Discusiones


Discusiones

“No hay tiempo para lamentarse, hay que seguir organizando la lucha”

“No hay tiempo para lamentarse, hay que seguir organizando la lucha”

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
"Los estatales no nos vamos a dejar pisotear. Todavía tenemos mucho por qué pelear. Hemos salido de infiernos más crueles. Si esta reforma laboral se confirma en Diputados, de punta a punta será inconstitucional", aseguró el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. El dirigente convocará en las próximas horas a una reunión del Secretariado Nacional para definir un nuevo plan de acción. Luego de la aprobación de la Ley Bases en el Senado, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, llamó "a no llorar, ni lamentarse" y convocó a "seguir organizando la lucha". "Los estatales no nos vamos a dejar pisotear. Todavía tenemos mucho por qué pelear. Hemos salido de infiernos más crueles. Si esta reforma laboral se confirma en Diputados, de punta a punta será inconstitucional",...
La senadora Crexell fue denunciada penalmente por la sospecha de que vendió su voto a favor de la Ley Bases

La senadora Crexell fue denunciada penalmente por la sospecha de que vendió su voto a favor de la Ley Bases

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Patagonia, Sistema Político
La presentación judicial lleva la firma de los abogados platenses Adrián Rodríguez Antinao e Ignacio Fernández Camillo de La Plata y solicitaron que intervenga la Unidad de Información Financiera (UFI) para conocer su evolución patrimonial. Escuchar el reporte desde Radio Futura de La Plata, Buenos Aires. La senadora de Neuquén Lucila Crexell fue denunciada penalmente por cohecho y tráfico de influencias, bajo la sospecha de haber cambiado su posición respecto a lo que iba a votar en la Ley Bases a cambio de una designación como embajadora argentina ante la Unesco. La presentación judicial lleva la firma de los abogados platenses Adrián Rodríguez Antinao e Ignacio Fernández Camillo de La Plata y solicitaron que intervenga la Unidad de Información Financiera...
Con los votos de los radicales Abad y Lousteau la Ley Bases de Milei aprobó la Reforma Laboral e incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa

Con los votos de los radicales Abad y Lousteau la Ley Bases de Milei aprobó la Reforma Laboral e incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Fue una de las modificaciones que incorporó el Senado al proyecto original. La participación en una protesta sindical puede ser causa de extinción de relación laboral. Se trata de un endurecimiento de la Reforma Laboral que mandó La Libertad Avanza. Se aprobó con los votos de Martín Lousteau y de Maximiliano Abad. La presión de la UCR y la negativa a firmar el dictamen tal como venía de Diputados generó que en el Senado la Ley Bases termine profundizando la Reforma Laboral. Es que incluyó un artículo que pena con el despido con causa a los trabajadores que participen de protestas sindicales. El artículo 17, que sustituye el artículo 242 de la Ley N° 20.744 de Contrato de Trabajo por otro que dice que “podrá configurar grave injuria laboral, como objetiva causal...
Victoria de la tranza y la corrupción: aprobación en el Senado de la Ley Ómnibus “Bases”

Victoria de la tranza y la corrupción: aprobación en el Senado de la Ley Ómnibus “Bases”

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
Cerca de las 23:30 del 12 de junio y tras un empate en la votación de 36 votos a favor y 36 votos en contra, la negacionista Victoria Villarruel en su caracter de presidenta del Senado brindó su voto y desempató para la aprobación en general de la Ley Ómnibus, denominada "Bases" por el gobierno nacional. De esta manera, el gobierno ultracapitalista de Javier Milei obtiene su primer victoria legislativa, en un proceso cargado de irregularidades y denuncias de sobornos. Artículo en desarrollo. Afuera del Congreso durante toda la jornada hubo marchas y protestas de rechazo al proyecto de ley. Las protestas durante la mañana del 12. Fotos: Indymedia Argentina. Por la mañana, a partir de las 9 hs empezaron a confluir sobre la Plaza frente al Congreso organizaciones...
126.000 trabajadores registrados menos en los primeros cuatro meses de Milei

126.000 trabajadores registrados menos en los primeros cuatro meses de Milei

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El empleo registrado siguió cayendo en marzo y abril de 2024, según datos oficiales recopilados por el Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma en un informe sobre el acelerado aumento de la desocupación bajo el gobierno de Javier Milei. 126.000 personas perdieron su trabajo registrado en cuatro meses. Compartimos el informe: Ocupación registrada – Síntesis de los datos estadísticos de marzo (SIPA) y abril (EIL) 1. (SIPA y EIL). En los primeros cuatro meses del nuevo gobierno perdieron su puesto de trabajo 95.000 asalariados registrados en el sector privado. En abril el derrape se habría profundizado. 2. Los datos de ocupación registrada son muy malos. Si sumamos la caída en el sector público (21.700 trabajadores menos) y en casas particulares...
Milei pone en marcha una nueva quita de subsidios y el tarifazo es cada vez más impagable

Milei pone en marcha una nueva quita de subsidios y el tarifazo es cada vez más impagable

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
El gobierno nacional bajó los topes de consumo subsidiado que ahora tendrán los usuarios residenciales. En el caso de los ingresos medios los aumentos serán del 156%. Escuchar el reporte desde Radio Ahijuna de Quilmes, Buenos Aires. Mientras el gobierno de Javier Milei se regodea quitándole alimentos a la población más vulnerable a través del Ministerio de Capital Humano, prepara más despidos a los miles que ya se concretaron en seis meses de gestión, empuja a la población a una compleja situación financiera y busca la aprobación de la Ley Bases en el Congreso, llegan las quitas de subsidios de las tarifas de luz y gas que comenzarán a partir de junio y se extenderán hasta el 30 de noviembre. Se bajaron los topes de consumo subsidiado que ahora tendrán los usuarios...
Argentina: Ley Bases y contrarreforma laboral

Argentina: Ley Bases y contrarreforma laboral

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La reestructuración económica, social y política del país puesta en marcha desde el primer día del gobierno Milei, tiene un punto de materialización en el proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal que serán tratados por el senado en la próxima semana. Las relaciones laborales están en el centro del debate. Por Eduardo Lucita. Tanto la ley “Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos” como el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 contienen capítulos dedicados a la mal llamada reforma laboral. En realidad es una contrarreforma en toda la línea contra los trabajadores/as y sus organizaciones sindicales, por eso tiene el apoyo del bloque de las clases dominantes. Estas ven la oportunidad histórica de imponer una relación de fuerzas duradera a favor del...
Qué se negocia en el Senado para votar a favor de la ley Bases

Qué se negocia en el Senado para votar a favor de la ley Bases

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Los casos de Entre Ríos y Santa Cruz, representados en los senadores Kueider y Carambia. Represas y petróleo, subsidios y embajadas. Las monedas de cambio en una semana clave. Por Gimena Fuertes @gimenafuertes En medio del anuncio del tarifazo en los servicios de gas y luz, los y las senadoras se encuentran en plena negociación con el Ejecutivo de Javier Milei sobre la ley Bases. La moneda de cambio es la energía. Represas, subsidios y regalías son botín de cambio a medida que aumentan los gastos que enfrentan los hogares argentinos a días de la llegada del invierno. Son intensas las negociaciones en la Cámara Alta. Las estrategias de acercamiento de Unión por la Patria hacia los senadores de los bloques colaboracionistas con el Gobierno se empiezan a diversificar. Sobre...
Milei busca legitimar su proyecto reaccionario

Milei busca legitimar su proyecto reaccionario

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Asumió formalmente Guillermo Francos como Jefe de Gabinete y anunció que para julio de este año habrá ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, que por ahora tiene media sanción en Diputados. En el Senado ya tiene “Dictamen” y será considerado en los próximos días, para, con modificaciones, volver a la Cámara de Diputados y se sancione la primera ley del gobierno Milei. Con el nombre de la ley se intenta asociar al texto clásico de Juan Bautista Alberdi de 1852: “Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina”, fuente teórica y política de la Constitución liberal de 1853. Desde 1860 será la Carta Magna de la República Argentina y desde 1880, lograda la integración territorial y la capitalización...
Allanamiento ilegal y espionaje

Allanamiento ilegal y espionaje

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Sistema Político
Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero y legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) denunció en la conferencia de prensa que el allanamiento que hizo este lunes la policía al local central del partido fue ilegal y que, además, fue un acto de espionaje a la organización opositora a las políticas del gobierno. Solano resaltó que con el allanamiento hubo un “salto cualitativo, no fue un hecho común. Allanar el local central de un partido político en Argentina es una persecución directa del Estado contra la oposición política”. Además, agregó que “es cierto que en este caso le tocó al Partido Obrero sufrir este allanamiento, pero mañana puede ser otra fuerza política, y es importante tener en cuenta eso. El hecho que haya sido nuestro Partido seguro...