Etiqueta: Fondo Monetario Internacional (FMI)

Entre los discursos y las realidades

Entre los discursos y las realidades

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Todos los días los argentinos estamos sometidos a las distintas expresiones de la dirigencia política, donde unos critican a otros, y nadie se hace cargo de sus propias responsabilidades. Parafraseando a Sartre "el infierno son los otros". Lamentablemente para unos y otros los datos estadísticos siempre les juegan mal, ya que es dificil ocultarlos, y la dirigencia cuenta, con que nadie se toma el trabajo de ir a las fuentes para ver cuanto de verdad hay en lo que dicen. Por otra parte, estamos demasiado agobiados por la inflación, el calor que no cede, y antes la pandemia, que cada uno se ocupa de aquello que le atañe y no anda buscando cifras y datos que le son ajenos. No voy a aburrirlos con un extenso análisis que estoy haciendo para el Observatorio, pero si quiero dejarles...
FMI flexibiliza metas presionando a más ajuste en un contexto de cierre de bancos en EEUU

FMI flexibiliza metas presionando a más ajuste en un contexto de cierre de bancos en EEUU

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
Para el FMI se trata de no hacer ruido en un momento de gran incertidumbre financiera y económica global, especialmente en EEUU. El gobierno argentino celebra el acuerdo con los técnicos del FMI (https://www.imf.org/es/News/Articles/2023/03/13/pr2368-imf-staff-and-argentine-authorities-reach-staff-level-agreement-on-review-under-eff), el que tendrá que aprobarse próximamente por el directorio del organismo, y con ello, el cierre de la cuarta revisión trimestral (serán 10 en total) y un desembolso de unos 5.300 millones de dólares, para seguir cancelando el préstamo de 45.000 millones de dólares del 2018. Claro que al mismo tiempo se engorda la cuenta del nuevo préstamo de Facilidades Extendidas que hipoteca al país hasta el 2034 y que con seguridad requerirá nuevas negociaciones...
Acampe de la Unidad Piquetera contra el hambre y la pobreza

Acampe de la Unidad Piquetera contra el hambre y la pobreza

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
Los movimientos y organizaciones de la Unidad Piquetera iniciaron este lunes una permanencia frente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la Avenida 9 de Julio, en la Ciudad de Buenos Aires, medida replicada en múltiples puntos del país. El acampe, que continuará hasta el miércoles, es parte del plan de lucha reclamando contra los recortes gubernamentales, instrumentados por la ministra Victoria Tolosa Paz, en el Plan Potenciar Trabajo y los incumplimientos en alimentos para comedores y herramientas de trabajo para cooperativas, entre otros puntos. Fotos: Nicolas Solo ((i)). Texto: Indymedia Trabajadoras/es con información de corresponsales populares, Agencia Télam, Radio 10, Prensa Obrera. Mientras la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz insiste con la...
Encuentro para salir del FMI, 11/3, 9:30, Sgo. del Estero 1029

Encuentro para salir del FMI, 11/3, 9:30, Sgo. del Estero 1029

CABA, Destacadas, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Invitamos a participar: 🚨 ENCUENTRO POPULAR PARA SALIR DEL FONDO No es deuda, es una estafa 📆 Sábado 11/3, 9.30 a 14hs Sociales/UBA – Aula HU308 (Santiago del Estero 1029, CABA) 📍A un año de la aprobación del nuevo acuerdo/estafa con el FMI, convocamos a este encuentro para balancear los impactos y el camino recorrido, debatir perspectivas y proponer próximas acciones. 📢 Llamamos a multiplicar la fuerza de quienes, con organización, debate y lucha en las calles, en los lugares de trabajo, en escuelas, universidades, territorios y en los distintos ámbitos de nuestras vidas, apostamos a la unidad en la acción, para poner fin a este sistema de endeudamiento perpetuo, en articulación con otros pueblos hermanos que transitan igual...
Plenario Piquetero ratificó la continuidad del plan de lucha

Plenario Piquetero ratificó la continuidad del plan de lucha

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de empresas recuperadas y movimientos sociales. Por Mario Hernandez El viernes 3 se desarrolló el Plenario Piquetero Nacional convocado por las organizaciones de la Unidad Piquetera. Allí, trabajadores desocupados y organizaciones deliberaron sobre cómo enfrentar el ajuste en marcha, un programa de reivindicaciones inmediatas y las próximas medidas a tomar. Después de un acto de apertura donde hablaron representantes de las provincias, se pasó a deliberar en comisiones, para finalmente dar a conocer, en un acto final, las conclusiones. Se votó un plan de lucha que en los próximos meses incluirá acciones en más de 135 ciudades de toda la Argentina. Del 13 al 15 de marzo desarrollarán acciones de lucha en todo el país, el 5 de abril cortarán rutas nacionales...
Colonialismo energético: entre el extractivismo en Latinoamérica y la transición energética en Europa

Colonialismo energético: entre el extractivismo en Latinoamérica y la transición energética en Europa

Ambiente, Destacadas, Economía Política, Internacionales
La actual coyuntura Latinoamericana donde parece imponerse el retroceso económico en paralelo al ascendente conflicto social y las políticas represivas tiene un elemento común en distintos países que no siempre es señalado: las inversiones en recursos naturales y energéticos por parte de empresas transnacionales. Mientras el foco suele ponerse en Estados Unidos, Canadá o China, un actor importante en el proceso de inversión y luego fuga masiva de recursos y capitales es Europa. Allí se producen los procesos definitivos de acumulación de capital, y por tanto, desde donde se toman las decisiones estratégicas del Comercio Internacional bajo las condiciones que lo vivimos actualmente. Primera parte que se enfoca en la relación entre la conflictividad, las crisis y el extractivismo...
Guerra y dólar

Guerra y dólar

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales, Nacionales, Trabajadoras/es
La incipiente multipolaridad que desafía a la hegemonía global norteamericana. “¿Qué paz perseguimos? No la pax americana impuesta al mundo con armas de guerra norteamericanas. No la paz de los cementerios o la seguridad de los esclavos (en un mundo plagado de armas nucleares). La guerra no tiene sentido… hablo de la paz como el objetivo racional perseguido por hombres racionales (…) Una serie de acciones concretas y acuerdos efectivos con el objetivo de lograr, más allá de las diferencias, el interés común de las partes en conflicto” (John Fitzgerald Kennedy, 10 de junio de 1963) Por Mónica Peralta Ramos. En este discurso pronunciado en plena Guerra Fría y poco tiempo después de la crisis de los misiles en Cuba, el Presidente John Fitzgerald Kennedy intentó plasmar...
Plenario Piquetero Nacional en Plaza de Mayo

Plenario Piquetero Nacional en Plaza de Mayo

Destacadas, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Este viernes 3 de marzo se realizará el Plenario Piquetero Nacional convocado por la Unidad Piquetera en Plaza de Mayo. El mismo fue anunciado el pasado 24 de febrero en una conferencia de prensa en el Obelisco. Plenario Piquetero Nacional en Plaza de Mayo Por Mario Hernandez Las organizaciones que integran la Unidad Piquetera dieron a conocer el siguiente comunicado: La ministra Tolosa Paz ejecuta el ajuste: no da respuesta a los reclamos sociales, y para desviar el debate miente, y ataca a las organizaciones El viernes 24/2 se llevó adelante una conferencia de prensa en el Obelisco y el 3 de marzo habrá Plenario Piquetero Nacional en Plaza de Mayo. El ajuste que el gobierno nacional está haciendo es inocultable y está provocando un retroceso en la vida de millones...
“¿Dónde está el ajuste? No lo sé, yo no lo encuentro”

“¿Dónde está el ajuste? No lo sé, yo no lo encuentro”

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Panorama sindical actualizado al 20.2.2023. “¿Dónde está el ajuste? No lo sé, yo no lo encuentro”[1] Por Mario Hernandez. Vamos a tratar de ayudar al presidente. De acuerdo al Monitor de Ajuste del Gasto de la consultora Analytica, el gasto primario devengado mostró que en la tercera semana de enero hubo un descenso del 18,3 % real respecto del mismo período de diciembre y de 31,1 % en comparación con la misma semana de 2022. El economista Ricardo Delgado de la consultora explicó que “la caída estuvo enfocada en jubilaciones y pensiones debido a que el bono otorgado en 2021, tomado en pesos de diciembre de 2022, fue $ 6.000 superior al asignado para el trimestre diciembre, enero y febrero”. Una vez más, el Gobierno recorta a los sectores más vulnerables. El...
Acampe de la Unidad Piquetera contra el ajuste y los despidos

Acampe de la Unidad Piquetera contra el ajuste y los despidos

CABA, Destacadas, Foto, Trabajadoras/es
La Unidad Piquetera movilizó y acampó ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y a lo largo de la Avenida 9 de Julio, en el marco de un plan de lucha contra el ajuste y los 160.000 despidos en el programa Potenciar Trabajo instrumentados por la ministra Victoria Tolosa Paz. El acampe fue decidido en asamblea luego de una jornada de protesta que comenzó a las 15 y que se mantuvo toda la tarde frente al edificio de la cartera de Desarrollo Social, ubicado en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano. Por su parte, la ministra Victoria Tolosa Paz decidió redoblar la apuesta discursiva contra los movimientos sociales: durante las últimas 24 horas calificó a las personas vulnerables que realizan la medida de extorsionadores ante cada micrófono que se le...