Indymedia Trabajadora/es es un colectivo de comunicación popular dedicado a las luchas, conflictos e intereses de las trabajadoras y los trabajadores. Somos parte de la red Indymedia Argentina.


Trabajadoras/es

“No hay tiempo para lamentarse, hay que seguir organizando la lucha”

“No hay tiempo para lamentarse, hay que seguir organizando la lucha”

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
"Los estatales no nos vamos a dejar pisotear. Todavía tenemos mucho por qué pelear. Hemos salido de infiernos más crueles. Si esta reforma laboral se confirma en Diputados, de punta a punta será inconstitucional", aseguró el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar. El dirigente convocará en las próximas horas a una reunión del Secretariado Nacional para definir un nuevo plan de acción. Luego de la aprobación de la Ley Bases en el Senado, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, llamó "a no llorar, ni lamentarse" y convocó a "seguir organizando la lucha". "Los estatales no nos vamos a dejar pisotear. Todavía tenemos mucho por qué pelear. Hemos salido de infiernos más crueles. Si esta reforma laboral se confirma en Diputados, de punta a punta será inconstitucional",...
Con los votos de los radicales Abad y Lousteau la Ley Bases de Milei aprobó la Reforma Laboral e incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa

Con los votos de los radicales Abad y Lousteau la Ley Bases de Milei aprobó la Reforma Laboral e incorporó a la protesta sindical como motivo de despido con causa

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Fue una de las modificaciones que incorporó el Senado al proyecto original. La participación en una protesta sindical puede ser causa de extinción de relación laboral. Se trata de un endurecimiento de la Reforma Laboral que mandó La Libertad Avanza. Se aprobó con los votos de Martín Lousteau y de Maximiliano Abad. La presión de la UCR y la negativa a firmar el dictamen tal como venía de Diputados generó que en el Senado la Ley Bases termine profundizando la Reforma Laboral. Es que incluyó un artículo que pena con el despido con causa a los trabajadores que participen de protestas sindicales. El artículo 17, que sustituye el artículo 242 de la Ley N° 20.744 de Contrato de Trabajo por otro que dice que “podrá configurar grave injuria laboral, como objetiva causal...
Al menos 36 detenidos y más de 200 heridos: reporte sobre la represión durante el tratamiento de la Ley Bases

Al menos 36 detenidos y más de 200 heridos: reporte sobre la represión durante el tratamiento de la Ley Bases

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
El Monitor de respuestas represivas estatales o paraestatales a la protesta social en Argentina de la CTA Autónoma relevó al menos 36 detenciones y más de 200 heridos durante la represión del 12 de junio. De acuerdo al informe, la represión fue a manos de las cuatro fuerzas de seguridad: Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y Policía de la Ciudad, y las armas utilizadas fueron: gas lacrimógeno, gas pimienta, bastones, escudos, camiones hidrantes, y balas de goma. Esta información es resultado del trabajo del Monitor en articulación con la Dirección de DDHH de la CTA, los datos publicados por la CPM y el seguimiento e intervención que realiza la Red Federal por la defensa de los DDHH y la Democracia. Hubo al menos 36 detenidos (23 varones y 13 mujeres) y por lo...
Victoria de la tranza y la corrupción: aprobación en el Senado de la Ley Ómnibus “Bases”

Victoria de la tranza y la corrupción: aprobación en el Senado de la Ley Ómnibus “Bases”

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es, Video
Cerca de las 23:30 del 12 de junio y tras un empate en la votación de 36 votos a favor y 36 votos en contra, la negacionista Victoria Villarruel en su caracter de presidenta del Senado brindó su voto y desempató para la aprobación en general de la Ley Ómnibus, denominada "Bases" por el gobierno nacional. De esta manera, el gobierno ultracapitalista de Javier Milei obtiene su primer victoria legislativa, en un proceso cargado de irregularidades y denuncias de sobornos. Artículo en desarrollo. Afuera del Congreso durante toda la jornada hubo marchas y protestas de rechazo al proyecto de ley. Las protestas durante la mañana del 12. Fotos: Indymedia Argentina. Por la mañana, a partir de las 9 hs empezaron a confluir sobre la Plaza frente al Congreso organizaciones...
Nuevo paro de 48 horas de docentes y no docentes en las universidades de todo el país

Nuevo paro de 48 horas de docentes y no docentes en las universidades de todo el país

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Los gremios docentes y no docentes aseguran que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se comprometió a gestionar los recursos ante el ministro de Economía, Luis Caputo, pero no cumplió. Por eso vuelven con dos nuevas jornadas de lucha y a su vez se sumarán a las movilizaciones en el Congreso en contra de la Ley Bases que se esperan para este miércoles. Escuchar el reporte de Agustín Mazuy desde FM Raco de Tucumán. Este martes comienza un nuevo paro de 48 horas en las universidades públicas de todo el país en reclamo de una recomposición salarial. Los gremios docentes y no docentes aseguran que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se comprometió a gestionar los recursos ante el ministro de Economía, Luis Caputo, pero no cumplió. Por eso...
126.000 trabajadores registrados menos en los primeros cuatro meses de Milei

126.000 trabajadores registrados menos en los primeros cuatro meses de Milei

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
El empleo registrado siguió cayendo en marzo y abril de 2024, según datos oficiales recopilados por el Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma en un informe sobre el acelerado aumento de la desocupación bajo el gobierno de Javier Milei. 126.000 personas perdieron su trabajo registrado en cuatro meses. Compartimos el informe: Ocupación registrada – Síntesis de los datos estadísticos de marzo (SIPA) y abril (EIL) 1. (SIPA y EIL). En los primeros cuatro meses del nuevo gobierno perdieron su puesto de trabajo 95.000 asalariados registrados en el sector privado. En abril el derrape se habría profundizado. 2. Los datos de ocupación registrada son muy malos. Si sumamos la caída en el sector público (21.700 trabajadores menos) y en casas particulares...
Argentina: Ley Bases y contrarreforma laboral

Argentina: Ley Bases y contrarreforma laboral

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La reestructuración económica, social y política del país puesta en marcha desde el primer día del gobierno Milei, tiene un punto de materialización en el proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal que serán tratados por el senado en la próxima semana. Las relaciones laborales están en el centro del debate. Por Eduardo Lucita. Tanto la ley “Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos” como el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 contienen capítulos dedicados a la mal llamada reforma laboral. En realidad es una contrarreforma en toda la línea contra los trabajadores/as y sus organizaciones sindicales, por eso tiene el apoyo del bloque de las clases dominantes. Estas ven la oportunidad histórica de imponer una relación de fuerzas duradera a favor del...
Ahora el gobierno analiza cerrar 50 dependencias de la Anses y despedir otros casi 2 mil trabajadores

Ahora el gobierno analiza cerrar 50 dependencias de la Anses y despedir otros casi 2 mil trabajadores

Nacionales, Trabajadoras/es
Son UDAI distribuidas por todo el país donde se gestionaban jubilaciones, AUH, becas y planes. En la mayoría de los casos, es la única oficina en un radio de 50 km. Hay 49 al borde del cierre. Implicaría el despido de otros casi 2 mil empleados. Ya cesanteó personal de planta permanente. Entre marzo y abril el Gobierno cerró cincuenta de oficinas de atención al público de ANSES en jurisdicciones de todo el país, sobre todo de pueblos del interior, que se quedaron sin la única oficina que tienen de atención al público a menos de 50 kilómetros. Para eso recortó personal contratado pero también de planta permanente. En estas Unidades de Atención Integral (UDAI) de la Anses las personas podían gestionar, entre otros trámites, la Asignación Universal por Hijo (AUH),...
Seis meses de Milei: menos consumo de pan, leche y carne

Seis meses de Milei: menos consumo de pan, leche y carne

Ambiente, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Alimentos básicos de la dieta argentina —pan, leche y carne— están cada vez más lejos de las mesas argentinas. Devaluación, caída de salarios y empobrecimiento generan un combo que golpea de lleno en la comida de los sectores populares. El consumo de carne es el más bajo de las últimas tres décadas y el precio del pan está dolarizado. Tres componentes fundamentales de la dieta argentina (carne vacuna, leche y pan) registran fuertes bajas en el consumo en el país. El Mercado Ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario (Rosgan) precisó que el consumo de carne bovina, durante el primer cuatrimestre del año, fue de 42 kilogramos per cápita. Son 4,5 kilos menos que el registrado en el último cuatrimestre de 2023 (48,5). El consumo de leche fluida cayó un 19,6 por ciento...
“Hemos escrito en la historia que la lucha, la organización, la unidad y la convicción son fundamentales en la batalla por la dignidad”

“Hemos escrito en la historia que la lucha, la organización, la unidad y la convicción son fundamentales en la batalla por la dignidad”

Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
Los docentes misioneros aceptaron, esta tarde del viernes, el acuerdo alcanzado con el gobierno provincial que se vio obligado a presentar en la Mesa Técnica Salarial Unificada el compromiso de “una solución definitiva al salario docente (grilla y matriz salarial)” . Por Red Eco Alternativo. Misiones - El acta acuerdo firmada por el gobierno y los representantes docentes señala que avanzaran en el tratamiento de la recomposición salarial en una próxima reunión que realizaran el viernes próximo, 14 de junio. Ademas, el acta especifica que para avanzar en la solución del conflicto “desde el Consejo General de Educación y el Servicio Provincial de Enseñanza Privada (SPEPM) no se impulsarán acciones administrativas ni legales sobre los trabajadores que participaron...