Etiqueta: Patagonia austral

“Astroturfing”,  el poder salmonero en Chile: Cómo las empresas eluden regulaciones y mantienen operaciones en áreas protegidas

“Astroturfing”, el poder salmonero en Chile: Cómo las empresas eluden regulaciones y mantienen operaciones en áreas protegidas

Ambiente, Derechos Humanos, Destacadas
La industria salmonera en Chile ha bloqueado leyes ambientales, presionado contra territorios indígenas y evitando sanciones, revelando su influencia en el Estado. Casos clave: rechazo a indicación de áreas protegidas en el SBAP, modificación de la Ley Lafquenche, suspensión de nueva ley acuícola y caducidades incumplidas. Comunidades denuncian desinformación y complicidad estatal, desde la ciencia, hablan de “astroturfing”. Del SBAP a la Ley Lafquenche: el poder empresarial que frena normas ambientales e indígenas y evade el control público En mayo de 2023, tras un intenso lobby, la Comisión Mixta del Congreso rechazó una indicación clave en el proyecto de Ley SBAP que buscaba regular las concesiones salmoneras en áreas protegidas (AP). La votación, con un empate...
“Voces de la Patagonia”: Un viaje sonoro por el alma del sur austral

“Voces de la Patagonia”: Un viaje sonoro por el alma del sur austral

Ambiente, Culturas, Destacadas, Pueblos Originarios
Voces de la Patagonia es un podcast que transporta a los oyentes a la majestuosidad y fragilidad de la Patagonia marina en Chile. Con relatos de científicos, líderes de comunidades originarias y defensores ambientales, su primer episodio —¿Qué es la Patagonia?— fusiona narrativa íntima, poesía y sonidos ancestrales para inspirar la protección de este paraíso natural. Voces de la Patagonia: Un viaje sonoro por el alma del sur austral / Episodio 1 Para escuchar, enlace audio podcast en Spotify: https://open.spotify.com/episode/7qPcVTTaS8JS6khIngkelH?si=28UefIzCQ1-FA3dSdtEPBg Para escuchar online o descarga del audio en Ivoox, hacer click aquí:  Episodio 1: ¿Qué es la Patagonia? "Voces de la Patagonia" llega para conectar a con uno de los lugares más fascinantes del...
Polarización y desinformación: los desafíos de la Ley de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios en la Patagonia

Polarización y desinformación: los desafíos de la Ley de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios en la Patagonia

Derechos Humanos, Pueblos Originarios
La Ley de Espacios Costeros de Pueblos Originarios Nº 20.249, también conocida como  Ley Lafkenche, promulgada en 2008, reconoce los derechos ancestrales de pueblos indígenas sobre espacios costeros marinos (ECMPO) en Chile. Sin embargo, de acuerdo a lo señalado por la Comunidad Kawésqar Grupos Familiares Nómades del Mar, su implementación enfrenta desafíos por la oposición de la industria salmonera, campañas de desinformación y polarización. Destaca en su pronunciamiento, que sectores empresariales y políticos acusan a los ECMPO de frenar el desarrollo, generando un clima de hostilidad y discriminación racial. Indica asimismo, que la falta de apoyo institucional y el intervencionismo empresarial obstaculizan el avance de estas iniciativas, amenazando los derechos indígenas...