invadió a partir de 1492. "Soy conservador y, desde que nací, hace 50 años, nuestras valores y tradiciones han ido retrocediendo", lamentó Sánchez al participar en la cumbre Europa Viva 2024 que encabezó el partido ultraderechista Vox y que se realizó en Madrid durante el fin de semana. "En 1987, en plena crisis económica, en un pésimo...
Milei provocó una crisis con España por llamar corrupta a la esposa de Sánchez y negarse a pedir disculpas

Milei provocó una crisis con España por llamar corrupta a la esposa de Sánchez y negarse a pedir disculpas

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Desde España, en el Viva 24, evento organizado por el partido ultraderechista Vox, Milei volvió a criticar al “maldito y cancerígeno socialismo” y calificó de “corrupta” a Begoña Gómez, esposa del presidente socialista español, luego de que se abriera una investigación a partir de una denuncia por tráfico de influencias. Durante su paso por Madrid, donde participó del encuentro organizado por el partido ultraderechista Vox, el presidente Javier Milei provocó una crisis diplomática con España por llamar corrupta a la esposa del mandatario español Pedro Sánchez y negarse a pedir disculpas. El evento Europa Viva 24, organizado por Vox, la tercera fuerza política en España, reunió a destacados líderes de la ultraderecha internacional. Entre los asistentes se...
Irán: confirman la muerte del presidente Ebrahim Raisi y declaran cinco días de luto nacional

Irán: confirman la muerte del presidente Ebrahim Raisi y declaran cinco días de luto nacional

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
El helicóptero que transportaba al presidente iraní, Ebrahim Raisi, y a su ministro de Relaciones Exteriores se estrelló este domingo mientras cruzaba un terreno montañoso en medio de una densa niebla en su regreso de una visita a la frontera con Azerbaiján. Con información de Prensa Latina, TeleSUR y Sputnik International. Este lunes, la televisión iraní confirmó el fallecimiento del presidente Ebrahim Raisi, el ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amir Abdollahian, y sus acompañantes en un accidente de helicóptero en la zona de Azerbaiyán Oriental. El ayatolá sayyed Ali Khamenei, Líder Supremo de la República Islámica de Irán, declaró hoy cinco días de luto nacional tras lamentar la muerte del presidente Ebrahim Raisi y sus acompañantes en un accidente...
Fiscal de la CPI pide orden de arresto de Netanyahu por crímenes de guerra

Fiscal de la CPI pide orden de arresto de Netanyahu por crímenes de guerra

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, solicitó una orden de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por crímenes de guerra en Gaza donde murieron por los bombardeos más de 35.300 palestinos, en su mayoría, niños y mujeres, desde octubre de 2023. "Hoy [20 de mayo] entrego la solicitud para recibir la orden de arresto (...) debido a la situación en Palestina", señaló Khan en un comunicado. El fiscal también ha pedido órdenes de arresto por los mismos cargos contra el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, y el jefe del movimiento palestino Hamás en Gaza, Yahya Sinwar. Según algunos medios, el fiscal además solicitará órdenes de arresto contra Ismail Haniya, jefe de la oficina política de Hamás, y Mohamad Deif,...