Nacionales


Nacionales

Kicillof rechazó el pacto que Milei pretende firmar el mes que viene con los gobernadores

Kicillof rechazó el pacto que Milei pretende firmar el mes que viene con los gobernadores

Discusiones, La Plata, Nacionales, Sistema Político
“El pacto de mayo que ahora no es de mayo. No sé hoy si está firme, venimos de un proceso de anuncios y retrocesos con respecto a esto”, dijo sobre la iniciativa del presidente. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, rechazó el pacto que el presidente Milei pretende firmar el mes que viene con mandatarios de las provincias. “El pacto de mayo que ahora no es de mayo. No sé hoy si está firme, venimos de un proceso de anuncios y retrocesos con respecto a esto”, dijo sobre la iniciativa del jefe de Estado. En conferencia de prensa, el bonaerense señaló que el documento que invita a firmar Milei consta de 10 puntos donde algunos refiere al derecho a la propiedad. Sin embargo, eso está contemplado en las leyes, en la constitución. “No hace falta firmar un...
“Más del 75% de los estatales son pobres”

“Más del 75% de los estatales son pobres”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
El salario mínimo de bolsillo debe alcanzar $1.300.000, informó ATE. “Cuesta encontrar registros sobre un deterioro tan acelerado de los ingresos en el sector público”, denunció su Secretario General, Rodolfo Aguiar, y exigió el inmediato llamado a paritarias y un aumento del 80% en una sola cuota. La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el INDEC elaboró un informe que indica que el salario mínimo para una familia tipo debe ser de $1.309.303 de bolsillo para no caer debajo de la línea de la pobreza y que, en este contexto, el 75% de los estatales son pobres. "Cuesta encontrar registros sobre un deterioro tan acelerado de los ingresos en el sector público. El programa económico del Gobierno en pocos meses destruyó todos los salarios....
Seis meses de agresiones, caos y resistencia

Seis meses de agresiones, caos y resistencia

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En el primer semestre se han multiplicado los atropellos del gobierno contra el pueblo. Pero el desmanejo del Estado, la endeblez política, la regresión económica y la resistencia popular socavan esa andanada. Milei intenta compensar esas inconsistencias con mayor protagonismo en el exterior, mientras aprovecha el socorro de la derecha convencional y el desconcierto del peronismo. Desgracias con responsables Ya se han batido todos los récords de destrucción del ingreso popular. Nunca se registró una demolición tan acentuada en tan poco tiempo. El nivel de vida ha caído a un piso muy cercano a la tremenda crisis del 2001. Los salarios registrados cayeron 21%, el sueldo mínimo perdió 30% y las jubilaciones se derrumbaron 33%. La desnutrición genera estragos entre los...
¿Qué reflexión habrá en este año nuevo de los pueblos originarios?

¿Qué reflexión habrá en este año nuevo de los pueblos originarios?

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Para estos días de junio en donde se conmemora el año nuevo indígena: Inti Raymi, Willka Kuty o Wiñoy Xipantu, encuentra a los pueblos indígenas, especialmente en el territorio que hoy se llama Argentina, en una situación por demás delicada y peligrosa. https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/06/kay-18-TERMINADO.mp3 Descargar archivo de audio Si bien todxs lxs habitantes de nuestro país tenemos la preocupación de tener un gobierno que a través de su ley bases intenta recortar derechos, anular la soberanía nacional y terminar siendo el país una colonia de los poderosos capitales externos; los diferentes pueblos originarios a lo largo y ancho del país, que, a pesar de las herramientas jurídicas existentes, y de sus luchas vienen sufriendo amenazas,...
La destrucción de puestos de trabajo con Milei: prestaciones por desempleo crecieron un 60% en relación al 2023

La destrucción de puestos de trabajo con Milei: prestaciones por desempleo crecieron un 60% en relación al 2023

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda señaló el "fuerte impacto" que las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei tuvieron sobre el nivel de actividad y por lo tanto en los niveles de empleo del sector privado. La política económica que estableció la gestión Milei desde los primeros momentos provocó la profundización de la crisis y la destrucción de puestos de trabajo tanto en el sector público como en el privado. Como un indicador de la gravedad de este contexto, ya se contabiliza un fuerte incremento en la cantidad de prestaciones por desempleo: un 60% en mayo de 2024 en relación al 2023. Así lo señala un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda...
Pueblos originarios celebran el comienzo del Nuevo Año

Pueblos originarios celebran el comienzo del Nuevo Año

Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
Pueblos originarios del hemisferio sur del “Abya Yala” (América) celebran el “año nuevo”, entre los días 20 y 24 de junio, coincidente con el solsticio de invierno que representa la llegada de un nuevo ciclo de vida, tanto para la Madre Tierra, Ñuke mapu (en mapuzungún) o Pachamama (en quechua),  y todos los seres que la habitamos. La llegada del nuevo ciclo constituye un momento de celebración, de agradecimiento, de encuentro y de reflexión con la naturaleza, entre las personas y las diversas vidas que habitamos este planeta. Los pueblos andinos celebran el “Inty Raymi” (fiesta del sol, en quechua) y el “Machaq Mara” (retorno del sol, en aymara) a partir de la llegada de los primeros rayos del sol al amanecer del 21 de junio que marcará el comienzo del año...
El consumo no se recupera: en abril las ventas en supermercados, shoppings y mayoristas volvieron a bajar

El consumo no se recupera: en abril las ventas en supermercados, shoppings y mayoristas volvieron a bajar

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El consumo, uno de los principales indicadores de la economía real, volvió a mostrar en abril sensibles caídas en supermercados, shoppings y autoservicios mayoristas. Las ventas en supermercados retrocedieron 17,6% durante abril respecto a igual período de 2023, -3,3% frente a marzo y -13% en el acumulado de los primeros cuatro meses del corriente año. En los shoppings el derrumbe fue del 23,8% en la medición interanual, mientras que en los autoservicios mayoristas la caída fue de 21,2% en similar período. “En abril de 2024, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra una caída de 17,6% respecto a igual mes de 2023. El acumulado enero-abril de 2024 presenta una variación decreciente de 13,0% respecto a igual período de 2023”, informó este miércoles...
Lanzan campaña por la liberación de las cinco personas aún detenidas por protestar contra la Ley Bases

Lanzan campaña por la liberación de las cinco personas aún detenidas por protestar contra la Ley Bases

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y personalidades lanzaron una "campaña de difusión nacional e internacional" exigiendo la liberación de las cinco personas detenidas en medio de la salvaje represión policial por manifestarse el pasado miércoles 12 de junio contra el tratamiento de la Ley Bases en el Senado. "Todo el plan represivo desarrollado ese día, y el plan mediático desarrollado hasta el día de hoy, tiene claros objetivos políticos de intentar disciplinar a cualquier vecino, jubilado, estudiante, trabajador y cualquier persona del pueblo trabajador consciente de las medidas de ajuste que se vienen desarrollando desde el gobierno de Milei. El pasado viernes la jueza María Romilda Servini de Cubría liberó a 17 de los 33 detenidos y negó la excarcelación...
El negacionismo y racismo del gobierno de Milei se proyecta en Parques Nacionales para invisibilizar las prácticas y cosmovisiones indígenas

El negacionismo y racismo del gobierno de Milei se proyecta en Parques Nacionales para invisibilizar las prácticas y cosmovisiones indígenas

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Pueblos Originarios
A través de una notificación interna, la Directora de Comunicaciones de la Administración de Parques Nacionales Iael Gueler dió la orden al personal, a las Intendencias de APN y a las diversas seccionales de no sumarse a ninguna celebración en el marco del Wiñoy Xipantv (Año Nuevo Mapuche), que se celebra en los territorios comunitarios desde el 21 al 24 de Junio. Asimismo, los equipos de difusión no deben mencionarlo en redes sociales, ni comunicados, ni durante cualquier tipo de evento. Además, se extiende la misma orden respecto del Inti Raymi, la fiesta del sol de los Pueblos andinos, que coincide en este momento del año. 💬Confederación Mapuche de Neuquen: @confederacion_mapuce_de_newken): "El Presidente Milei ordena esto mientras se envuelve al punto de...
Los mercados festejan mientras avanza la recesión

Los mercados festejan mientras avanza la recesión

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Las cartas están echadas y el gobierno cumple con la demanda del poder y las sugerencias del FMI, mientras la población más empobrecida sufre las consecuencias del ajuste. El interrogante remite a la transformación de ese sufrimiento en descontento y a este en protesta. El gobierno logró la aprobación en el Senado de la Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, que tenía media sanción en la Cámara de Diputados. Con ella se aprobó el “paquete fiscal”. Ambos instrumentos legales fueron modificados por los senadores, en frenéticas negociaciones que involucraron a los poderes ejecutivos provinciales. Intentará ahora el gobierno que los diputados transformen en ley ambos proyectos, y en la medida de lo posible, con el contenido que fue al...