Etiqueta: Sebastián Piñera

El ejército bot en Chile para el rechazo anticipado

El ejército bot en Chile para el rechazo anticipado

Derechos Humanos, Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación
Al hacer un recorrido por Twitter y observar las publicaciones de algunos sectores de la derecha pinochetista nos encontramos con una tendencia: #RechazoDeSalida. Por Manuel Arismendi Poblete. En la misma, llaman de forma abierta al rechazo de la Convención Constitucional, a los convencionales constituyentes, y a la nueva Constitución en el plebiscito de salida para 2022, pese a que en dicha instancia redactora de la nueva Constitución hay 37 representantes de tal tendencia política. Desde el funcionamiento de la Convención Constitucional asistimos a una serie de entredichos, protagonizados por el sector vinculado al rechazo, los que buscan confrontarse a la mayoría de convencionales que llegaron de la mano con la opción apruebo a un nuevo Chile, lo que no sería posible...
Elecciones en Chile: Las  innumerables denuncias sobre irregularidades e ilícitos en  campañas  electorales

Elecciones en Chile: Las innumerables denuncias sobre irregularidades e ilícitos en campañas electorales

Discusiones, Internacionales, Medios y comunicación, Sistema Político
Campañas electorales millonarias, gastos excesivos de propaganda, “compra” de votos, desinformación y manipulación informativa, condiciones desiguales, han sido parte de las prácticas en este periodo que han llevado ciertas candidaturas vinculadas al oligopolio político electoral para las elecciones de este 15 y 16 de mayo en Chile, donde se elegirán a Convencionales Constituyentes, Alcaldes y Alcaldesas, Concejales y Concejalas y Gobernadores/as regionales. Partidos políticos conservadores y empresarios neoliberales que en su mayoría estuvieron por el rechazo para una nueva Constitución, literalmente han blindado con donaciones millonarias para campañas a ciertas candidaturas y buscar así asegurarlos en la Convención Constitucional que tendrá a 155 integrantes. Entre...
La amenaza latente del TPP 11 en Chile

La amenaza latente del TPP 11 en Chile

Derechos Humanos, Destacadas, Economía Política, Internacionales, Pueblos Originarios
El gobierno de Sebastián Piñera instaló la cuarta Suma Urgencia en lo que va del 2021 para llamar a que sea discutido y votado en el Senado el denominado TPP 11, situación que ha generado que dos presidentas del senado aclaren que no tiene prioridad en tabla. Asimismo, tal medida ha generado la inmediata reacción de diversas organizaciones que se oponen a este tratado comercial internacional. No al TPP - Fotografía Vasti Abarca Yasna Provoste, señaló recientemente: “Como Senadora por Atacama, creo que no debemos tramitar TPP11 sin hablar de Escazú y Pacto Migratorio. No veo espacio político para avanzar en esto. Por tanto, si se llegase a poner en tabla el TPP11 lo votaré en contra y confío en que sea rechazado”. También aseguró la presidenta del Senado que “nunca una...
Chile: Vida rural campesina y mapuche en tiempos de crisis sanitaria

Chile: Vida rural campesina y mapuche en tiempos de crisis sanitaria

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
El gobierno de Sebastián Piñera anunció por cadena nacional el 22 de marzo 5 medidas para familias afectadas por la pandemia Covid 19, relacionados a temas de protección de ingreso familiar, apoyo a “clase media”, protección de empleos, apoyo a pymes y mejoramiento planes de salud, las que no lograron convencer a diversos sectores, recibiendo críticas por su extrema focalización e incluso, organizaciones de emprendedores han acusado que las medidas para las pymes son prácticamente “inexistentes”. A su vez, los anuncios también confirman que nuevamente siguen relegados amplios sectores campesinos y de comunidades Mapuche, aquellos que no califican en las categorizaciones institucionales, aquellas familias que viven el día a día por ventas de productos del campo y de la pesca...
APDH presenta informe a la CIDH por violaciones a los derechos humanos en Chile

APDH presenta informe a la CIDH por violaciones a los derechos humanos en Chile

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) ha presentado un informe a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el incumplimiento del Estado chileno de las recomendaciones vertidas por la comisión en la visita in loco realizada en el mes de enero de 2020. Cabe recordar que Federico Pagliero, abogado y miembro de la regional Rosario de APDH, ha representado a nuestra organización en la visita que el organismo interamericano ha llevado adelante en el país de Chile. En ese marco, la CIDH solicitó insumos e información a APDH y a distintas organizaciones de la sociedad civil que han participaron de la visita in loco, con el objetivo de hacer un informe en relación al estado de cumplimiento de las recomendaciones emitidas por parte de la CIDH al...
Después de la bofetada al poder y al neoliberalismo chilenos, ¿ahora qué?

Después de la bofetada al poder y al neoliberalismo chilenos, ¿ahora qué?

Discusiones, Internacionales, Sistema Político
No cabe duda que los jóvenes fueron quienes encabezaron el arrasador triunfo del Apruebo y Convención Constitucional en Chile. Algunos de ellos votaban por primera vez y lo hicieron junto a aquellos ya mayorcitos que desafiaron las amenazas y la pandemia que deja más de 14 mil muertos en el país, para consolidar la ruta de salida del neoliberalismo. Fue el repudio popular a cuatro décadas de un ordenamiento nacido de la más dura represión y, quizá, el inicio de un pasaje ordenado y moderado a la siguiente etapa, sin rupturas radicales con estas tres últimas décadas de gobiernos constitucionales pero no democráticos ni populares. Tras el plebiscito, desde Chile y desde fuera, llegan los balance s (como éste). Muchos quieren imponer el imaginario de que Chile cambió nuevamente...
Chile festeja el fin de la Constitución de Pinochet

Chile festeja el fin de la Constitución de Pinochet

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
Cientos de miles, quizás millones de chilenos, celebraron en grande la victoria del Apruebo en el plebiscito constituyente efectuado este domingo, que marca el fin de la Constitución impuesta por Augusto Pinochet. Por Rafael Calcines Armas. Más del 78 por ciento de los votos válidos a favor de una nueva ley fundamental para el país y 79,10 por ciento para que el órgano que la redacte sea una Convención Constitucional, compuesta totalmente por delegados salidos de votación popular, son los resultados tras el escrutinio de más del 97 por ciento de las mesas. Aunque la consulta electoral cerró a las 20:00 hora local, desde las 18:00 comenzaron a congregarse cientos de personas en la Plaza Baquedano, bautizada como Plaza de la Dignidad por los manifestantes tras el estallido...
Rebelión en Chile al régimen político: Procesos de transformación y derechos humanos

Rebelión en Chile al régimen político: Procesos de transformación y derechos humanos

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales, Sistema Político
El 18 de octubre de 2019 se levanta en Chile una de las mayores rebeliones en la historia republicana que ha sido conocida popularmente como “El estallido o la revuelta social”, impulsado previamente por un movimiento de estudiantes de secundaria y que luego movilizó por meses a millones de personas en el País exigiendo cambios estructurales ante diversas políticas de dominación, exclusión, injusticias, desigualdad y opresión del régimen político y modelo neoliberal reinante y que el gobierno de Sebastián Piñera no sólo adscribe y promueve, también es parte medular de su doctrina y acción junto a grupos del poder económico que han manipulado por décadas al aparato público estatal, con diversas formas conspirativas para sus propósitos. La fecha del 18 de octubre además...
Violaciones a los derechos humanos en Chile: Alianza criminal Sebastián Piñera – Mario Rozas / Antecedentes

Violaciones a los derechos humanos en Chile: Alianza criminal Sebastián Piñera – Mario Rozas / Antecedentes

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
Violencia y represión en Chile: ¿Se necesita una nueva policía? Es el titular que publica este 3 de octubre el medio alemán DW, señalando que “La imagen de un carabinero empujando a un adolescente hacia el lecho del río Mapocho revivió el debate sobre una reestructuración de la policía militarizada chilena”. El hecho se relaciona por el intento de homicidio a un adolescente manifestante de 16 años en Santiago, Plaza de la Dignidad, este viernes 2 de octubre, siendo lanzado por un agente represor de carabineros en el puente Pío Nono cayendo unos 7 metros al lecho del río Mapocho, salvado por otros jóvenes manifestantes y brigadistas de salud. Boca abajo en medio de una estela de sangre, sobre el agua del rio Mapocho, así se encontró este adolescente, cuyos agentes estatales...
Chile: manifestante grave tras ser empujado al vacío por un carabinero

Chile: manifestante grave tras ser empujado al vacío por un carabinero

Derechos Humanos, Destacadas, Internacionales
En el marco de una movilización contra el régimen de Piñera realizada durante la tarde de este 2 de octubre en Plaza Dignidad, centro neurálgico de Santiago de Chile, un menor de 16 años, luego de ser brutalmente empujado por un funcionario de Fuerzas Especiales de Carabineros, cayó desde un puente al río Mapocho, único afluente de la capital del país andino. Este viernes 2 de octubre, miles de personas se autoconvocaron en la metrópolis de Chile, en torno a la Plaza Dignidad, situada en pleno corazón de Santiago, con el objetivo de representar su disidencia contra las políticas antipopulares y antisociales del régimen del Presidente de extrema derecha Sebastián Piñera. De acuerdo a informaciones de manifestantes que se ubicaban en la zona, debido a la represión de...