Etiqueta: Lesa humanidad

“Donda es mi cuñado, me quedo más tranquila”

“Donda es mi cuñado, me quedo más tranquila”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Esa frase se la dijo María Hilda Perez a Ana María Martí cuando las dos secuestradas estaban en la habitación de las embarazadas en la ESMA. Minutos antes se había asomado Adolfo Donda Tigel y había hablado unos minutos con Cori Pérez antes de que diera a luz a su hija Victoria Donda. Martí recordó esta frase en la audiencia 11 del juicio que investiga la apropiación de Victoria Donda en el que Donda Tigel es único imputado. Redacción: Camila Cataneo / Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramírez Otero. Foto: Captura de la transmisión de La Retaguardia. Durante la mañana del lunes se llevó adelante una nueva audiencia en el juicio por la apropiación de Victoria Donda, en el que se investiga la responsabilidad de Adolfo Donda Tigel, su tío, ya condenado por haber sido...
Visita ocular a Puente 12: De centro clandestino a base de la Policía bonaerense

Visita ocular a Puente 12: De centro clandestino a base de la Policía bonaerense

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Foto, Video
El TOF 6 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizó una inspección ocular en el predio donde funcionó el CCDTYE Puente 12. El 3 de abril comienza el tercer tramo de la causa por ese Centro Clandestino. Se constataron modificaciones edilicias. Actualmente el predio es utilizado por una fuerza especial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.  La opinión de Pablo Llonto. Redacción: Paulo Giacobbe. Fotos: Bárbara Barros / La Retaguardia. Edición y Video: Fernando Tebele. El Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio Puente 12, también conocido como Cuatrerismo o Brigada Güemes, estaba emplazado en el cruce entre el Camino de Cintura y la Autopista Riccheri, Partido de la Matanza, Provincia de Buenos Aires. Ese predio lo ocuparon dos centros clandestinos,...
Charla debate a 47 años del golpe cívico, militar y eclesiástico

Charla debate a 47 años del golpe cívico, militar y eclesiástico

Conurbano, Derechos Humanos
El día viernes 17 de marzo a las 18 se realizará en el Centro Cultural La Toma (ubicada en República Árabe de Siria 76, segundo piso, en Lomas de Zamora, al sur del conurbano bonaerense) la charla-debate sobre memoria reciente y su vínculo con nuestro presente. Los panelistas invitados serán Roberto Perdía, miembro de la Conducción de Montoneros; Graciela Draguicevich, militante del PRT-ERP; Susana Ancarola, militante del Peronismo de Base; y Jorge Pérez, miembro de la conducción del MR 17. Contarán sobre los distintos programas-proyectos de las agrupaciones durante la década del 70', la acción directa, el avance de los sectores fascistas en la actualidad y la relación entre nuestro presente-pasado. El encuentro da inicio a una de las primeras charlas que integrarán las "Jornadas...
“Quiero que me diga la fecha de mi nacimiento y qué hicieron con el cuerpo de mi padre”

“Quiero que me diga la fecha de mi nacimiento y qué hicieron con el cuerpo de mi padre”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Esas dos preguntas le realizó Victoria Donda Pérez a su tío Adolfo Donda Tigel, el genocida que está imputado por su participación en la apropiación de su sobrina. El testimonio de Victoria fue duro, conmovedor y de fuerte contenido político. Su relación con el apropiador Juan Azic, con su hermana de sangre y su hermana de crianza, también apropiada por el prefecto ya condenado por este caso. Las respuestas del acusado. Redacción: Camila Cataneo/Fernando Tebele. Edición: Pedro Ramírez Otero. Fotos: Capturas de la transmisión en vivo de La Retaguardia. Victoria Analía Donda Pérez nació en la maternidad clandestina de la ESMA durante el cautiverio de su mamá, María Hilda Pérez de Donda, quien continúa desaparecida. La beba fue apropiada por el prefecto Juan Antonio...
El tribunal que condenó a Cristina Kirchner concedió salidas transitorias a represor con perpetua

El tribunal que condenó a Cristina Kirchner concedió salidas transitorias a represor con perpetua

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini autorizaron a Martín Eduardo Sánchez Zinny, responsable del asesinato de los padres del periodista Camilo García y otros militantes del PRT-ERP. Por Néstor Espósito @nestoresposito El tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la Causa Vialidad le concedió salidas transitorias terapéuticas a un represor condenado a prisión perpetua por el secuestro y la desaparición de la madre de los periodistas Bárbara y Camilo García.  El condenado goza de ese beneficio desde setiembre del año pasado, pero las víctimas se enteraron hace algunos días y de manera casual. Los jueces Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini firmaron la autorización para Martín Eduardo Sánchez Zinny, condenado en agosto pasado a...
Julio Gutiérrez: “Blaquier murió impunemente en ese gran pacto de silencio de los genocidas”

Julio Gutiérrez: “Blaquier murió impunemente en ese gran pacto de silencio de los genocidas”

Audio y radio, Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
Además, el integrante del Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredez aseguró que las pruebas determinan la complicidad del empresario dueño de Ledesma con la última dictadura militar. El integrante del Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredez (CAPOMA), Julio Gutiérrez, se refirió a la muerte del empresario dueño de Ledesma, Carlos Pedro Blaquier, y lamentó que haya fallecido impune “sin decir nada, en ese gran pacto de silencio que tienen todos los genocidas”. También aseguró que las pruebas determinan su complicidad con los secuestros durante la última dictadura militar. En esa línea, afirmó que “los testimonios de los compañeros de quienes sufrieron la violencia y la represión y la propia empresa reconocieron que prestaron vehículos a las...
Vuelve la vigilia cultural por el 24 de Marzo en Bahía Blanca

Vuelve la vigilia cultural por el 24 de Marzo en Bahía Blanca

Derechos Humanos, Nacionales
Este año las actividades para esperar el 24 convocadas por los organismos de derechos humanos de la región serán en el espacio de memoria Ex Prefectura en Ingeniero White, en la calle Guillermo Torres al 4100, desde las 19.30 hs. La vigilia cultural comenzará a las 19.30 del 23 y culminará a las 00 hs del 24/3 con variadas expresiones artísticas: música, teatro, danza, poesía, entre otras.
La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un posible crimen de lesa humanidad

La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un posible crimen de lesa humanidad

Derechos Humanos, Destacadas, Rosario
El jueves 23 de febrero la Cámara Federal de Rosario revocó una sentencia de primera instancia dictada en 1978 que había dictaminado que la muerte del obispo de San Nicolás fue producto de un accidente de tránsito en la Ruta Nacional 9 a la altura de Ramallo. Ahora la justicia federal investigará el caso como posible crimen de lesa humanidad, en virtud de las discrepancias entre el informe médico de aquella época y otro realizado en 2009 sobre el cuerpo de la víctima, así como por no haber sido determinada fehacientemente la mecánica del siniestro, entre otros “vicios sustanciales” detectados por la fiscalía. La causa por la muerte del obispo de San Nicolás, Carlos Ponce de León, se resolvió en pocos meses a instancias de la justicia bonaerense durante 1978 con la...
Skyvan, el regreso de un avión de los Vuelos de la Muerte

Skyvan, el regreso de un avión de los Vuelos de la Muerte

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Una de las aeronaves que fue utilizada para arrojar personas vivas al mar en los Vuelos de la muerte de la ESMA estaba en actividad y realizaba prácticas de paracaidismo en Estados Unidos. El Gobierno nacional se propone traerla a Argentina, ya que fue una pieza clave del plan sistemático de exterminio. La palabra de la sobreviviente y periodista, Miriam Lewin, quien junto al fotógrafo Giancarlo Ceraudo halló el avión en 2010; y de la exfiscal en la Megacausa, Mercedes Soiza Reilly. Entrevistas: Fernando Tebele. Redacción: Paulo Giacobbe. Edición: Pedro Ramírez Otero.  Por “Decisión Administrativa 54/2023” del 25 de enero de 2023, se modificó el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023 y la Decisión Administrativa N°4 del 9 de enero...
Visita ocular en el juicio Hogar Casa de Belén: “Vinieron a matar”

Visita ocular en el juicio Hogar Casa de Belén: “Vinieron a matar”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El 4 de febrero se realizó la inspección a la casa donde ocurrió el operativo en el que asesinaron a 3 personas y secuestraron a 2 niños y 1 niña que fueron llevados al Hogar Casa de Belén, la institución de la Iglesia Católica en la que sufrieron todo tipo de abusos y torturas durante más de 7 años. El testimonio de 3 vecinos que presenciaron el ataque aquel 15 de marzo de 1977. Redacción: Tamara Alfaro Moreno. Edición: Fernando Tebele/Pedro Ramírez Otero. Fotos: Bárbara Barros/La Retaguardia. Videos: Fernando Tebele/Eugenia Otero. Edición de video: Julia Varela/Ramiro Laterza (Pulso). La cita fue a las 10 en la intersección de las calles Nother y Santa Cruz, en la localidad de Rafael Calzada, Partido de Almirante Brown. Cerca de 21 personas llamaron la atención...