Etiqueta: CTA-Autónoma

Ganancias: “Lo estamos defendiendo en la calle”

Ganancias: “Lo estamos defendiendo en la calle”

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es, Video
La CGT y las CTA movilizaron al Congreso para reclamar la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. Con información de InfoGremiales, Enfoque Sindical, InfoCamioneros, Agencia FARCO, Agencia Télam, Diputados TV, La Izquierda Diario. Cerca de las 22 horas la Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado los proyectos de ley que modifica el Impuesto a las Ganancias, la creación de cinco universidades y el programa de empleo "Mipyme", que busca regularizar a los trabajadores no registrados. Durante toda la jornada organizaciones de todas las centrales sindicales -la CGT, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores- realizaron una importante manifestación ante el Congreso de la Nación, en apoyo de la aprobación del proyecto de ley de eliminación...
El gobierno anunció que trabajadores y trabajadoras dejarán de pagar ganancias desde octubre

El gobierno anunció que trabajadores y trabajadoras dejarán de pagar ganancias desde octubre

Audio y radio, Destacadas, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Massa informó que se subirá por decreto el mínimo no imponible a $1.700.000, equivalente a 15 salarios mínimos, desde el mes que viene. El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció que los trabajadores y trabajadoras dejarán de pagar el impuesto a las ganancias a partir del 1 de octubre próximo. Luego de la reunión que mantuvo el funcionario nacional y candidato a presidente de Unión por la Patria con otros representantes del gobierno nacional, como la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, y las centrales obreras (CGT y CTA), Massa informó que se subirá por decreto el mínimo no imponible a $1.700.000, equivalente a 15 salarios mínimos, desde el mes que viene. “En la Argentina solo van a quedar 80.000 gerentes, directores de empresas, jubilados...
Repudian despido antisindical en Laboratorios Craveri

Repudian despido antisindical en Laboratorios Craveri

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Este martes 5 de septiembre se realizará un acto en las puertas de Laboratorios Craveri para exigir la reincorporación de Nelson Cordero, despedido por la patronal como castigo por impulsar la conformación del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Farmacéutica del Área Metropolitana de Buenos Aires (SiTraLab). Compartimos el comunicado: MARTES 5/9 11 HS.: MARCHA A LABORATORIOS CRAVERI POR LA REINCORPORACIÓN DEL COMPAÑERO NELSON CORDERO Desde el Sindicato de Trabajadores de Laboratorios - CTA-A, convocamos a una marcha el próximo martes 5 de septiembre a las 11 hs. En las puertas del laboratorio Craveri, ubicado en Arengreen 830, para exigir la reinstalación del compañero Nelson Cordero, activista sindical y militante de nuestra organización. Este...
La CTA Autónoma exige aumento de emergencia, reapertura de paritarias y convocatoria al Consejo del Salario

La CTA Autónoma exige aumento de emergencia, reapertura de paritarias y convocatoria al Consejo del Salario

Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La Central reclama medidas urgentes y concretas para paliar la crisis económica y social y para frenar la pobreza y la indigencia. A través de una carta al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina, Ing. Agustín Rossi y a la Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Lic. Raquel “Kelly” Olmos; la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma que encabeza el secretario General Hugo “Cachorro” Godoy, mostró su preocupación por las políticas inflacionarias impuestas a través del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que agravan la pobreza y la indigencia de nuestro pueblo y beneficia a las empresas exportadoras más concentradas y al sector financiero especulativo. En el texto se detalla la grave situación imperante de los sectores...
Marcha en contra la represión en Jujuy y protesta frente a la sede de Ledesma

Marcha en contra la represión en Jujuy y protesta frente a la sede de Ledesma

Audio y radio, CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino, Trabajadoras/es
El centro porteño se convirtió este jueves en el escenario de una masiva marcha donde se juntaron dos reclamos. Por un lado, el repudio a la reforma constitucional impulsada por Gerardo Morales, y por el otro, el aniversario número 47 de la “Noche del Apagón”. Escuchar el reporte de Agustín Otero desde FM En Tránsito de Castelar, Buenos Aires. Organismos de derechos humanos, sindicatos y agrupaciones políticas se expresaron en las calles para denunciar la persecución que actualmente el gobierno jujeño está llevando adelante hacia los y las manifestantes. La marcha se dirigió a las oficinas del Grupo Ledesma en el microcentro porteño, donde la policía intentó imponerse y frenar la protesta. “Acá se hicieron varias marchas, allá en Ledesma hay distintas...
Marchas para repudiar la represión de Morales a 47 años de la Noche del Apagón de Ledesma

Marchas para repudiar la represión de Morales a 47 años de la Noche del Apagón de Ledesma

CABA, Destacadas, Norte Argentino, Rosario, Trabajadoras/es
Organizaciones gremiales, movimientos sociales y organismos de derechos humanos realizarán movilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires, en sintonía con las que se harán en Jujuy, para repudiar la represión y persecución contra quienes se oponen a la reforma exprés de la Constitución provincial, restrictiva de derechos, ordenada por el gobernador Gerardo Morales. Las protestas se realizarán en la jornada en que se cumplen 47 años de la denominada "Noche del Apagón", ocurrida en 1976, cuando fueron cometidos secuestros en la localidad de Libertador General San Martín de Jujuy con vehículos pertenecientes al ingenio Ledesma. Además, las marchas se realizarán a un mes de la brutal represión cometida en San Salvador de Jujuy el pasado 20 de junio sobre los manifestantes...
El salario mínimo subirá un 34% y será de $118.000 en septiembre

El salario mínimo subirá un 34% y será de $118.000 en septiembre

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
La decisión del Consejo del Salario implica que en julio la suba elevará el ingreso a 105.500 pesos, a 112.500 en agosto y finalmente  a 118.000 pesos en septiembre, cuando volverá a ser revisado. El Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil acordaron de forma mayoritaria un aumento de ese ingreso del 34% en tres tramos, que llegará a 105.500 pesos este mes, a 112.500 en agosto y a 118.000 en septiembre, lo que fue realzado y calificado como "muy importante" por la ministra de Trabajo, Raquel Olmos. El organismo tripartito aprobó por mayoría un aumento del 34% en tres tramos (julio a septiembre), lo que fue rechazado por la CTA Autónoma, en tanto la CTA del diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky se abstuvo en la votación. El...
La CTA de los Trabajadores negocia con la CGT una propuesta común para el Consejo del Salario

La CTA de los Trabajadores negocia con la CGT una propuesta común para el Consejo del Salario

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
De cara a la reunión virtual que sostendrán este jueves para empezar a delinear un nuevo monto del salario mínimo, vital y móvil y de las prestaciones por desempleo, la CGT y la CTA negocian "una propuesta común". La CGT ya adelantó que "el mínimo debe propender a ser elevado grandemente, porque es un ingreso de pobreza". "La CTA no determinó aún posición porque dialoga por estas horas con la CGT en procura de presentar el jueves una propuesta común de aumento del mínimo. La conducción optó por no arriesgar cifras en el contexto de esas tratativas", dijo hoy a Télam Hugo Yasky, titular nacional de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA). El diputado nacional por el Frente de Todos (FdT) sostuvo a esta agencia que hay tratativas con la CGT para intentar convenir...
Derecho a cuidar y ser cuidades

Derecho a cuidar y ser cuidades

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
El Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma presentó un informe donde se sintetiza el contenido principal del proyecto de ley que comenzó a debatirse la semana pasada en las Comisiones de Legislación del Trabajo y Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. En dicho proyecto se avanza en la ampliación y creación de nuevas licencias de cuidados previstas en la Ley de Contrato de Trabajo, el régimen de trabajo para el personal de casas particulares, el régimen de trabajo agrario y en la regulación de las asignaciones familiares de monotributistas y monotributistas sociales. En el informe, cuyo PDF se puede leer completo (y descargar) al final del artículo, se encuentran listadas las nuevas licencias y extensiones que propone este proyecto. "Cuidar, cuidarnos,...
“El litio es nuestro, el territorio es nuestro”

“El litio es nuestro, el territorio es nuestro”

Ambiente, Audio y radio, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Representantes de pueblos originarios de Jujuy fueron recibidos por el presidente Alberto Fernández con la intención de conseguir respuestas del gobierno nacional frente a la represión que se vive en la provincia contra las manifestaciones en contra de la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales. Del encuentro participaron integrantes de comunidades indígenas que este mes protagonizaron el Tercer Malón de Paz desde la Puna jujeña hasta San Salvador de Jujuy. En conferencia de prensa, explicaron que el presidente dejó una línea abierta para seguir conversando pero les advirtió que tiene limitaciones para intervenir en el conflicto. “Entendemos su limitación, él como presidente no puede intervenir si no hay una ley que sale del Congreso”, comentó...