Discusiones


Discusiones

Se duplicó la pobreza y la indigencia en hogares de CABA

Se duplicó la pobreza y la indigencia en hogares de CABA

CABA, Discusiones, Economía Política, Trabajadoras/es
El dato se desprende del último informe de la DGEC de CABA. Más de 360 mil personas descendieron en la pirámide de ingresos. La Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires publicó el informe de Condiciones de Vida del primer trimestre de 2024 y los datos arrojados son alarmantes: la pobreza tocó el máximo histórico de la serie iniciada en 2015, con un 35,5% de personas que no pueden superar la línea de la pobreza. En tanto, la indigencia saltó de 8,4% a 15,3%, comparado con el mismo período del año pasado. "En un contexto de reducción de la tasa de actividad y de empleo, la expansión de los ingresos laborales y no laborales no resulta suficiente para compensar los aumentos de precios. En consecuencia, las condiciones de vida de los hogares...
“El RIGI está hecho para atacar a los territorios y a sus bienes comunes”

“El RIGI está hecho para atacar a los territorios y a sus bienes comunes”

Ambiente, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
La Cámara de Diputados aprobó, finalmente, la Ley Bases y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Las voces de las asambleas socioambientales de Andalgalá, Antofagasta de la Sierra y Jáchal repasan los daños y promesas incumplidas que ya dejó el sistema de inversión minera vigente desde 1993 y prometen continuar organizadas para que no condicionen el futuro de sus comunidades. Por Ana Chayle, desde Catamarca. Futuro. Con esa palabra, asambleístas de Catamarca y San Juan resumen el costo que el denominado Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) impone a sus pueblos y territorios, donde yacimientos de cobre, oro, plata y litio son codiciados por grandes corporaciones trasnacionales. La idea está anclada en algo más sustancial que el instinto:...
En el primer trimestre de 2024, el gobierno de Milei aumentó la deuda externa en us$ 6.508 millones

En el primer trimestre de 2024, el gobierno de Milei aumentó la deuda externa en us$ 6.508 millones

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales
Según el informe del Indec sobre balanza de pagos, durante el primer trimestre del año la deuda externa aumentó 6.508 millones de dólares en comparación con el mismo período de 2023, y se incrementó 2.160 millones de dólares con relación al trimestre anterior, el último de 2023. Debido a la recesión y la caída generalizada en la producción de bienes y servicios (2,6% de retracción intertrimestral de la economía), el peso de esas acreencias sobre el PBI se elevó desde el 47% hasta el 58%. La cifra es a valor de mercado y según el informe del Indec sobre "Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa" correspondiente al primer trimestre de 2024. La deuda externa, a fines de marzo, creció hasta los 289.969 millones de dólares a valores nominales...
Se concretó la aprobación de la Ley Bases de entrega y saqueo

Se concretó la aprobación de la Ley Bases de entrega y saqueo

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Tras un trámite parlamentario de seis meses plagado de irregularidades y denuncias de corrupción dentro del palacio legislativo, y con un feroz recrudecimiento de la represión en las calles, se aprobó la Ley Ómnibus denominada "Bases" por el gobierno que incluye una Reforma Laboral, la privatización del patrimonio público y el saqueo de los bienes comunes, junto a un Paquete Fiscal que sube impuestos a asalariados y beneficia a la minoría más pudiente del país. Milei logró la sanción definitiva de su Ley Bases en Diputados con 147 votos a favor y 107 en contra. También se aprobó insistir con la restitución del Impuesto al Salario, denominado "Ganancias" contra las y los trabajadores y la modificación en Bienes Personales. En rigor, la derrota popular ya había ocurrido...
Fernando Sabag Montiel se asumió como el único responsable del intento de asesinato de Cristina Kirchner

Fernando Sabag Montiel se asumió como el único responsable del intento de asesinato de Cristina Kirchner

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
En la primera jornada del juicio oral en su contra, afirmó que buscó matar a la ex presidenta porque es "ladrona" y "asesina". Desligó a Brenda Uliarte y a Gabriel Carrizo. Por Néstor Espósito @nestoresposito Fernando Sabag Montiel, el hombre que intentó asesinar a Cristina Fernández de Kirchner se hizo cargo, en solitario, del atentado. Se arrojó encima de la granada, asumió todas las responsabilidades, las explicó y trató de desvincular a los otros dos detenidos, Gabriel Carrizo –el jefe de los vendedores de algodón de azúcar conocidos como “los copitos”- y Brenda Uliarte, con quien mantenía una relación sentimental, que no llegaba a ser amor. El acusado brindó este miércoles una extensa declaración en el primer día del juicio oral por el intento de...
Ley Bases: el oficialismo obtuvo dictamen y se trata mañana en Diputados

Ley Bases: el oficialismo obtuvo dictamen y se trata mañana en Diputados

CABA, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Video
El plenario de comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda dio dictamen para tratar el proyecto que llega con modificaciones del Senado. El oficialismo obtuvo dictamen de comisión para la Ley Bases y el paquete fiscal que se votarán mañana en Diputados. En el caso del proyecto de Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, será el mismo texto que aprobó con modificaciones el Senado, es decir sin incluir, por ejemplo, las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y los medios de comunicación estatales. En cuanto al paquete fiscal, la intención es que se insista con la restitución del impuesto a las ganancias para los trabajadores y la baja en el impuesto a los Bienes Personales, algo que había...
La desocupación escaló al 7,7% y golpea aún más a sectores vulnerables

La desocupación escaló al 7,7% y golpea aún más a sectores vulnerables

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Producto de la recesión, el desempleo ya afecta a 1,7 millones de personas en todo el país. De los puestos perdidos en los últimos meses, 6 de cada 10 eran informales. Además, la pulverización de los salarios hizo que más gente trabaje más horas para generar el mismo ingreso. La actividad económica cayó un 5,3% interanual respecto al mismo período del año pasado y un 2,6% respecto al trimestre anterior, lo que implica que en los primeros tres meses del año se concentra la mitad de todo lo perdido en el último año. Así de cruda es la recesión que atraviesa la Argentina de Javier Milei, quien en campaña se presentaba así mismo como “especialista en temas de crecimiento económico con o sin dinero” y días atrás se llegó a postular para el Nobel de Economía. En...
Kicillof rechazó el pacto que Milei pretende firmar el mes que viene con los gobernadores

Kicillof rechazó el pacto que Milei pretende firmar el mes que viene con los gobernadores

Discusiones, La Plata, Nacionales, Sistema Político
“El pacto de mayo que ahora no es de mayo. No sé hoy si está firme, venimos de un proceso de anuncios y retrocesos con respecto a esto”, dijo sobre la iniciativa del presidente. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, rechazó el pacto que el presidente Milei pretende firmar el mes que viene con mandatarios de las provincias. “El pacto de mayo que ahora no es de mayo. No sé hoy si está firme, venimos de un proceso de anuncios y retrocesos con respecto a esto”, dijo sobre la iniciativa del jefe de Estado. En conferencia de prensa, el bonaerense señaló que el documento que invita a firmar Milei consta de 10 puntos donde algunos refiere al derecho a la propiedad. Sin embargo, eso está contemplado en las leyes, en la constitución. “No hace falta firmar un...
“Más del 75% de los estatales son pobres”

“Más del 75% de los estatales son pobres”

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Trabajadoras/es
El salario mínimo de bolsillo debe alcanzar $1.300.000, informó ATE. “Cuesta encontrar registros sobre un deterioro tan acelerado de los ingresos en el sector público”, denunció su Secretario General, Rodolfo Aguiar, y exigió el inmediato llamado a paritarias y un aumento del 80% en una sola cuota. La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el INDEC elaboró un informe que indica que el salario mínimo para una familia tipo debe ser de $1.309.303 de bolsillo para no caer debajo de la línea de la pobreza y que, en este contexto, el 75% de los estatales son pobres. "Cuesta encontrar registros sobre un deterioro tan acelerado de los ingresos en el sector público. El programa económico del Gobierno en pocos meses destruyó todos los salarios....
Seis meses de agresiones, caos y resistencia

Seis meses de agresiones, caos y resistencia

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
En el primer semestre se han multiplicado los atropellos del gobierno contra el pueblo. Pero el desmanejo del Estado, la endeblez política, la regresión económica y la resistencia popular socavan esa andanada. Milei intenta compensar esas inconsistencias con mayor protagonismo en el exterior, mientras aprovecha el socorro de la derecha convencional y el desconcierto del peronismo. Desgracias con responsables Ya se han batido todos los récords de destrucción del ingreso popular. Nunca se registró una demolición tan acentuada en tan poco tiempo. El nivel de vida ha caído a un piso muy cercano a la tremenda crisis del 2001. Los salarios registrados cayeron 21%, el sueldo mínimo perdió 30% y las jubilaciones se derrumbaron 33%. La desnutrición genera estragos entre los...