Etiqueta: Pobreza

Infancias con hambre: “Pettovello es Responsable”

Infancias con hambre: “Pettovello es Responsable”

CABA, Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Ante el gravísimo deterioro de las condiciones de vida de las infancias en Argentina, los movimientos sociales de Territorios en Lucha y la Campaña "La Peor Violencia es el Hambre" denunciarán este lunes, una vez más, el desabastecimiento de comedores mientras se duplica la indigencia. Comunicado de prensa: Pettovello es Responsable, que este día de los niños y las niñas se de en el marco de datos escandalosos Este lunes 19/8, desde las 11hs en Juncal y C. Pellegrini de la CABA, Territorios en Lucha y la Campaña "La Peor Violencia es el Hambre" denunciarán el desabastecimiento de comedores mientras se duplica la indigencia. Distintos informes publicados en estos días, dan cuenta del gravísimo deterioro de las condiciones de vida de las infancias en Argentina. Sin...
Presentan el Tercer Informe del Registro Unificado de Violencias hacia Personas en Situación de Calle

Presentan el Tercer Informe del Registro Unificado de Violencias hacia Personas en Situación de Calle

CABA, Derechos Humanos
Será este lunes 19 de agosto, en el marco del Día Latinoamericano de las Luchas de las Personas en Situacion de Calle, en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, ubicada en Santiago del Estero 1029 de la Ciudad de Buenos Aires, a las 18. El Registro Unificado de Violencias (RUV) es un registro colaborativo coordinado por un equipo de investigación de la Facultad de Psicología de la UBA, en conjunto con la Asamblea Popular por los Derechos de las Personas en Situación de Calle, que realiza informes anuales de violencias y muertes en situación de calle desde el 2021. En el marco de la presentación del informe, se compartiran otras acciones de visibilización de las violencias, y se recibirán donaciones de elementos de higiene personal, medias y ropa interior nueva para...
La pobreza en el Gran Santa Fe supera el 60% y está por encima del promedio nacional

La pobreza en el Gran Santa Fe supera el 60% y está por encima del promedio nacional

Audio y radio, Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
“Esos números son reales porque la pobreza e indigencia aumentaron sin ninguna duda. Hay mucha gente que cayó a la pobreza, y de la pobreza a la indigencia”, afirmó José Luis Salazar, referente de la organización Sin Techo, en diálogo con FM Chalet.   Escuchar el reporte de Roque Caballero desde FM Chalet de la ciudad de Santa Fe. Un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) reveló que más de la mitad de la población argentina es pobre. Precisamente, en el primer trimestre de 2024, la pobreza llegó al 54,9% y la indigencia, al 20,3% En el gran Santa Fe estos índices se elevan al 60,7 % de pobreza y el 20% de indigencia. “Esos números son reales porque la pobreza e indigencia aumentaron sin ninguna...
Ollas vacías: mujeres de los comedores volvieron a reclamar que el gobierno entregue los alimentos

Ollas vacías: mujeres de los comedores volvieron a reclamar que el gobierno entregue los alimentos

Destacadas, Nacionales, Trabajadoras/es
Fue en el marco de una nueva Ronda de las Ollas Vacías frente al edificio del Ministerio que conduce Sandra Pettovello y en un contexto de aumento del hambre, pobreza e indigencia. Mientras tanto, el gobierno sigue sin cumplir los fallos judiciales que le ordenaron repartir los alimentos. Mujeres que están al frente de comedores y merenderos volvieron a manifestarse en la Ciudad de Buenos Aires para que el gobierno de Javier Milei entregue los alimentos que mantiene retenidos en galpones del Ministerio de Capital Humano. El reclamo fue en el marco de una nueva Ronda de las Ollas Vacías frente al edificio del Ministerio que conduce Sandra Pettovello y en un contexto de aumento del hambre, pobreza e indigencia. Mientras tanto, el gobierno sigue sin cumplir los fallos judiciales...
73,7%: el verdadero número de la pobreza en Argentina

73,7%: el verdadero número de la pobreza en Argentina

Destacadas, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Una investigación del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) estableció en 73,7 por ciento el número verdadero de los índices de pobreza en Argentina, al analizar los datos aportados por la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC correspondientes al Primer Trimestre de 2024. "Desgraciadamente, la pobreza en Argentina se puede observar por todas partes: en las calles, en los hogares, en los supermercados, en las fábricas, en las tiendas, en los hospitales, en las escuelas. Hay muchas cifras que corroboran este ‘Mal Vivir’ en estos ocho meses de gobierno de Milei. Y todas coinciden en lo mismo: la clase media apenas existe", señalaron Mariana Dondo y Alfredo Serrano Mancilla, investigadores de CELAG. En este sentido, "podríamos afirmar que el ingreso...
Mendoza: Militantes sociales denuncian persecución judicial por reclamar la entrega de alimentos

Mendoza: Militantes sociales denuncian persecución judicial por reclamar la entrega de alimentos

Audio y radio, Cuyo, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
En contra de estos procesos judiciales, se convocó a una movilización para el lunes 12 de agosto en el Polo Judicial. Escuchar el reporte desde Radio Comunitaria Cuyum de Godoy Cruz, Mendoza. En Mendoza la Justicia criminaliza la protesta social y avanza con las causas de las personas detenidas en distintas manifestaciones en las que reclamaban la entrega de alimentos para comedores y merenderos populares. Víctor, Ernesto, Laica, Jimena y Lorena son procesados por entorpecer el tránsito según el Código Contravencional de la provincia y podrían tener un agravamiento en sus condenas. “Quieren implementar con el Código Contravencional una reiterancia, o sea que sumaría la condena a la cantidad de causas que tenes. Yo tengo 10 causas, si logran lo que ellos quieren...
Rosario: Autoridades de La Libertad Avanza investigadas por el desvío de ropa que debía ser donada

Rosario: Autoridades de La Libertad Avanza investigadas por el desvío de ropa que debía ser donada

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Rosario, Sistema Político
Juan Pablo Montenegro y David Malaguarnera son investigados por el desvío de ropa que debía ser donada, mientras que el militante que reclamó la entrega de esas miles de prendas fue expulsado del partido. Las sospechas alcanzan a Karina Milei.   Escuchar el reporte desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario, Santa Fe. Expulsaron a un miembro de La Libertad Avanza por exigir la entrega de 12 mil prendas de ropa a organizaciones sociales en Rosario. En los últimos días se conoció la noticia de que existe una denuncia penal contra el vicepresidente del partido libertario en la provincia, David Malaguarnera por el mal manejo en la entrega de 17 mil prendas de ropa que estaban retenidas en Aduana. Dicha ropa debía ser recibida por la organización Luchadores Latinos...
El 55% de la población es pobre y uno de cada cinco argentinos es indigente, según la UCA

El 55% de la población es pobre y uno de cada cinco argentinos es indigente, según la UCA

Discusiones, Economía Política, Nacionales, Trabajadoras/es
Ahora que los datos oficiales se han revelado, el organismo conducido por Marco Lavagna ratificó su cifra de indigencia. La recesión hace estragos en la Argentina y el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) dirigido por la Universidad Católica Argentina (UCA) destaca que el índice de pobreza llegó al 54,9% y la indigencia al 20,3% durante el primer trimestre de 2024. Las fuentes oficiales utilizan la base de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) publicada por el Indec. Dentro de su último informe, el OSDA ya había aseverado que la pobreza alcanzaba al 55,5% y la indigencia al 18,5% del país. Ahora que los datos oficiales se han revelado, el organismo conducido por Marco Lavagna ratificó su cifra de indigencia, elevándose al 20,3%. Datos por encima...
Territorios en Lucha convoca a movilizar el 7 de agosto a Plaza de Mayo

Territorios en Lucha convoca a movilizar el 7 de agosto a Plaza de Mayo

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Desde la asunción del gobierno de Javier Milei "nuestras vidas se precarizaron drásticamente", denuncian los movimientos sociales de Territorios en Lucha. Convocan a movilizar a Plaza de Mayo "para ponerle freno a este proyecto de hambre y saqueo". Compartimos el comunicado de prensa: Territorios en Lucha Las organizaciones de trabajadoras y trabajadores que conformamos Territorios en Lucha convocamos a movilizar el 7 de agosto Desde la asunción de Javier Milei, los problemas que arrastrábamos de gobiernos anteriores se agravaron dramáticamente impactando en más inflación, más pobreza, caída de jubilaciones, ingresos no registrados, reducción de las asignaciones universales y salarios. Nuestras familias ya no pueden acceder a los alimentos básicos, tenemos...
Los sectores populares se endeudan para pagar alimentos y servicios básicos

Los sectores populares se endeudan para pagar alimentos y servicios básicos

Audio y radio, Destacadas, Discusiones, Economía Política, Rosario, Trabajadoras/es
En Santa Fe una encuesta realizada por el Observatorio Social de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) confirmó que los sectores populares se endeudan para pagar alimentos y servicios básicos.   Escuchar el reporte desde FM Chalet de la ciudad de Santa Fe. El trabajo se realizó entre la Defensoría del Pueblo de la Provincia, la Facultad de Ciencias Económicas y el Observatorio del a UNL en busca de conocer cuántas y cómo se endeudan los santafesinos y santafesinas. Uno de los resultados más destacados es que el 43 % de los ciudadanos en la ciudad están endeudados. Roberto Meyer, profesor titular de Estadística de la FCE-UNL y director del Observatorio Social afirmó que actualmente el 42% de los hogares en la capital de la provincia se endeuda para pagar...