Regionales


Regionales

Bolivia: movilización popular derrotó intento de golpe de Estado

Bolivia: movilización popular derrotó intento de golpe de Estado

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
En la tarde de hoy (17 horas de Argentina), sectores de las fuerzas armadas avanzaron sobre la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz, centro político de Bolivia, bajo órdenes del ex comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, e ingresaron por la fuerza al Palacio de Gobierno. Allí, el jefe militar exigió al presidente Luis Alberto Arce Catacora un cambio total de gabinete, recibiendo cara a cara el rechazo del mandatario. Al mismo tiempo, la Central Obrera Boliviana (COB) declaró de inmediato la huelga por tiempo indefinido y llamó a "todas las organizaciones sociales y sindicales a la ciudad de La Paz para defender y restituir el orden constitucional". La población se movilizó rápidamente e inundó las calles, rechazando la intentona golpista. Zúñiga abandonó el Palacio...
15 sobrevivientes de ESMA reconocieron a Horacio Ferrari

15 sobrevivientes de ESMA reconocieron a Horacio Ferrari

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El exmiembro de la Armada Argentina, Horacio Luis Ferrari, es el único imputado en el juicio ESMA VIII en el que se investigan los crímenes cometidos en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio que funcionó dentro de la Escuela de Mecánica de la Armada. El Ministerio Público Fiscal presentó como base probatoria un video con las diferentes declaraciones que se realizaron durante el juicio ESMA IV y en el actual; hubo acuerdo total en sus características físicas y lo ubicaron tanto en secuestros como dentro de la ESMA, además de participando en robo de bebés. Redacción: Camila Cataneo / Fernando Tebele / Julián Bouvier. Edición: Pedro Ramírez Otero. Este lunes se realizó la tercera jornada de alegatos del Ministerio Público Fiscal en el octavo tramo...
La Justicia elevó las multas a Lácteos Vidal por no reinstalar a los trabajadores y ordenó una investigación penal a la empresa por desobediencia

La Justicia elevó las multas a Lácteos Vidal por no reinstalar a los trabajadores y ordenó una investigación penal a la empresa por desobediencia

Nacionales, Trabajadoras/es
El Juzgado Nacional de 1ra. Instancia del Trabajo N° 69 que entiende en la causa contra Lácteos Vidal saco una extensa resolución en la que ordena, entre otros puntos, elevar las astreintes por incumplimiento de reinstalación de 10.000 a 50.000 pesos diarios y resuelve que la Justicia penal investigue a la dueña de la empresa Alejandra Bada Vázquez por la posible comisión del delito previsto en el artículo 239 del Código Penal, desobediencia. Hace unos dos meses la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó todos los recursos y quejas que presentara la dueña de Lácteos Vidal, Alejandra Bada Vázquez y la mediática legisladora devenida en libertaria Florencia Arieto, contra el juez de la causa por distintas resoluciones que fueron desfavorables para la empresa....
El gremio asegura que “la situación de los varados por la nieve pone de relieve” el rol de Vialidad

El gremio asegura que “la situación de los varados por la nieve pone de relieve” el rol de Vialidad

Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (Stvyara), Graciela Aleñá, reafirmó este martes el reclamo gremial para que se declare de forma urgente “la emegencia sectorial” y al organismo público como “ente estratégico”; sostuvo que “la situación de los varados por la nieve pone de relieve el rol de Vialidad Nacional” y enfatizó que la institución cumple entre otras funciones la misión de conectar a lo pueblos, puntualizó la organización que conduce. Un documento gremial relacionó la situación con el rol del ‘Operativo Nieve’ a partir de la realidad que se vive en las rutas por los temporales invernales, y sostuvo que el organismo público conecta a los pueblos, como ocurre ahora cuando no puede hacerse “a partir de las copiosas...
Con ánimo de debilitarla, Milei ubica a un macrista en un área de AFIP estratégica para el control del trabajo no registrado

Con ánimo de debilitarla, Milei ubica a un macrista en un área de AFIP estratégica para el control del trabajo no registrado

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Se trata de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP. En ella cumplen funciones casi 2.000 inspectores en todas las provincias que se encargan de controlar la registración del empleo. Asume Santiago Mozetic con trayectoria en el organismo pero que se lo vincula especialmente con el macrismo. La Libertad Avanza acaba de nombrar al frente de la estratégica Dirección General de Recursos de la Seguridad Social de la AFIP a Santiago Mozetic. Se trata de uno de los tantos cambios en la gestión libertaria pero que en este caso impacta en un tema sensible: el control del empleo no registrado en un mercado de trabajo que tiene casi 40 puntos de informalidad. Mozetic, pese a su trayectoria de más de 20 años en el organismo, el salto de su carrera se lo vincula...
ATE anunció una Jornada Nacional de Lucha con movilización al Congreso el jueves

ATE anunció una Jornada Nacional de Lucha con movilización al Congreso el jueves

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
“No vaya a ser cosa que el topo que quiere destruir el Estado termine destruido”, indicó Rodolfo Aguiar. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció una nueva Jornada Nacional de Lucha con movilización al Congreso para este jueves a las 14, día en que se debaten las reformas de la Ley Bases en la Cámara de Diputados. "A los diputados que levanten la mano a favor de la Ley Bases no hay que votarlos nunca más. No importa de qué partido sean, se les tiene que terminar la carrera política por ser traidores a su pueblo, por hacerle el trabajo sucio al Gobierno, por ser sicarios y apretar el gatillo por encargo de los multimillonarios argentinos y de las multinacionales extranjeras", apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE. Desde Mar del Plata, donde participó...
Ley Bases: dirigentes gremiales de las empresas públicas entregaron una carta pidiendo que no sean privatizadas a los diputados

Ley Bases: dirigentes gremiales de las empresas públicas entregaron una carta pidiendo que no sean privatizadas a los diputados

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Mientras el plenario de comisiones debatía para lograr acuerdo para tratar el jueves la Ley Bases que reenvió el Senado en Diputados, dirigentes gremiales de Aerolíneas Argentinas, el Correo y los Medios Públicos se reunieron con diputados nacionales para entregarles una carta que explica las razones por las cuales esas empresas no pueden ser privatizadas. Los y las dirigentes entregaron las 257 cartas, una para cada diputado nacional, justo antes de que el plenario de las comisiones dispusiera con un dictámen por mayoría que respeta las modificaciones hechas a las Ley Bases por el Senado Nacional, lo que incluyó sacar del proyecto la iniciativa para privatizar los medios públicos, el Correo y la línea de bandera Aerolíneas Argentina. Los dirigentes fueron recibidos...
Ley Bases: el oficialismo obtuvo dictamen y se trata mañana en Diputados

Ley Bases: el oficialismo obtuvo dictamen y se trata mañana en Diputados

CABA, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Video
El plenario de comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda dio dictamen para tratar el proyecto que llega con modificaciones del Senado. El oficialismo obtuvo dictamen de comisión para la Ley Bases y el paquete fiscal que se votarán mañana en Diputados. En el caso del proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, será el mismo texto que aprobó con modificaciones el Senado, es decir sin incluir, por ejemplo, las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y los medios de comunicación estatales. En cuanto al paquete fiscal, la intención es que se insista con la restitución del impuesto a las ganancias para los trabajadores y la baja en el impuesto a los Bienes Personales, algo que había...
Facilidades para encarcelar a manifestantes: Las alianzas del Gobierno de la Ciudad con el Gobierno Nacional para criminalizar la protesta

Facilidades para encarcelar a manifestantes: Las alianzas del Gobierno de la Ciudad con el Gobierno Nacional para criminalizar la protesta

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Sobre las modificaciones del Código Procesal Penal de la Ciudad de Buenos Aires. Por Dirección de DDHH y Monitor de Respuestas Represivas de la CTA Autónoma. El 13 de junio la Legislatura porteña aprobó con una amplia mayoría una modificación al Código Procesal Penal que tiene impacto en el debido resguardo a las libertades civiles y, lo que resulta preocupante en este contexto, es el Derecho a la Protesta. A pesar de la oposición de un sector que venía alertando sobre el carácter punitivo y restrictivo de esta norma, el Gobierno porteño junto a otros sectores avanzó en la aprobación de una normativa que habilita mayor discrecionalidad a funcionarios y funcionarias  judiciales y con antecedentes de haber sido utilizada para limitar la libertad de manifestación...
La desocupación escaló al 7,7% y golpea aún más a sectores vulnerables

La desocupación escaló al 7,7% y golpea aún más a sectores vulnerables

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Producto de la recesión, el desempleo ya afecta a 1,7 millones de personas en todo el país. De los puestos perdidos en los últimos meses, 6 de cada 10 eran informales. Además, la pulverización de los salarios hizo que más gente trabaje más horas para generar el mismo ingreso. La actividad económica cayó un 5,3% interanual respecto al mismo período del año pasado y un 2,6% respecto al trimestre anterior, lo que implica que en los primeros tres meses del año se concentra la mitad de todo lo perdido en el último año. Así de cruda es la recesión que atraviesa la Argentina de Javier Milei, quien en campaña se presentaba así mismo como “especialista en temas de crecimiento económico con o sin dinero” y días atrás se llegó a postular para el Nobel de Economía. En...