Etiqueta: Ciudad de Buenos Aires

Boletín de noticias educativas: los lápices siguen escribiendo

Boletín de noticias educativas: los lápices siguen escribiendo

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Se conmemoró el 47° aniversario de la Noche de los lápices. Amenazas pro-dictadura y pintadas contra la ESI. Paritarias en Córdoba y Tucumán. Paros y movilizaciones en Jujuy y Chubut. Reclamos en el Conicet. Juicio a estudiantes de la UNC. El gobierno porteño quiere cerrar el Fines. Y otras. Los lápices siguen escribiendo Por Mario Hernandez. El viernes 15 se movilizaron estudiantes secundarios, terciarios y organizaciones políticas desde el espacio de memoria Virrey Cevallos hasta Plaza de Mayo. A 47 años del secuestro y desaparición de los estudiantes secundarios de La Plata, el movimiento estudiantil, no olvida, ni perdona al genocidio llevado adelante por la última dictadura cívico – militar – eclesiástica. Más de mil estudiantes se movilizaron en el centro...
Cerámica Neuquén y La Litoraleña: recuperadas en peligro de remate

Cerámica Neuquén y La Litoraleña: recuperadas en peligro de remate

CABA, Destacadas, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Por Mario Hernandez. A tres semanas del remate de la ex Cerámica Neuquén, los obreros y obreras se movilizaron a Casa de Casa de Gobierno para pedir que los atienda la mesa de transición conformada por el actual gobierno provincial con el gobernador electo Rolando Figueroa. Quieren encontrar una salida que evite el remate y cierre de la fábrica dejando 80 familias en la calle y poner en debate la situación de las gestiones obreras. “Queremos que el remate de la Cerámica Neuquén y el tema energético de las gestiones obreras sea un tema de debate en la mesa de transición”, dijo Bernardo Retamales en la puerta de Casa de Gobierno. Explicó que piden una instancia de “suspensión del remate para poder terminar el trámite de subdivisión de la planta y el acuerdo con la...
Un sobreviviente de la ESMA pidió en el juicio que no entreguen el campo de deportes a River

Un sobreviviente de la ESMA pidió en el juicio que no entreguen el campo de deportes a River

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Carlos “Sueco” Lordkipanidse estuvo desaparecido en la ESMA y pidió al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°5 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que dicte una medida de no innovar sobre el campo de deportes, porque el lugar fue utilizado para incinerar cuerpos de personas secuestradas. Otro tribunal autorizó a la Agencia de Administración de Bienes del Estado que le otorgue el uso del terreno al Club Atlético River Plate para que construya una serie de instalaciones deportivas. Texto: Paulo Giacobbe Edición: Pedro Ramírez Otero El Sueco Carlos Gregorio Lordkipanidse estuvo secuestrado en la ESMA desde noviembre de 1978 hasta principios de 1981. El 6 de septiembre de 2023 volvió a declarar en un tramo del megajuicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos...
Concentración en la Legislatura porteña contra los negacionistas

Concentración en la Legislatura porteña contra los negacionistas

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Ante el repudio popular, la administración de Horacio Rodríguez Larreta desplegó un amplio operativo represivo para garantizar la realización de un acto de apología de la dictadura genocida en la Legislatura porteña este lunes 4 de septiembre. Fotos: Nicolas Solo ((i)) Este lunes, todos los accesos a la Legislatura de Buenos Aires, ubicada en el corazón del microcentro porteño, fueron valladas y saturadas con la Policía de la Ciudad para proteger el acto en homenaje a los genocidas organizado por Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta en la fórmula de ultraderecha encabezada por Javier Milei. Organismos de derechos humanos, movimientos sociales, organizaciones políticas, sindicales, culturales y otras se concentraron en los diversos accesos, bloqueados por...
Tercer Malón de la Paz reclamó al presidente que cumpla su promesa de crear una comisión investigadora

Tercer Malón de la Paz reclamó al presidente que cumpla su promesa de crear una comisión investigadora

CABA, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El Tercer Malón de la Paz le reclamó al presidente Alberto Fernández que cumpla su promesa de crear una comisión investigadora de las violaciones de derechos humanos en Jujuy, tras la reforma de la Constitución provincial que impulsó el gobernador Gerardo Morales. Las comunidades indígenas que se oponen a la reforma de la constitución de esa provincia afirman que el mandatario se comprometió a firmar el decreto antes del viernes pasado. Por eso, mientras llevan cuatro semanas de protestas en la Ciudad de Buenos Aires, se movilizaron a la Casa Rosada para reclamarle al mandatario argentino que cumpla con su palabra. El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, acompañó el reclamo de las organizaciones de pueblos originarios y se reunió con la portavos de Presidencia,...
El Tercer Malón de la Paz movilizó al Congreso a 211 años del Éxodo Jujeño

El Tercer Malón de la Paz movilizó al Congreso a 211 años del Éxodo Jujeño

CABA, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Los representantes de pueblos originarios nucleados en el Tercer Malón de la Paz realizaron este miércoles 23 de agosto una movilización, acto y festival frente al Congreso de la Nación, en el marco del 211° aniversario del Éxodo Jujeño. Los “maloneros” reivindicaron la histórica gesta, a poco de cumplirse dos meses de su permanencia pacífica frente a la Suprema Corte de Justicia, en reclamo de la derogación de la reforma constitucional de la provincia de Jujuy, la intervención federal de la provincia, y la asignación efectiva de la propiedad comunitaria indígena. Texto e imágenes: Lisandro Amado, para ANRed. Oradores y oradoras de distintas comunidades jujeñas tomaron la voz para exigir que quienes disputan cargos políticos en las elecciones al asumir “gobiernen...
El Tercer Malón de la Paz marchará en CABA

El Tercer Malón de la Paz marchará en CABA

CABA, Destacadas, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
La marcha será este miércoles 23 en evocación del Éxodo Jujeño por las principales calles y/o avenidas de la CABA, donde se instalan los tres poderes del gobierno nacional. Por Mario Hernandez Transcurrieron más de dos meses desde que la sociedad jujeña sufre la imposición de la Reforma de la Constitución provincial inconsulta. La reacción se manifestó con un fuerte rechazo y repudio, con firmes y contundentes acciones de protesta por parte de los docentes de nivel medio y primarios, trabajadores municipales y de las comunidades originarias, las que abandonaron provisoriamente su territorio y se apostaron con cortes de tránsito intermitentes en las rutas 9 y 52 y otras, con el objeto de exigir la inmediata derogación y nulidad de esta “Ley de leyes provincial”. Con...
Mathapi Apthapi Tinku

Mathapi Apthapi Tinku

CABA, Culturas, Destacadas, Foto, Pueblos Originarios
Se realizó el 19° Encuentro Regional de Sikuris del Abya Yala en el Parque Los Andes con la participación del 3er Malón de la Paz. Los días 18, 19 y 20 de agosto se realizó una vez más el Encuentro Mathapi Apthapi Tinku en el Parque Los Andes, en el barrio porteño de Chacarita, con la particularidad en esta ocasión de la presencia de la gran lucha de los pueblos de Jujuy representada en el Tercer Malón de la Paz. Desde el 1° de agosto se encuentran haciendo permanencia en la Plaza Lavalle, de CABA, hermanos y hermanas del Tercer Malón de la Paz, llegado desde la Provincia de Jujuy. La protesta es en reclamo de que la cuestionada Corte Suprema de Justicia de la Nación reciba a los comuneros del Tercer Malón de la Paz y declare la inconstitucionalidad de la reforma...
Aceptaron al padre de Facundo Molares como querellante en la causa por su muerte

Aceptaron al padre de Facundo Molares como querellante en la causa por su muerte

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
Hugo Molares estará representado por los abogados Eduardo Soares y Gustavo Franquet, y podrá pedir medidas de investigación, declaración de testigos, peritajes e imputaciones. Así lo resolvió el juez de la causa, Manuel Gorostiaga. En este marco, el viernes 18 de agosto, a las 13.30, habrá además una conferencia de prensa en la sede del Sipreba, ubicada en Solís 1158 de la Ciudad de Buenos Aires. El 10 de agosto el abogado Gustavo Franquet se había comunicado con la fiscal Marcela Sánchez para solicitar reconocer el cuerpo de Facundo y participar de la autopsia con lxs médicos que les facilitaron desde el CELS. En un primer momento, ambas demadadas fueron negadas e incluso los peritos de parte no pudieron participar de la autopsia realizada el viernes, tal como establece...
Represión de la Policía de la Ciudad en el Obelisco porteño

Represión de la Policía de la Ciudad en el Obelisco porteño

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
La Policía de la Ciudad reprimió violentamente una protesta de las organizaciones Votamos Luchar y Rebelión Popular en el centro de Buenos Aires. Varias personas fueron detenidas con brutalidad. Una de ellas, el periodista y militante Facundo Molares Schoenfeld, sufrió asfixia a manos de la policía y se teme por su vida. Actualización 18:50 horas: Las autoridades sanitarias confirman la muerte de Facundo Molares Schoenfeld. Video: Susi Maresca. ((AHORA)) **Imágenes sensibles.#EnDesarrollo La policía de #Larreta reprimió en el obelisco. Hay una persona que fue asfixiada por la misma policía. Lo asisten médicos, pero no hay respuesta. pic.twitter.com/XDnDfUESsA — RevistaPPV ⭐️⭐️⭐️ (@RevistaPPV) August 10, 2023 #Ahora,...