Etiqueta: Mujer trabajadora

Se realizó en Cosquín el Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas organizado por Sadop

Se realizó en Cosquín el Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas organizado por Sadop

Audio y radio, Córdoba, Discusiones, Géneros, Sistema Político, Trabajadoras/es
La localidad cordobesa de Cosquín fue sede del encuentro nacional de mujeres sindicales del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) para debatir el rol de las mujeres en el espacio sindical y plantear estrategias para seguir avanzando en la toma de decisiones dentro del mundo obrero. Escuchar el reporte desde Radio La Ronda de Colonia Caroya, Córdoba. Estos tipos de encuentros surgieron durante la pandemia del coronavirus y lograron que Marina Jaureguiberry sea la primera Secretaria General del sindicato que cuenta con 76 años de historia y está compuesto por el 80% de mujeres. Marina además es parte del Consejo Directivo de la CGT. “Hay mucho camino para recorrer  en el sindicalismo en general, porque creo que me sobran los dedos de la mano para decir...
México: La defensa es por la vida y los territorios de las mujeres

México: La defensa es por la vida y los territorios de las mujeres

Destacadas, Géneros, Internacionales, Publicación Abierta, Pueblos Originarios
. México_Oaxaca La defensa es por la vida y los territorios de las mujeres: esperanza y dignidad al centro de las luchas Doris Verónica Carmona Domínguez educaoaxaca.org/ En gran parte del territorio de México y del Abya Yala, los rostros del despojo de los territorios tienen rostro de pueblos originarios, campesinos, de zonas rurales. También frecuentemente tienen rostros de mujeres. Los pueblos y las mujeres desafían un sistema capitalista, colonialista y patriarcal, que se expresa en la precarización y empobrecimiento de zonas de interés para megaproyectos, impunidad, sistemas de justicia omisos, gobiernos promoviendo proyectos extractivos. Se imponen discursos individualistas principalmente con las juventudes; un único modelo de “desarrollo” altamente depredador...
Aceiteros recibirán una suma no remunerativa para cuidado de niños y niñas

Aceiteros recibirán una suma no remunerativa para cuidado de niños y niñas

Destacadas, Géneros, Nacionales, Trabajadoras/es
Las organizaciones gremiales que agrupan las y los trabajadores aceiteros, la Federación nacional y el Sindicato San Lorenzo, firmaron el acuerdo con las cámaras patronales. Ambas instancias sindicales, separadas en lo formal desde los 90's, vienen negociando también los acuerdos paritarios de forma unificada en el último año. El acuerdo fue sellado este martes entre la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) con los representantes patronales de las cámaras Ciara, Ciavec y Carbio, tras negociar en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. Mediante este entendimiento, se reemplazará la obligación que...
Más de mil agentes de la “Guardia Urbana” de Larreta son monotributistas y con salarios pobres

Más de mil agentes de la “Guardia Urbana” de Larreta son monotributistas y con salarios pobres

CABA, Sistema Político, Trabajadoras/es
El 90% factura al gobierno porteño y solo 23 trabajadores pasaron a planta permanente. El 85% del sector está integrado por madres solteras y único sostén de familia. “Nuestros salarios llegan apenas a los 116 mil pesos”, denuncian. Por Martín Suárez @MDSuarez Los ex agentes de la Guardia Urbana porteña son un cuerpo creado hace más de 10 años que ha ido cambiando de nombre a lo largo de esta década: al inicio Guardia Urbana, más tarde Senderistas y en 2017 los denominaron Agentes de Prevención. Son trabajadores y trabajadoras de personal civil no armado, bajo el ala del Ministerio de Seguridad porteño y, a partir de diciembre de 2020, comenzaron a formar parte del sistema integral de seguridad pública de la Ciudad de Buenos Aires. Si bien participan en varias actividades...
Las Madres volvieron a homenajear a “compañeras militantes de la vida”

Las Madres volvieron a homenajear a “compañeras militantes de la vida”

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Video
Las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Mirta Baravalle, Nora Cortiñas, Elia Espen, que deberían ser siempre las homenajeadas, increíblemente se propusieron, una vez más, distinguir a “compañeras militantes de la vida”. Trabajadoras de fábricas recuperadas, una hermana, trabajadoras de la salud, una hija de genocida que rechaza los crímenes de su padre, y una integrante de La Retaguardia estuvieron entre las distinguidas. La iniciativa se sostiene desde hace muchos años, junto a la Asociación Cultural IMPA La Fábrica, con el motor amoroso de Alicia Unzalu militante de la vida, de la cultura y de los derechos humanos. Mirta, Elia y Norita son quienes abrazan esta vez, como tantas otras veces. La cita fue en la sede de la CTA Autónoma de la ciudad de Buenos Aires....
Villa Allende: Cooperativa de mujeres consiguió predio para producir árboles nativos

Villa Allende: Cooperativa de mujeres consiguió predio para producir árboles nativos

Audio y radio, Córdoba, Géneros, Trabajadoras/es
“Son 1000 metros que nos han dado y ya esperamos tener el lugar porque es complicado trabajar así”, manifestó Melisa, integrante de la organización, en diálogo con FM Nexo. Escuchar el reporte de Federico Gaitán desde FM Nexo de Villa Allende, Córdoba.  La cooperativa Mujeres Emprendedoras de la localidad cordobesa de Villa Allende consiguió un terreno para seguir con su producción de árboles nativos donde trabajarán desde este fin de semana. Si bien las trabajadoras se dedican a la producción de árboles nativos, hasta el momento no contaba con una sede y llevaban adelante sus tareas casas particulares. Sin embargo luego de una gestión con el municipio de Villa Allende y una fuerte campaña en la comunidad, la cooperativa logró un predio en comodato para...
Estiran cuatro meses la obligación para las empresas de contar con guarderías

Estiran cuatro meses la obligación para las empresas de contar con guarderías

Nacionales, Trabajadoras/es
La norma regirá desde el 23 de marzo pero hasta el 31 de julio se abrirá un plazo de negociación para adecuarla a cada actividad. De mínima deberán pagar una compensación. El Gobierno acordó con la CGT y cámaras empresarias estirar cuatro meses la vigencia plena de la norma que obliga a las compañías con más de cien trabajadores a contar con guarderías, en tanto que a partir del 23 de marzo regirá como mínimo una compensación dineraria equivalente a 36 mil pesos para los empleados con hijas o hijos menores de cuatro años y mayores de 45 días. El entendimiento establece, además, que hasta el 31 de julio las empresas sin espacios de cuidado deberán negociar con el sindicato correspondiente un mecanismo para implementar la obligación mediante su emplazamiento, la tercerización...
Delegación Feminista Plurinacional: “Este golpe tiene claras connotaciones racistas y patriarcales”

Delegación Feminista Plurinacional: “Este golpe tiene claras connotaciones racistas y patriarcales”

Derechos Humanos, Destacadas, Géneros, Internacionales
En conferencia de prensa, feministas sin fronteras denunciaron las violencias patriarcales y racistas de la dictadura de Dina Boluarte que constituyen delitos de lesa humanidad en el Perú. Un pre informe y un llamado a organizar la solidaridad. Por Redacción Marcha desde Lima, Perú / Foto: Aldari Mejia “Este 8 de marzo, llegamos a Perú compañeras de Colombia, Ecuador, México, Argentina, Bolivia y Suiza, como parte de una Delegación Feminista Plurinacional del Abya Yala que vino a acuerpar a quienes están enfrentando la brutal represión al pueblo, desatada desde el Golpe de Estado por la oligarquía peruana y los poderes transnacionales que lo inspiraron y organizaron”. Así comienza el pre informe de la Delegación, leída desde diferentes territorios donde se realizaron...
“En prensa, y en muchas otras actividades, sin el rol del Estado y los sindicatos los empresarios y los grupos concentrados harían lo que se les de la gana”

“En prensa, y en muchas otras actividades, sin el rol del Estado y los sindicatos los empresarios y los grupos concentrados harían lo que se les de la gana”

CABA, Medios y comunicación, Trabajadoras/es
Agustín Lecchi es el secretario General del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) al cual le fue asignada la personería gremial hace poco más de un mes y ya fue convocado por el Ministerio de Trabajo para audiencias paritarias de prensa para las tres ramas de la actividad. Prensa escrita (diarios, portales, revistas y agencias) tendrá su jornada paritaria el lunes 13, radios el miércoles 15 y televisión el viernes 17. Ese mismo día el sindicato prevé realizar un plenario para informar y discutir con los afiliados lo acontecido en las charlas con las empresas y el Gobierno. Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi. A fines de enero el Poder Ejecutivo dispuso otorgarle al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) la personería gremial para "agrupar...
Plenario Piquetero ratificó la continuidad del plan de lucha

Plenario Piquetero ratificó la continuidad del plan de lucha

Destacadas, Nacionales, Publicación Abierta, Trabajadoras/es
Boletín de empresas recuperadas y movimientos sociales. Por Mario Hernandez El viernes 3 se desarrolló el Plenario Piquetero Nacional convocado por las organizaciones de la Unidad Piquetera. Allí, trabajadores desocupados y organizaciones deliberaron sobre cómo enfrentar el ajuste en marcha, un programa de reivindicaciones inmediatas y las próximas medidas a tomar. Después de un acto de apertura donde hablaron representantes de las provincias, se pasó a deliberar en comisiones, para finalmente dar a conocer, en un acto final, las conclusiones. Se votó un plan de lucha que en los próximos meses incluirá acciones en más de 135 ciudades de toda la Argentina. Del 13 al 15 de marzo desarrollarán acciones de lucha en todo el país, el 5 de abril cortarán rutas nacionales...