Etiqueta: SERPAJ

El IPPIS de Salta tiene nuevo presidente

El IPPIS de Salta tiene nuevo presidente

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
Desde el mes de marzo se vinieron realizando reuniones en diferentes comunidades de la Provincia de Salta y se eligieron más de 450 congresales que luego eligieron en otras 9 asambleas, una por cada pueblo, a sus representantes que asumieron estos días como autoridades del IPPIS por dos años. El hermano Diaguita calchaquí Cándido Condori, que hoy nos acompaña fue elegido presidente. Duración: 15:06 – 14MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Recordamos que según el artículo 5° de la Ley 7.121, se establece que la presidencia del Consejo sea rotativa entre los distintos pueblos que lo integran, entonces le correspondía ahora al representante del pueblo Diaguita Calchaquí, por lo que se determinó que Cándido Condori, hasta...
Posición del Movimiento Indio de Ecuador ante el momento político actual

Posición del Movimiento Indio de Ecuador ante el momento político actual

Destacadas, Internacionales, Pueblos Originarios
La delicada situación política del Ecuador puso en alerta a la CONAIE, organización representativa del movimiento indígena, cuyo presidente Leónidas Iza, ha venido expresando, como lo hace en esta oportunidad, y con total claridad la postura de dicha organización frente a los últimos acontecimientos. Duración: 15:54 – 15MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador se ha opuesto en todo momento a la política neoliberal del actual gobierno del país, y acompaña al pedido de legisladores de la Asamblea Nacional que dispusieron el juicio político al presidente Guillermo Lasso. Éste, al no poder evitar el juicio por malversación de fondos públicos, aplicó una legislación...
Chaco: la lucha de la MOWITOB tiene su resultado

Chaco: la lucha de la MOWITOB tiene su resultado

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
A raíz de una reciente sentencia del Superior Tribunal de Justicia, se ordena escriturar las tierras de la Reserva Grande a favor de las comunidades indígenas. Es el resultado de la lucha que la organización indígena MOWITOB viene desarrollando desde hace muchos años. En esta edición escucharemos a Oscar Villalba, Coordinador del área Moqoit de dicha organización. Duración: 16:01 – 15MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Es importante destacar que la denominada Reserva Grande está ubicada en el Impenetrable, entre Comandancia Frías, Fuerte Esperanza y Nueva Pompeya, al sur del río Bermejito, un lugar rico en fauna, flora y biodiversidad. En 1992, por ley, se reconoció que la Reserva era el lugar de vida y trabajo de...
Misiones: importante reconocimiento histórico a los héroes guaraníes

Misiones: importante reconocimiento histórico a los héroes guaraníes

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
El reciente 6 de mayo fue conmemorado en la Provincia de Misiones el Día de los Héroes Guaraníes misioneros. Un tema casi desconocido en la gran historia de nuestro país y reivindicado por una ley provincial del año 2021. Nos comenta este acontecimiento el docente e historiador Javier Rodas. Duración: 16:01 – 15MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Esto es así, por iniciativa de los diputados Roque Gervasoni y Natalia Rodríguez se presentó un proyecto, que luego fue la Ley VI- N° 267, a través de la cual “se busca reconocer el valor de la participación de los guaraníes misioneros en las luchas por la independencia”. Uno de estos héroes lo constituyó el “Granadero misionero”, sargento y guaraní, Miguel Chepoyá....
Pueblo Nación Diaguita: festejando a la Tierra

Pueblo Nación Diaguita: festejando a la Tierra

Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
En el reciente 22 de abril, fecha en que se conmemora el Día de la Tierra, en todo el país se realizaron actos alusivos y concientizadores. Uno de ellos tuvo lugar en San Miguel de Tucumán, al cual una hermana diaguita, Lourdes Albornoz de la Red Trasandina de Mujeres Diaguitas invitó y a través de una entrevista nos da a conocer su visión del tema ambiental. Duración: 19:21 – 18MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Es cierto que en los últimos tiempos líderes políticos y sociales demuestran su preocupación por el cambio climático y sus devastadores consecuencias en el planeta. Se organizan encuentros nacionales e internacionales para concientizar sobre el peligro ambiental que se avecina y por el que ya estamos sufriendo...
La lucha del Lof Cayunao en defensa del agua y el territorio

La lucha del Lof Cayunao en defensa del agua y el territorio

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
La defensa de las nacientes del río Chubut y la usurpación de ese territorio por parte de intereses foráneos constituyen los argumentos que Soledad Cayunao viene llevando adelante desde hace un tiempo. Duración: 16:14 – 15MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Efectivamente esta hermana mapuche, tal como lo explica, viene apelando al derecho ancestral que tiene su familia, y además a la preservación de las aguas de esa zona, en donde nace el río Chubut. Cuenta que su bisabuelo, Fernando Cayunao Pinda con su hermano sobrevivieron a las matanzas de las campañas militares de los años 1880 y se instalaron en el territorio donde nace el Río Chubut entre Arroyo Las Minas y el Arroyo Las Horquetas, y desde entonces vivieron allí...
La juventud mapuche y la plurinacionalidad

La juventud mapuche y la plurinacionalidad

Audio y radio, Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
En una actividad organizada por el Equipo Pueblos Originarios del SERPAJ en el marco del III Foro Mundial de DD.HH. se llevó adelante una mesa panel con la presencia entre otrxs, del joven abogado mapuche Lefxaru Nawel, integrante de la Confederación Mapuche de Neuquén. Duración: 18:44 – 17MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Efectivamente, el día 21 de marzo a las 15 hs. se realizó la mesa denominada “Desafíos de la Plurinacionalidad”, con la participación de Natividad Llanquileo, hermana mapuche que fue vicepresidenta de la Asamblea Nacional Constituyente de Chile entre los años 2019 y 2022. También estuvo presente el hermano aymara de Bolivia, Fernando Huanacuni, ex Canciller de ese país, durante el tercer período...
24 de marzo: Por Memoria Verdad y Justicia en Plaza de Mayo

24 de marzo: Por Memoria Verdad y Justicia en Plaza de Mayo

CABA, Derechos Humanos, Destacadas, Foto
A 47 años del golpe genocida, la Plaza de Mayo estuvo colmada todo el día por dos multitudinarias convocatorias consecutivas -la del Encuentro Memoria Verdad y Justicia acompañada por organizaciones de izquierda primero, la de la mayoría de organismos de derechos humanos junto a organizaciones peronistas, después- a la que se sumaron una infinidad de movimientos sociales, organizaciones culturales, deportivas, vecinales, de migrantes, medios alternativos y un largo etcétera -muchas participando de ambos actos- y personas y familias "de a pie". Una jornada cargada de emoción y memoria, con cientos de miles de personas movilizadas reclamando castigo para los genocidas y rechazando los nuevos embates de los sectores negacionistas, anti derechos y anti democráticos que buscan sembrar...
La difícil situación de varias comunidades será el tema del próximo Füta Trawn en Ingeniero Jacobacci

La difícil situación de varias comunidades será el tema del próximo Füta Trawn en Ingeniero Jacobacci

Destacadas, Patagonia, Pueblos Originarios
En una entrevista realizada al werken Orlando Carriqueo de la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro y a raíz de la realización del Füta Trawn que se realizará los días 24, 25 y 26 de marzo en Ingeniero Jacobacci, se explayó sobre la difícil situación por la que están pasando distintas comunidades de la zona. Duración: 18:44 – 17MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Este primer Parlamento del 2023 que tendrá lugar en Wawel Niyeu (Jacobacci), además de tratar la renovación de cargos se hablará sobre el complejo momento por el que están atravesando diferentes comunidades mapuches. Orlando, quien ha venido expresando la necesidad de un recambio de autoridades y el deseo de dejar su lugar a otro hermano...
Represión policial en Nueva Pompeya por exigir la búsqueda de un joven wichí

Represión policial en Nueva Pompeya por exigir la búsqueda de un joven wichí

Audio y radio, Destacadas, Norte Argentino, Pueblos Originarios
A raíz de la desaparición desde el 12 de febrero pasado, del joven wichí Salustiano Giménez, de 16 años, se produjo en Nueva Pompeya, Chaco, la movilización de integrantes de las comunidades para exigir que las autoridades judiciales tomen con más empeño y seriedad la búsqueda. Esto dio lugar a una exagerada represión policial. Duración: 14:59 – 14MB / Para descargar hace click derecho aquí y elegí “guardar enlace como” Anteriormente los hermanos y hermanas wichí habían realizado cortes exigiendo la búsqueda, razón por la cual la Ministra de Seguridad Gloria Salazar había firmado un acuerdo junto con la Secretaria de DD.HH., Silvina Pérez, acordando los operativos de búsqueda y rastrillaje. Al ver que no avanzaba el rastreo, los días 4 y 5 de marzo...