Etiqueta: Madres de Plaza de Mayo

El libro que Victoria Villarruel oculta: lo firmó con un represor del Batallón 601

El libro que Victoria Villarruel oculta: lo firmó con un represor del Batallón 601

Derechos Humanos, Nacionales
La diputada de La Libertad Avanza arremete contra Abuelas de Plaza de Mayo en una publicación compilada por Alberto Crinigan, que está siendo enjuiciado por crímenes de lesa humanidad en La Plata. Por Luciana Bertoia. Victoria Villarruel suele evitar referirse a un libro que publicó en coautoría con un detenido por crímenes de lesa humanidad. La obra se llama La nación dividida: Argentina después de la violencia de los ‘70. El compilador es Alberto Jorge Crinigan, un exoficial de inteligencia del Batallón 601 que actualmente está siendo enjuiciado en La Plata por secuestros y desapariciones en el Regimiento 7. En 2019, cuando no existía ni La Libertad Avanza (LLA) ni la posibilidad de ser candidata a vicepresidenta, Villarruel publicó un artículo en un libro que...
El retorno del avión de la muerte

El retorno del avión de la muerte

Derechos Humanos, Nacionales, Publicación Abierta
El avión, el mismo que el lunes llegó a aeroparque, salió de la misma pista el 14 de diciembre de 1977 a las 21,30 con las madres de la Santa Cruz. Y volvió a las 0,40, casi vacío. Al mismo aeroparque donde las autoridades prefirieron vociferar sus pugnas insustanciales. Mientras ellos volvían, otra vez. Y no los vieron. En tiempos en que avanza la noche El retorno del avión de la muerte 28/06/2023 Por Silvana Melo Skyvan N80GB. El nombre del avión no dice nada. Pero el avión sí. Después de cuarenta años no se le fue del fuselaje la huella del hilo con el que les ataron las manos después de desnudarlos. No se fue el aroma a hogar que tenía el pelo de Azucena, lavado con jabón de rosas. No se fue nunca el olor salado de la transpiración, el ácido del miedo derramado...
Organismos de Derechos Humanos reclaman la libertad de las y los detenidos en Jujuy

Organismos de Derechos Humanos reclaman la libertad de las y los detenidos en Jujuy

Derechos Humanos, Destacadas, Norte Argentino
“Exigimos la inmediata libertad del compañero de H.I.J.O.S. Jujuy Néstor Mendoza, detenido en la prisión de Alto Comedero. Reclamamos su libertad y la de todas las personas detenidas desde hace dos días por luchar contra la reforma constitucional del gobierno de Gerardo Morales”, reclaman los organismos a través de un comunicado. En Jujuy, más de 50 personas siguen detenidas, y entre las liberadas varias denunciaron golpes y humillaciones durante el traslado a los lugares de encierro. Organismos  advierten que además para las personas liberadas, los problemas no se terminaron, ya que a las secuelas de golpes y malos tratos, debe agregarse que les quedan abiertas causas penales o contravenciones por las que deberán seguir yendo a la justicia. A su vez, se repiten los testimonios...
Las Madres de Plaza de Mayo advirtieron que “esta es la Corte de la proscripción”

Las Madres de Plaza de Mayo advirtieron que “esta es la Corte de la proscripción”

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La Asociación Madres de Plaza de Mayo advirtió que la Corte Suprema de Justicia de la Nación es la de la "proscripción", después de que ese tribunal suspendiera las elecciones en San Juan y Tucumán que estaban previstas para el domingo, y atribuyó esa resolución al intento de los jueces de "facilitar el regreso de la derecha al gobierno". Al realizar la marcha N° 2352 en Plaza de Mayo, la referente Carmen Arias señaló que la vicepresidenta Cristina Fernández "tenía razón" en el sentido de que "esta es la Corte Suprema de la proscripción". 📣Fragmento de la Marcha Nro 2352 - “Cristina tenía razón, esta es la Corte Suprema de la proscripción"#MadresDePlazaDeMayo pic.twitter.com/tMbXnTe5fR — Prensa Madres (@PrensaMadres) May 11, 2023 "Lo que la mayoría...
24 de marzo: Por Memoria Verdad y Justicia en Plaza de Mayo

24 de marzo: Por Memoria Verdad y Justicia en Plaza de Mayo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
A 47 años del golpe genocida, la Plaza de Mayo estuvo colmada todo el día por dos multitudinarias convocatorias consecutivas -la del Encuentro Memoria Verdad y Justicia acompañada por organizaciones de izquierda primero, la de la mayoría de organismos de derechos humanos junto a organizaciones peronistas, después- a la que se sumaron una infinidad de movimientos sociales, organizaciones culturales, deportivas, vecinales, de migrantes, medios alternativos y un largo etcétera -muchas participando de ambos actos- y personas y familias "de a pie". Una jornada cargada de emoción y memoria, con cientos de miles de personas movilizadas reclamando castigo para los genocidas y rechazando los nuevos embates de los sectores negacionistas, anti derechos y anti democráticos que buscan sembrar...
Ronda de la Asociación Madres de Plaza de Mayo en homenaje a Hebe

Ronda de la Asociación Madres de Plaza de Mayo en homenaje a Hebe

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Este jueves se realizó la marcha N° 2328 de la Asociación Madres de Plaza de Mayo homenajeando la memoria y legado de quien fue su presidenta desde 1979, Hebe de Bonafini, fallecida el domingo pasado a los 93 años. Las cenizas de Hebe María Pastor de Bonafini, la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo fueron esparcidas allí en una multitudinaria y emotiva ceremonia. La Plaza desbordó las expectativas de las Madres que convocaron a participar de su tradicional ronda de los jueves para homenajear la memoria y legado de quien fue su presidenta desde 1979, luego del secuestro y desaparición de la primera titular, Azucena Villaflor. Poco antes de las 15.30, la camioneta que habitualmente trasladaba a Hebe y al resto de las integrantes de la Asociación, ingresó...
Adiós a Hebe

Adiós a Hebe

Derechos Humanos, Nacionales, Publicación Abierta
EL LEGADO DE HEBE La partida de Hebe me duele demasiado. ¿Serán su militancia hecha acción, su capacidad de molestar a quien se lo merecía, su voluntad para transformar las heridas en acción solidaria y las palabras en viento?, porque Hebe, cuando hablaba, era un huracán en movimiento. La contundencia de sus declaraciones eran tan criticadas cómo respetadas de acuerdo al sayo de sus destinatarios, pero esa fuerza no podía ocultar su extrema ternura a la hora de reflexionar sobre la realidad de los argentinos. Ella dijo hace poco, para quienes no olvidamos, que había una vez un país con jóvenes que soñaban, y el sueño propio de cada uno de ellos era el sueño de todos. Y en ese país de nombre con brillo de luna, los sueños y la vida iluminaron los cruentos...
Despedida a Hebe en Plaza de Mayo

Despedida a Hebe en Plaza de Mayo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
Bajo la lluvia intermitente cientos de personas realizaron durante horas una Ronda este domingo para despedir a Hebe María Pastor de Bonafini, la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. La convocatoria realizada por la Red Nacional de H.I.J.O.S. sumó a militantes y organizaciones de distintas procedencias -políticas, sindicales, de derechos humanos- que rindieron homenaje bajo un cielo cargado que no detuvo la Ronda. La histórica referente de Madres de Plaza de Mayo y emblema de la lucha contra la dictadura genocida, Hebe de Bonafini, falleció en la mañana del domingo 20 de noviembre. La primera en comunicar la trágica noticia fue la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kichner, hacia las 11 de la mañana. Poco después, el gobierno nacional declaró...
Falleció Hebe de Bonafini, presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Falleció Hebe de Bonafini, presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, falleció hoy a los 93 años. La noticia fue confirmada por la agencia estatal Télam y por la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kichner. Bonafini había sido dada de alta el 13 de octubre, después de haber estado internada tres días en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata para realizarse controles médicos. Hebe de Bonafini, una de las referentas de la lucha contra la dictadura genocida, nació en el seno de una familia de trabajadores el 4 de diciembre de 1928, en El Dique, Ensenada, Provincia de Buenos Aires. A sus 48 años, tras la desaparición forzada de sus hijos Jorge y Raúl comenzó un largo camino de militancia hasta nuestros días. "Queridísima Hebe, Madre de...
Argentina, 1985: la teoría de los dos demonios ya tiene su película

Argentina, 1985: la teoría de los dos demonios ya tiene su película

Culturas, Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
Por Sergio Nicanoff. Peligrosos criminales pertenecientes a las fuerzas armadas que han asolado un país, exterminado a las/os resistentes y que condensan en sus rostros y gestos toda la representación de lo abyecto, del mal encarnado. Un fiscal ya veterano –Darín en el papel de Julio Strassera- que recibe la enorme carga de juzgarlos y que deberá sostenerla apenas con la ayuda de un joven proveniente de familia de estirpe con antepasados militares -Peter Lanzani como Luis Moreno Ocampo- junto a un equipo de novatos/as sin experiencia alguna en procesos pero que aún creen en la justicia. Un presidente -Raúl Alfonsín que nunca aparece físicamente pero que siempre está tácitamente presente- que pese a las presiones de sus pares y la del ala derecha de su partido, encarnada...