Etiqueta: Policía bonaerense

Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

Prohíben alojar personas en una comisaría donde había 30 mujeres pese a estar inhabilitada por orden judicial y del Ministerio de Seguridad

Conurbano, Derechos Humanos, Géneros
La Comisión Provincial por la Memoria presentó un habeas corpus colectivo al conocer que en la comisaría sexta de Quilmes decenas de mujeres se encontraban hacinadas y sin acceso a la salud ni condiciones mínimas de habitabilidad. Entre ellas había dos mujeres embarazadas y otra con diagnóstico de cáncer de mama, pese a la prohibición expresa de alojamiento de estas poblaciones en comisarías. Cuando podía alojar personas tenía capacidad física para 8 personas. La justicia hizo lugar al trámite y pidió informes que respondieron de la misma dependencia policial confirmando los hechos denunciados. En abril de este año el porcentaje de sobrepoblación en comisarías ascendía a 234%. La comisaría sexta de Ezpeleta, Quilmes, está clausurada judicial y administrativamente....
La bonaerense allanó la casa de una militante del Polo Obrero

La bonaerense allanó la casa de una militante del Polo Obrero

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
Este miércoles a las 19.00, agentes de la Comisaría 3ra de VIlla Zapiola, en la localidad de Moreno (oeste del conurbano bonaerense) allanaron la casa de Alicia Railef, militante del Partido Obrero y dirigente del Polo Obrero. Sin orden de allanamiento, con la excusa de llevar adelante la búsqueda de una bicicleta robada, la Policía destrozó su casa y el comedor del Polo Obrero que funciona allí y maniató y golpeó a todos los adultos y menores presentes en la vivienda. Compartimos el comunicado: MORENO: TERRIBLE ALLANAMIENTO ILEGAL DE LA POLICIA DE BERNI DESTROZA Y ROBA PERTENENCIAS A FAMILIAS DEL POLO OBRERO ¡Vayan a allanar a los narcos y tranzas! El día de hoy (miércoles 24/5) a las 19hs un operativo descomunal de la Policía de la Provincia de Bs As (Comisaría...
Tras años de dilaciones comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 y en la comisaría Octava de La Plata

Tras años de dilaciones comenzó el juicio por los crímenes cometidos en 1 y 60 y en la comisaría Octava de La Plata

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata
El jueves 18 se dio inicio, a instancias del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata –que para este juicio lo preside la jueza Karina Yabor y la acompañan como vocales Ricardo Basílico y Andrés Basso-, al debate oral y público en el que se ventilarán los delitos cometidos desde el golpe de estado del 24 de marzo de 1976 –incluso desde algunas horas antes- hasta fines de diciembre del mismo año. Importancia de las acciones de inteligencia ilegal sobre los trabajadores del cordón fabril de La Plata, y modalidad de “ingreso” respecto a la sede policial 1 y 60 desde donde se distribuían a las víctimas en distintos centros clandestinos de la zona. Tras el golpe de Estado se produjo una serie de detenciones de personas que ya habían sido identificadas previamente. En la madrugada...
Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre de Monte

Un jurado popular declaró culpables a cuatro policías bonaerenses por la masacre de Monte

Derechos Humanos, Destacadas, La Plata, Nacionales
Tras ocho audiencias de juicio, un jurado popular dictó el veredicto de culpabilidad para los cuatro policías bonaerenses que llegaron acusados por la masacre de Monte. Por decisión unánime, Rubén García y Leonardo Ecilape fueron declarados culpables del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y abuso de su función policial contra Danilo Sansone, Camila López, Gonzalo Domínguez y Aníbal Suárez, y en grado de tentativa de Rocío Quagliarello. Manuel Monreal y Mariano Ibáñez por el delito de tentativa de homicidio de todas las víctimas. El 2 de junio, ante la jueza Carolina Crispiani del TOC 4 de La Plata, se realizará la audiencia de cesura para el requerimiento de las penas. Y se espera que el 9 sea la lectura de la sentencia. La Comisión Provincial por la...
Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de Natalia Melmann

Condenaron a prisión perpetua al cuarto policía imputado por el crimen de Natalia Melmann

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
El Tribunal Oral Criminal N° 4 de Mar del Plata condenó por unanimidad a prisión perpetua al ex sargento de la Policía Bonaerense, Ricardo Panadero, por el secuestro, abuso sexual y asesinato de Natalia Melmann, ocurrido en febrero de 2001 cuando tenía 15 años. Panadero había sido absuelto en un primer juicio realizado en 2018, que luego fue anulado por la Casación Penal. Por el hecho, en 2002 ya habían sido condenados a prisión perpetua los policías Echenique, Ricardo Anselmini y Ricardo Suárez. Después de 22 años del asesinato de Natalia Melmann, el ex sargento Ricardo Panadero fue condenado a prisión perpetua por el crimen de Natalia Melmann; se trata del cuarto policía bonaerense involucrado en el secuestro, abuso sexual y asesinato de la joven de 15 años. Por...
Masacre de Monte: En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea “un mensaje contundente frente a la violencia institucional”

Masacre de Monte: En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea “un mensaje contundente frente a la violencia institucional”

Conurbano, Derechos Humanos
En su carácter de particular damnificado institucional y como patrocinante de las familias de Danilo Sansone y Camila López, este martes 16 de mayo la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) brindó su alegato de clausura en el juicio por jurados en el que se ventilan, desde la semana pasada, las responsabilidades penales contra los autores materiales de la Masacre de Monte. La abogada y directora del Programa Litigio Estratégico, Margarita Jarque, enmarcó el hecho en las prácticas sistemáticas de uso letal de la fuerza y enfatizó que en 2019 se cometieron 144 homicidios por parte de personal policial, un 15 por ciento del total de homicidios ocurridos en territorio bonaerense. También se brindaron los alegatos del resto del bloque acusador y de las defensas. Este miércoles se conocerá...
“Va a seguir matando pibes”

“Va a seguir matando pibes”

Derechos Humanos, Destacadas, Mar del Plata
Un jurado popular declaró “no culpable” al policía que mató a Brandon Romero. La familia llegó al juicio sin acompañamiento del ministerio público fiscal y el policía podría volver a trabajar armado. Fueron siete tiros los que disparó el policía Pedro Arcángel Bogado contra Brandon Romero (18), que estaba desarmado, tras un intento de robo. Tres años después un jurado popular declaró “no culpable” al subteniente de la policía bonaerense. Al juicio la familia de Brandon llegó sin el acompañamiento del Ministerio Público Fiscal que, a pesar de lo brutal y excesivo de la respuesta, consideró que había sido una situación de legítima defensa y pidió el sobreseimiento. A pesar de ese accionar el juez de garantías elevó el caso a juicio y la familia Romero...
Pilar: A un mes de la muerte de Sofía Fernández denuncian que se trató de un travesticidio

Pilar: A un mes de la muerte de Sofía Fernández denuncian que se trató de un travesticidio

Audio y radio, Conurbano, Destacadas, Géneros
Vanesa Valdez, sobrina de Sofía, declaró que la detención de su tía fue irregular y que los policías que se presentaron en el domicilio dieron versiones diferentes al momento de informar a la familia. Escuchar el reporte de Daniel Sambrana desde Fm Tinkunaco de José C. Paz Ayer las organizaciones de la diversidad y familiares de Sofia Fernandez se movilizaron en Pilar, zona norte del Conurbano Bonaerense para exigir justicia por el travesticidio de Sofía. Además denunciaron que hasta el momento no hay ninguna persona  detenida por la muerte de Sofía en la comisaría 5ta Pilar. Vanesa Valdez, sobrina de Sofía, declaró que la detención de su tía fue irregular y que los policías que se presentaron en el domicilio dieron versiones diferentes al momento de informar...
Masacre de Monte: Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en una de las víctimas

Masacre de Monte: Un dato revelador explicaría el inusual nivel de alcohol en sangre en una de las víctimas

Derechos Humanos, La Plata, Nacionales
Durante la tarde del viernes declaró la bioquímica Jorgelina Garrote, del laboratorio de Toxicología de la Policía bonaerense, quien estuvo a cargo de analizar en septiembre de 2019 las muestras de sangre de las víctimas de la Masacre de Monte en búsqueda de presencia de alcohol. Su testimonio fue revelador frente al inusual registro de 3,26 gramos de alcohol por litro de sangre detectado sobre la  muestra de Aníbal Suárez –el joven de 23 años que conducía el Fiat 147-. Según Garrote un cuerpo en estado de putrefacción experimenta un desarrollo microbiano con bacterias que pueden fermentar la glucosa de la sangre y transformarla en alcohol. Y ese proceso es inevitable si la muestra de sangre de un cuerpo sin vida se extrae y envasa sin conservantes, como ocurrió en este caso...
Masacre de Monte: “La misma policía que tenía que cuidar a mi hijo es la que lo mató”

Masacre de Monte: “La misma policía que tenía que cuidar a mi hijo es la que lo mató”

Derechos Humanos, Destacadas, Nacionales
El martes se llevó a cabo el inicio de las declaraciones testimoniales en el debate oral y público que, con modalidad de juicio por jurados, ventila los hechos y responsabilidades penales por el brutal asesinato policial de Danilo Sansone de 13 años, Gonzalo Domínguez de 14, Camila López de 13 y Aníbal Suárez de 22, además del intento de asesinato de Rocío Quagliarello, de 13 años en aquel momento. La mamá de Danilo, Gladys Ruiz Díaz, describió no sólo el dolor y la constante sensación de “muerte en vida” sino también las amenazas, hostigamientos, mensajes intimidatorios de la policía y agresiones a su casa que han derivado a una custodia permanente por parte de Gendarmería. Las familias relataron con mucho dolor y angustia la revictimización que padecieron cuando la...