Etiqueta: Encuentro Memoria Verdad y Justicia

“Facundo No Se Va”

“Facundo No Se Va”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
La mesa de Organismos de Derechos Humanos y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia junto a organizaciones políticas, sindicales y sociales marcharán este miércoles para reclamar por la libertad de Facundo Molares Schöenfeld, el fotoperiodista argentino que está detenido en la cárcel de Ezeiza. En noviembre de 2021 la Policía Federal detuvo a Facundo en la casa de su padre en Trevelin, Chubut. La orden de detención correspondió al juez de Esquel Guido Otranto, cuestionado por su actuación en la investigación por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. El origen de la acusación contra Facundo, ex integrante de las FARC, proviene de un tribunal inferior de Colombia por hechos que están enmarcados en la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) de ese país creada...
A 46 años del golpe de estado genocida habrá actividades, siluetazos, vigilia y masivas movilizaciones

A 46 años del golpe de estado genocida habrá actividades, siluetazos, vigilia y masivas movilizaciones

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Al cumplirse 46 años del último golpe de estado genocida, habrá una gran cantidad de actividades y masivas movilizaciones en todo el país. En la Plata, la Multisectorial La Plata-Berisso-Ensenada concentrará hoy desde las 17 en Plaza San Martín. También, desde las 18, ex presas y presos, exiliadas y exiliados, hijas e hijos y sobrevivientes del terrorismo de estado anuncian una vigilia y peña frente a Casa Rosada por el cumplimiento de las leyes reparatorias. En tanto, el 24 La Cámpora movilizará a las 9 de la ex ESMA a Plaza de Mayo. Mientras, el Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie convocan a concentrar a las 12 en Belgrano y 9 de Julio. Por su parte, el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia – que nuclea a organismos y organizaciones no alineadas con el gobierno nacional –...
“El objetivo del gobierno terrorista, que se instaló el 24 de marzo de 1976, fue dejarnos en manos de organismos como el FMI”

“El objetivo del gobierno terrorista, que se instaló el 24 de marzo de 1976, fue dejarnos en manos de organismos como el FMI”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta
Entrevista a María del Carmen Verdú de CORREPI. El objetivo del gobierno terrorista, que se instaló el 24 de marzo de 1976, fue dejarnos en manos de organismos como el FMI Por Mario Hernandez -Hay varios temas que quiero poner en agenda contigo. A un año de la desaparición de Tehuel de la Torre, el joven trans de 22 años que fue visto por última vez cuando se dirigía a una entrevista de trabajo en la localidad bonaerense de Alejandro Korn, nos seguimos preguntando dónde está. -Esa es la pregunta fundamental y más allá de que en coincidencia con este primer aniversario de su desaparición hubo una noticia favorable que fue la decisión judicial de elevar a juicio oral la causa contra las dos personas, los dos hombres que sabemos por evidencias que fueron encontrados...
EMVyJ advierte sobre el negacionismo que se instaló en la campaña electoral

EMVyJ advierte sobre el negacionismo que se instaló en la campaña electoral

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales, Sistema Político
Para los organismos de DDHH integrantes del Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ) las declaraciones negacionistas del genocidio por parte de integrantes de partidos opositores -Javier Milei, Victoria Villarruel y José Luis Espert-, así como del oficialismo, puntualmente de Sergio Berni, merecen ser repudiadas. “Esgrimen el falso lema verdad completa, reciclando la vieja y nefasta teoría de los dos demonios”, afirman. Además, reclaman por la apertura de los archivos desde 1974 hasta 1983. El EMVyJ manifiesta su preocupación al ver como diversos sectores políticos cuestionan “los logros democráticos de justicia conquistados en más de 40 años de lucha contra la impunidad”. En este sentido, recalcan que la presente campaña electoral incluyó la aparición de declaraciones...
Despedimos con profundo dolor al compañero Oscar Kuperman

Despedimos con profundo dolor al compañero Oscar Kuperman

Derechos Humanos, Nacionales
Desde la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos despedimos con profundo dolor al compañero Oscar Kuperman (Pedro). Conocimos a Pedro en la Plaza de las Madres, en las calles. Siempre presente en la lucha contra la impunidad y por los derechos del pueblo. Durante décadas compartimos como espacio común el ENCUENTRO MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA, pero además Pedro compartió la Plaza con nosotros y nosotras desde mucho antes. Cuando todavía estaba la dictadura y después con las leyes de impunidad aprobadas en la década del 80, formó parte del movimiento que nunca abandonó las banderas de Verdad y Justicia, exigiendo Cárcel Ya! A los genocidas. Pedro era sinónimo de lucha, de organización democrática y de respeto al pueblo. Abrazamos a sus hijes y a sus compañeros y...
A 45 años del Golpe: 30.000 ¡Presentes!

A 45 años del Golpe: 30.000 ¡Presentes!

CABA, Derechos Humanos, Destacadas
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia convoca a marchar el 24 de Marzo a las 15 hs. de Congreso a Plaza de Mayo. PROTOCOLO DEL EMVJ PARA MARCHAR A LA PLAZA DE MAYO ESTE 24 DE MARZO. 1) Lavado de manos en forma cuidadosa, durante al menos 20 segundos luego de tener un intercambio entre ellas y superficies donde podría haber sido depositado el virus (barandas, puertas, asientos, toda superficie donde otras personas pueden haber posado sus manos o pudo haber tosido o estornudado o hablado o gritado sobre ella) 2) Como medida general y como nunca sabemos los virus que podemos estar portando en nuestro cuerpo, si necesitamos estornudar y/o toser, eso debe hacerse bajando la cabeza y hacerlo sobre el pliegue interior del codo 3) Dado que aun sin llegar a toser o estornudar, el...
Organismos de Derechos Humanos presentaron un Amicus Curiae a favor de la libertad de María Ovando

Organismos de Derechos Humanos presentaron un Amicus Curiae a favor de la libertad de María Ovando

Géneros, Norte Argentino
Este lunes se presentó ante la Cámara de Apelaciones de Misiones el Amicus Curiae firmado por organismos con larga trayectoria en la defensa de los derechos humanos, nucleados en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia de Buenos Aires. El escrito solicita expresamente confirmar la libertad de María hasta tanto se agoten todas las instancias de revisión de la sentencia. Entre los firmantes se encuentran el CADHU (Centro de Abogades por los Derechos Humanos), SERPAJ (Servicio Paz y Justicia); CORREPI (Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional; Hermanxs de Desaparecidxs por la Verdad y la Justicia; CMM (Colectivo Memoria Militante); CEPRODH (Centro de Profesionales por los Derechos Humanos); CADEP (Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo); EMCF (Encuentro...
Quiénes montaron la escena fúnebre en la Plaza de Mayo

Quiénes montaron la escena fúnebre en la Plaza de Mayo

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Una larga secuencia de repudios generaron las imágenes de la representación mortuoria en el cierre de la marcha opositora del 27F en la Plaza de Mayo. La acción la llevó adelante la agrupación Jóvenes Republicanos, integrantes del Pro. En esta nota recorremos su historia y la de sus referencias. Con apenas una muestra de sus antecedentes puede verse como lo que se vio, lejos de haber sido un simple exabrupto, es más bien la esencia de su pensamiento. Redacción: Paulo Giacobbe. Edición: Fernando Tebele. Para la noche del sábado ya se habían viralizado en las redes las fotos con bolsas de plástico simulando cuerpos arrojados en Plaza de Mayo, llevada adelante por integrantes de la siempre tranquila marcha convocada por sectores opositores al gobierno con la consigna “27F...
Repudian respuesta oficial al reclamo de apertura de los archivos de la represión

Repudian respuesta oficial al reclamo de apertura de los archivos de la represión

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Desde el Encuentro Cachito Fukman, impulsores de la campaña por la apertura total de los archivos de la represión ilegal y el terrorismo de Estado que aún permanece oculta y negada, informaron que desde el Poder Ejecutivo se les respondió: “Los archivos de la CONADEP están a disposición en la Secretaría de Derechos Humanos”. Dicha afirmación, consideraron, es "una provocación rayana en el negacionismo". Volvieron a presentar el pedido en Casa Rosada junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia y le recordaron al presidente Alberto Fernández que "está en sus manos permitir el acceso público a la totalidad de los archivos". Compartimos el comunicado del Encuentro Militante Cachito Fukman: Campaña por la apertura de los archivos 1974-1983 La campaña nacional...