Regionales


Regionales

“La búsqueda de los nietos y nietas no se puede frenar por decreto”

“La búsqueda de los nietos y nietas no se puede frenar por decreto”

Derechos Humanos, Nacionales
Desde Abuelas de Plaza de Mayo manifestaron su profunda preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de eliminar la “Unidad Especial de Investigación de la desaparición de niños como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado” (UEI), de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Co.Na.DI). La Unidad fue creada en 2004 con el objetivo de investigar los casos de nietas y nietos desaparecidos en una instancia prejudicial que busca garantizar el derecho a la identidad y a la verdad. Su eliminación ralentizará la búsqueda de nietos y nietas y resultará un perjuicio para la ciudadanía, un obstáculo para la justicia y un gasto para el Estado. Como auxiliar de la Justicia, la Unidad evita la citación en sede judicial de hombres y mujeres, incluidos...
Se duplicó la pobreza y la indigencia en hogares de CABA

Se duplicó la pobreza y la indigencia en hogares de CABA

CABA, Discusiones, Economía Política, Trabajadoras/es
El dato se desprende del último informe de la DGEC de CABA. Más de 360 mil personas descendieron en la pirámide de ingresos. La Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires publicó el informe de Condiciones de Vida del primer trimestre de 2024 y los datos arrojados son alarmantes: la pobreza tocó el máximo histórico de la serie iniciada en 2015, con un 35,5% de personas que no pueden superar la línea de la pobreza. En tanto, la indigencia saltó de 8,4% a 15,3%, comparado con el mismo período del año pasado. "En un contexto de reducción de la tasa de actividad y de empleo, la expansión de los ingresos laborales y no laborales no resulta suficiente para compensar los aumentos de precios. En consecuencia, las condiciones de vida de los hogares...
“El RIGI está hecho para atacar a los territorios y a sus bienes comunes”

“El RIGI está hecho para atacar a los territorios y a sus bienes comunes”

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
La Cámara de Diputados aprobó, finalmente, la Ley Bases y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Las voces de las asambleas socioambientales de Andalgalá, Antofagasta de la Sierra y Jáchal repasan los daños y promesas incumplidas que ya dejó el sistema de inversión minera vigente desde 1993 y prometen continuar organizadas para que no condicionen el futuro de sus comunidades. Por Ana Chayle, desde Catamarca. Futuro. Con esa palabra, asambleístas de Catamarca y San Juan resumen el costo que el denominado Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) impone a sus pueblos y territorios, donde yacimientos de cobre, oro, plata y litio son codiciados por grandes corporaciones trasnacionales. La idea está anclada en algo más sustancial que el instinto:...
En el primer trimestre de 2024, el gobierno de Milei aumentó la deuda externa en us$ 6.508 millones

En el primer trimestre de 2024, el gobierno de Milei aumentó la deuda externa en us$ 6.508 millones

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Según el informe del Indec sobre balanza de pagos, durante el primer trimestre del año la deuda externa aumentó 6.508 millones de dólares en comparación con el mismo período de 2023, y se incrementó 2.160 millones de dólares con relación al trimestre anterior, el último de 2023. Debido a la recesión y la caída generalizada en la producción de bienes y servicios (2,6% de retracción intertrimestral de la economía), el peso de esas acreencias sobre el PBI se elevó desde el 47% hasta el 58%. La cifra es a valor de mercado y según el informe del Indec sobre "Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa" correspondiente al primer trimestre de 2024. La deuda externa, a fines de marzo, creció hasta los 289.969 millones de dólares a valores nominales...
Nueva tanda de despidos masivos: ATE ya estima la destrucción de unos 400 puestos de trabajo territoriales en Desarrollo Social

Nueva tanda de despidos masivos: ATE ya estima la destrucción de unos 400 puestos de trabajo territoriales en Desarrollo Social

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
El ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello desvinculó a unos 400 trabajadores del área de Desarrollo Social este viernes a la noche por correo, fiel al estilo cruel que mantiene el Gobierno con los empleados públicos. Desde ATE aseguran que esto efectiviza el desmantelamiento territorial del organismo para los más postergados en todo el país. Comenzó una nueva tanda de despidos masivos en el Estado, específicamente en el Ministerio Capital Humano, que se corresponde con el vencimiento de contratos extendidos por tres meses el pasado 31 de marzo. El Gobierno estima que despedirá al menos 5.000 personas, y de esas casi 400 responden al exMinisterio de Desarrollo Social, que apoya a las personas más vulnerables del país. "La gestión comunicó que iba a...
El Gobierno despidió a cientos de estatales en distintos organismos bajo la órbita de la administración nacional

El Gobierno despidió a cientos de estatales en distintos organismos bajo la órbita de la administración nacional

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Este viernes, comenzaron a llegar los avisos de despido a los trabajadores y trabajadoras de distintos organismos que dependen del gobierno nacional al vencerse la prórroga de tres meses en los contratos de los empleados, tras la recisión de miles de contratos que realizó a fines de marzo. Las notificaciones a los trabajadores comenzaron a llegar pasadas las 18 del 27 de junio, día de las y los trabajadores estatales. Otra vez, viernes post laboral y empiezan a llegar los despidos... cada despido del Estado debilita las herramientas que tiene la ciudadanía para tener una vida digna. Se siente en cada derecho que debe garantizar el Gobierno. No despiden casta ni ñoquis, te quitan tus derechos.… — Daniel "Tano" Catalano (@DanielCatalano_) June 28, 2024 Según fuentes...
Golpe al INTI: estado de alerta y movilización ante 288 despidos

Golpe al INTI: estado de alerta y movilización ante 288 despidos

Conurbano, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
En el marco del ataque general del gobierno de Milei contra las y los derechos de los trabajadores, y también contra las políticas de desarrollo de la industria nacional, este viernes dieron de baja a casi trescientos trabajadoras y trabajadores que estaban trabajando precariamente como monotributistas en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Desde este lunes no se les renovará el contrato. Además, al protestar este viernes fueron atacados físicamente con violencia por la represión de la policía. Desde el próximo lunes, el Gobierno Nacional dejará a 288 trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en la calle al dejar caer sus contratos de trabajo. Desde ATE INTI se organizó un Paro de 48 horas a desarrollarse entre...
Se concretó la aprobación de la Ley Bases de entrega y saqueo

Se concretó la aprobación de la Ley Bases de entrega y saqueo

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Tras un trámite parlamentario de seis meses plagado de irregularidades y denuncias de corrupción dentro del palacio legislativo, y con un feroz recrudecimiento de la represión en las calles, se aprobó la Ley Ómnibus denominada "Bases" por el gobierno que incluye una Reforma Laboral, la privatización del patrimonio público y el saqueo de los bienes comunes, junto a un Paquete Fiscal que sube impuestos a asalariados y beneficia a la minoría más pudiente del país. Milei logró la sanción definitiva de su Ley Bases en Diputados con 147 votos a favor y 107 en contra. También se aprobó insistir con la restitución del Impuesto al Salario, denominado "Ganancias" contra las y los trabajadores y la modificación en Bienes Personales. En rigor, la derrota popular ya había ocurrido...
Huelga nacional de Aceiteros en todas las plantas del país contra la Ley Bases

Huelga nacional de Aceiteros en todas las plantas del país contra la Ley Bases

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
A partir del mediodía todas las plantas aceiteras del país, tanto de las grandes multinacionales como establecimientos de la industria nacional, están paralizadas por una medida de fuerza en rechazo al tratamiento de las regresivas Ley Bases y Paquete Fiscal que incluye la re-instalación del Impuesto a las Ganancias, una Reforma Laboral y el remate del patrimonio público de nuestra nación. La medida es de las dos organizaciones de aceiteros, la Federación y el SOEA San Lorenzo, y continuará hasta nueva información. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) realizan hoy una huelga nacional exigiendo que no se...
Fernando Sabag Montiel se asumió como el único responsable del intento de asesinato de Cristina Kirchner

Fernando Sabag Montiel se asumió como el único responsable del intento de asesinato de Cristina Kirchner

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
En la primera jornada del juicio oral en su contra, afirmó que buscó matar a la ex presidenta porque es "ladrona" y "asesina". Desligó a Brenda Uliarte y a Gabriel Carrizo. Por Néstor Espósito @nestoresposito Fernando Sabag Montiel, el hombre que intentó asesinar a Cristina Fernández de Kirchner se hizo cargo, en solitario, del atentado. Se arrojó encima de la granada, asumió todas las responsabilidades, las explicó y trató de desvincular a los otros dos detenidos, Gabriel Carrizo –el jefe de los vendedores de algodón de azúcar conocidos como “los copitos”- y Brenda Uliarte, con quien mantenía una relación sentimental, que no llegaba a ser amor. El acusado brindó este miércoles una extensa declaración en el primer día del juicio oral por el intento de...