Etiqueta: Alberto Fernández

Organizaciones volvieron a reclamar la libertad de Milagro Sala

Organizaciones volvieron a reclamar la libertad de Milagro Sala

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Video
"Lo único que hace falta es que Alberto Fernández de una vez por todas firme el indulto" planteó Francisco "Paco" Olveira durante la convocatoria. Las organizaciones que conforman el Bloque Social por el Trabajo marcharon este jueves 2 de marzo a Plaza de Mayo, donde hicieron un acto para exigir que el presidente Alberto Fernández firme el indulto para liberar a Milagro Sala, presa política de Jujuy. La movilización partió de Avenida de Mayo y 9 de Julio, donde se concentraron las y los manifestantes que desde hace tiempo reclaman el fin del encierro de la líder de la Túpac Amaru, que está privada de su libertad desde el 16 de enero de 2016. Marcha por la libertad de Milagro Sala El Bloque Social por el Trabajo de moviliza a Plaza de Mayo para exigir al presidente @alferdez...
Alberto en el Congreso: atentado a Cristina, críticas a la Corte, inflación y los 40 años de democracia presentes en el discurso

Alberto en el Congreso: atentado a Cristina, críticas a la Corte, inflación y los 40 años de democracia presentes en el discurso

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Video
El presidente Alberto Fernández pidió durante la apertura del 141° periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación que la Justicia investigue el intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, del que hoy se cumplen seis meses, e insistió con la reforma del Poder Judicial, entre otros temas que tocó durante su discurso. También criticó el rol de la Corte Suprema de Justicia en el conflicto por la fondos coparticipables con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), realizó un recorrido por los logros de su gestión y destacó los 40 años de democracia ininterrumpida y a quienes hicieron posible sentar las bases para que eso sucediera, con especial mención a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo y a lxs ex combatientes de Malvinas. “Mientras...
El Gobierno amplía el programa para trabajadoras de casas particulares

El Gobierno amplía el programa para trabajadoras de casas particulares

Audio y radio, Nacionales, Trabajadoras/es
Ayelén Mazzina, ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, aseguró que "es uno de los trabajos más importantes porque es la base que hace que la vida funcione".   El Gobierno anunció el relanzamiento y la ampliación del Programa Registradas, que busca reducir la informalidad laboral en el sector de las trabajadoras de casas particulares y promover su acceso al empleo registrado. Fue este jueves 23 de febrero en Casa Rosada. Del acto participaron el presidente Alberto Fernandez, y las ministras Raquel "Kelly" Olmos, de Trabajo; y Ayelén Mazzina, de Mujeres, Géneros y Diversidad. Durante la presentación, Mazzina preguntó abiertamente: “¿Qué pasaría si un día nos ponemos todas de acuerdo y se prohíbe que limpiemos, que llevemos a los pibes a la escuela,...
La vida después del Bauen: surgieron tres cooperativas impulsadas por ex trabajadores del emblemático hotel

La vida después del Bauen: surgieron tres cooperativas impulsadas por ex trabajadores del emblemático hotel

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Se trata de Sweet Canela, Los Carpinchos y Rutas Argentinas. Tras el cierre del edificio en octubre del 2020, los trabajadores se unieron a otros en diversas experiencias autogestivas y lanzaron nuevos proyectos. "No hemos podido con la pandemia. Esa furia invisible que afecta a millones también nos afectó con la paralización total de nuestros servicios”. La frase data del 4 de octubre del 2020 y es de la Carta abierta que los trabajadores de la cooperativa Hotel Bauen publicaron para anunciar que abandonaban el mítico edificio de Callao 360, en la Ciudad de Buenos Aires. La triste noticia tenía una historia previa al COVID19, marcada por los tarifazos y el veto de Mauricio Macri a la Ley de Expropiación, todo en 2016. Pero también hay una historia posterior al virus: la crisis...
El Frente de Todos acordó pedirle a Cristina Fernández que sea candidata

El Frente de Todos acordó pedirle a Cristina Fernández que sea candidata

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Jorge Capitanich, gobernador del Chaco, declaró que se discutieron “estrategias para evitar la proscripción de Cristina. Esto significa un plan de acción y una comisión que va a hablar con ella a los efectos de lograr que desista de la voluntad de no participar en las elecciones como candidata”. La primera reunión de la mesa política del Frente de Todos, convocada por el presidente Alberto Fernández, definió pedirle a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que sea candidata en las Elecciones Generales. Del encuentro, realizado este jueves 16 en la sede del Partido Justicialista, participaron gobernadores, funcionarios, legisladores e intendentes que representan a las distintas fuerzas que conforman a la coalición de gobierno. Al finalizar, se elaboró un...
Seis experiencias del nuevo progresismo

Seis experiencias del nuevo progresismo

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La existencia de un nuevo mapa político en América Latina signado por la preeminencia de gobiernos progresistas es un dato incontrastable. El predominio de administraciones de este tipo en el 80 % de la región, suscita grandes debates sobre el perfil de un renovado ciclo de centroizquierda. La dinámica de este proceso es más comprensible sustituyendo el rígido término de ciclo por la noción más flexible de oleada. Este concepto conecta el tipo de gobiernos prevalecientes con los resultados de la lucha popular. La primera secuencia progresista de 1999-2014 fue sucedida por la restauración conservadora de 2014-2019, que a su vez desembocó en los últimos tres años en el reinicio del curso del proceso previo (García Linera, 2021). Enemigos de mayor voltaje La novedad...
Cortes de accesos, rutas y puentes en 130 puntos del país contra 160 mil despidos en el Potenciar Trabajo

Cortes de accesos, rutas y puentes en 130 puntos del país contra 160 mil despidos en el Potenciar Trabajo

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Con la consigna "El FMI ordena, la ministra Tolosa Paz condena", este martes 7 las organizaciones sociales que integran la Unidad Piquetera llevaron adelante una jornada nacional de lucha con cortes de accesos, rutas y puentes en más de 130 localidades de todo el país, contra las suspensiones masivas de 160 mil personas beneficiarias en el programa Potenciar Trabajo llevadas adelante por el Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz. En Buenos Aires realizaron cortes en el Puente Pueyrredón, el Puente La Noria, el Acceso Oeste, la Panamericana y la autopista Buenos Aires-La Plata. "El gobierno nacional de Fernández, Cristina y Massa han tomado esta medida, que aplica la Ministra de Desarrollo Tolosa Paz, pero que ordena el FMI, como parte del ajuste que lleva adelante...
Los dilemas del progresismo en la Celac

Los dilemas del progresismo en la Celac

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Sistema Político
La Cumbre de Buenos Aires confirmó la nueva primacía del progresismo en América Latina. Esa vertiente apadrinó en el 2010 a un organismo, que por primera vez integran los 33 países de la región, con la presencia de Cuba y la exclusión de Estados Unidos. A este evento de la CELAC concurrieron los presidentes de centroizquierda recientemente electos (Lula, Petro), junto a otros de la oleada previa (Arce, Boric, Xiomara Castro) o sus delegados (López Obrador). El anfitrión (Fernández) sumó además al exponente de un proceso revolucionario (Diaz Canel) y a voceros del mandatario más impugnado por los medios de comunicación (Maduro). Las críticas al golpismo y las denuncias de la derecha -que prevalecieron en la reunión- confirmaron la tónica progresista del encuentro. Los...
Sudamérica en disputa: la nueva guerra de los Commodities

Sudamérica en disputa: la nueva guerra de los Commodities

Discusiones, Economía Política, Internacionales, Publicación Abierta, Sistema Político
SUDAMÉRICA EN DISPUTA: LA NUEVA GUERRA DE LOS COMMODITIES Por Rafael Bautista S. Las recientes declaraciones de Laura Richardson, jefe del Comando Sur de USA, exhiben la reformulación de la Doctrina Monroe en los términos del replanteo estratégico que exige la improbable contención de la expansión china y del poder militar que garantizaría el tránsito global hacia un nuevo orden multipolar. En ese contexto, el anuncio de la creación de una moneda regional, por parte de los presidentes de Brasil y Argentina (desechada y hasta ridiculizada por los portavoces de Wall Street, como Larry Summers, ex secretario del Tesoro, o los ex funcionarios del FMI Mark Sobell y Olivier Blanchard; y replicada fervientemente por la prensa derechista de nuestra región), configura el escenario...
Grieta en la CGT por juicio a la Corte: ¿todos los caminos conducen a la candidatura de Sergio Massa?

Grieta en la CGT por juicio a la Corte: ¿todos los caminos conducen a la candidatura de Sergio Massa?

Discusiones, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Una parte de la dirigencia hace rato que apuesta al ministro de Economía, descartando cualquier posibilidad de reelección del Presidente. Por Alejandro Di Biasi. El juicio político contra la Corte Suprema abrió un nuevo capítulo de la novela de diferencias en la Confederación General del Trabajo (CGT), donde los Gordos (grandes gremios como Comercio y Sanidad) los Independientes (Construcción, Estatales de UPCN y Obras Sanitarias) y el Barrionuevismo siguen marcando el pulso político, al tiempo que el Frente Sindical para el Modelo Nacional del Moyanismo y la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lidera Sergio Palazzo respaldan al Gobierno en su postura contra los cuatro cortesanos. Pero, a medida que se agrandan las diferencias en diversos temas (justicia, economía,...