Regionales


Regionales

Excarcelaron a 17 de los 33 detenidos en la represión en el Congreso

Excarcelaron a 17 de los 33 detenidos en la represión en el Congreso

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La jueza María Servini dispuso la excarcelación de 17 personas que fueron detenidas durante la brutal represión del miércoles 12 contra las protestas en el Congreso de la Nación. Los organismos de derechos humanos denuncian arbitrariedad y demandan la excarcelación de las 16 que continúan detenidas. El pedido de prisión preventiva lo hizo uno de los fiscales más cercanos a la ministra Patricia Bullrich, Carlos Stornelli. Al caer la noche de este viernes, la jueza María Servini liberó a 17 personas y otras 16 fueron trasladadas a cárceles del servicio penitenciario federal. Todas siguen con sus causas abiertas. La jueza Servini liberó a 17 personas y otras 16 fueron trasladadas a cárceles del servicio penitenciario federal. Todas siguen con sus causas abiertas. ¿Por...
Amplia unidad para denunciar la represión y exigir la libertad de todos los detenidos

Amplia unidad para denunciar la represión y exigir la libertad de todos los detenidos

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Dirigentes sociales, de derechos humanos, legisladores, junto a familiares de los y las detenidos, realizaron este viernes una conferencia de prensa para denunciar la represión a la protesta del miércoles contra la ley de bases y las detenciones arbitrarias realizadas en ese marco. Crónica: Red Eco. Imágenes: captura de video y corresponsal popular ((i)). Video en directo: La Retaguardia. Myriam Bregman, dirigente política y ex diputada nacional, dijo que “estamos todo hoy acá para exigir el cierre de las causas hechas de manera ilegal, sin pruebas y la libertad de todos los detenidos”. El objetivo de esta represión y la brutal cacería fue, dijo Bregman, coartar el derecho a la protesta e impedir que cientos de trabajadores se sumaran a la marcha cuando muchos salieran...
“No hay tiempo para lamentarse, hay que seguir organizando la lucha”

“No hay tiempo para lamentarse, hay que seguir organizando la lucha”

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
"Los estatales no nos vamos a dejar pisotear. Todavía tenemos mucho por qué pelear. Hemos salido de infiernos más crueles. Si esta reforma laboral se confirma en Diputados, de punta a punta será inconstitucional", aseguró el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. El dirigente convocará en las próximas horas a una reunión del Secretariado Nacional para definir un nuevo plan de acción. Luego de la aprobación de la Ley Bases en el Senado, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, llamó "a no llorar, ni lamentarse" y convocó a "seguir organizando la lucha". "Los estatales no nos vamos a dejar pisotear. Todavía tenemos mucho por qué pelear. Hemos salido de infiernos más crueles. Si esta reforma laboral se confirma en Diputados, de punta a punta será inconstitucional",...
Diez millones de chicos y chicas comen menos carne, verduras y lácteos por la caída de ingresos de sus familias, según Unicef

Diez millones de chicos y chicas comen menos carne, verduras y lácteos por la caída de ingresos de sus familias, según Unicef

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Alrededor de 10 millones de niñas, niños y adolescentes en Argentina comen menos carne, verduras y lácteos en comparación a lo consumido el año pasado por la falta de dinero de sus familias, según una encuesta difundida este miércoles por Unicef. Por la misma razón, más de un millón de chicas y chicos se saltea alguna de las cuatro comidas básicas del día: desayuno, almuerzo, merienda o cena. El agravamiento de la situación de alimentación de las infancias quedó reflejado en la “Octava encuesta a hogares con niñas, niños y adolescentes”, una medición de alcance nacional que Unicef Argentina realiza de manera ininterrumpida desde 2020. El sondeo indica que la mitad de dichas familias no alcanza a cubrir gastos básicos de alimentación, salud y educación. Según...
La senadora Crexell fue denunciada penalmente por la sospecha de que vendió su voto a favor de la Ley Bases

La senadora Crexell fue denunciada penalmente por la sospecha de que vendió su voto a favor de la Ley Bases

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Patagonia, Sistema Político
La presentación judicial lleva la firma de los abogados platenses Adrián Rodríguez Antinao e Ignacio Fernández Camillo de La Plata y solicitaron que intervenga la Unidad de Información Financiera (UFI) para conocer su evolución patrimonial. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. La senadora de Neuquén Lucila Crexell fue denunciada penalmente por cohecho y tráfico de influencias, bajo la sospecha de haber cambiado su posición respecto a lo que iba a votar en la Ley Bases a cambio de una designación como embajadora argentina ante la Unesco. La presentación judicial lleva la firma de los abogados platenses Adrián Rodríguez Antinao e Ignacio Fernández Camillo de La Plata y solicitaron que intervenga la Unidad de Información Financiera...
Con los votos de los radicales Abad y Lousteau la Ley Bases de Milei aprobó la Reforma Laboral e incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa

Con los votos de los radicales Abad y Lousteau la Ley Bases de Milei aprobó la Reforma Laboral e incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Fue una de las modificaciones que incorporó el Senado al proyecto original. La participación en una protesta sindical puede ser causa de extinción de relación laboral. Se trata de un endurecimiento de la Reforma Laboral que mandó La Libertad Avanza. Se aprobó con los votos de Martín Lousteau y de Maximiliano Abad. La presión de la UCR y la negativa a firmar el dictamen tal como venía de Diputados generó que en el Senado la Ley Bases termine profundizando la Reforma Laboral. Es que incluyó un artículo que pena con el despido con causa a los trabajadores que participen de protestas sindicales. El artículo 17, que sustituye el artículo 242 de la Ley N° 20.744 de Contrato de Trabajo por otro que dice que “podrá configurar grave injuria laboral, como objetiva causal...
Fiscal Stornelli pidió imputar a los detenidos por “posible alzamiento en contra del orden institucional”

Fiscal Stornelli pidió imputar a los detenidos por “posible alzamiento en contra del orden institucional”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El fiscal federal Carlos Stornelli, a cargo de la investigación que involucra a los detenidos durante la manifestación de este miércoles en rechazo a la Ley de Bases, pidió imputar a los detenidos en el juzgado de su competencia por “perturbar y/o impedir, aunque sea temporalmente, el libre ejercicio, de las facultades constitucionales de los representantes" y solicitó para ellos la “prisión preventiva”. (Red Eco) CABA - En los fundamentos del escrito del fiscal las imputaciones se basan en “….el conjunto de acciones y conductas, en algún caso bajo posible forma organizada, tendientes a incitar a la violencia colectiva en contra de las instituciones, a imponer sus ideas, o combatir las ajenas por la fuerza o el temor, infundiendo un temor público y suscitando tumultos...
Las Madres de Plaza de Mayo denuncian que “Argentina cayó en la tiranía”

Las Madres de Plaza de Mayo denuncian que “Argentina cayó en la tiranía”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Las Madres de Plaza de Mayo denunciaron “ante el mundo” en un comunicado que “Argentina cayó en la tiranía y asume una fachada democrática que no alcanza a encubrir su rostro autoritario”, tras la represión generada en las inmediaciones del Congreso en el marco del tratamiento de la Ley Bases. “Un gobierno que valla el Congreso, reprime al pueblo, gasea a diputados, desata una cacería por las calles adyacentes al Parlamento para impedir manifestaciones, no es democrático”, aseveraron desde el organismo de derechos humanos en el texto publicado anoche. MILEI: TIRANO, AUTORITARIO Y REPRESOR Comunicado completo: https://t.co/kkPUSaqLMY pic.twitter.com/VUkQ04rfHh — Prensa Madres (@PrensaMadres) June 13, 2024 Sostuvieron “La calidad de la democracia no se...
Persecución y criminalización de la protesta: la Legislatura aprobó la Ley de Reiterancia de Jorge Macri

Persecución y criminalización de la protesta: la Legislatura aprobó la Ley de Reiterancia de Jorge Macri

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El oficialismo porteño aprobó el proyecto en tiempo récord. Denuncian que Macri flexibiliza criterios para ejercer prisión preventiva incluso si es un delito excarcelable. Adelantan posible judicialización de la Ley. Por Martín Suárez @MDSuarez Finalmente la Legislatura porteña aprobó este jueves la Ley de Reiterancia que impulsó el ex intendente de Vicente López y actual Jefe de Gobierno de CABA Jorge Macri. La Ley trata de una modificación al Código Procesal Penal porteño y fue aprobada por el oficialismo y aliados por 36 votos positivos y 21 negativos. Jorge Macri había enviado el proyecto en marzo de este año con el objetivo de “endurecer las penas con un criterio de justicia más severo para las personas que vuelven a cometer delitos”. Hace cuatro semanas...
Al menos 36 detenidos y más de 200 heridos: reporte sobre la represión durante el tratamiento de la Ley Bases

Al menos 36 detenidos y más de 200 heridos: reporte sobre la represión durante el tratamiento de la Ley Bases

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
El Monitor de respuestas represivas estatales o paraestatales a la protesta social en Argentina de la CTA Autónoma relevó al menos 36 detenciones y más de 200 heridos durante la represión del 12 de junio. De acuerdo al informe, la represión fue a manos de las cuatro fuerzas de seguridad: Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de la Ciudad, y las armas utilizadas fueron: gas lacrimógeno, gas pimienta, bastones, escudos, camiones hidrantes, y balas de goma. Esta información es resultado del trabajo del Monitor en articulación con la Dirección de DDHH de la CTA, los datos publicados por la CPM y el seguimiento e intervención que realiza la Red Federal por la defensa de los DDHH y la Democracia. Hubo al menos 36 detenidos (23 varones y 13 mujeres) y por lo...