Etiqueta: ultraderecha

Ataques en redes y mentiras en medios contra el CELS

Ataques en redes y mentiras en medios contra el CELS

Destacadas, Géneros, Medios y comunicación, Nacionales
Desde los medios A24 y el periódico La Nación de Mauricio Macri se lanzó una campaña de noticias falsas y agresión política contra el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y el movimiento feminista, acompañada por legisladores y trolls de redes sociales como Amalia Granata. Compartimos el comunicado del CELS: Ataques en redes y mentiras en medios contra el CELS El lunes 23 de enero comenzó una campaña de agresiones constantes contra el CELS. Como parte de un ataque coordinado en redes sociales contra los movimientos feministas y de derechos humanos, se nos atribuye una posición falsa sobre el homicidio de Lucio Dupuy. Medios de comunicación, periodistas y legisladores replican la mentira. Atravesamos una campaña de agresiones coordinadas contra el CELS que...
¿Fascismo, populismo o ultraderecha?

¿Fascismo, populismo o ultraderecha?

Destacadas, Discusiones, Economía Política, Internacionales
La nueva derecha es muy diferente al fascismo clásico, que irrumpió en la primera mitad del siglo pasado frente a la amenaza de la revolución socialista, en un escenario de guerras interimperialistas. Ese peligro de una insurrección obrera contra la tiranía del capitalismo unificó a las clases dominantes, que defendieron brutalmente sus privilegios contra los trabajadores. El fascismo fue un instrumento inusual, en el marco de grandes acciones políticas de los asalariados e inéditas conflagraciones bélicas entre las principales potencias (Riley, 2018). Por esa razón incluyó modalidades ideológicas extremas de absolutización de la nación y repudio del progreso, la modernidad o la ilustración. Ninguno de esos condicionamientos está presente en la actualidad. En la segunda...
Balance político y perspectivas 2023 en América Latina y el Caribe

Balance político y perspectivas 2023 en América Latina y el Caribe

Destacadas, Discusiones, Internacionales
En el 2022, en términos electorales, lo sobresaliente han sido los triunfos de las fuerzas progresistas en Colombia y Brasil, llevando a la presidencia a Gustavo Petro y por tercera vez, a Lula da Silva, luego de la persecución judicial encarnizada de la que fue objeto. De gran importancia es el fortalecimiento del proceso de paz en Colombia y también el cambio de signo en la relación entre Colombia y Venezuela, gobiernos que han dado pasos concretos con la apertura de sus fronteras y la progresiva normalización en sus relaciones. También en Cuba se produjo un avance relevante con la aprobación mayoritaria de un nuevo Código de las Familias, que amplía y actualiza derechos de protección de niñas y niños, adultos mayores, personas con discapacidad, condena la violencia...
El fracaso de la ultraderecha chilena con su manual Bannon y los fake news en la elección presidencial

El fracaso de la ultraderecha chilena con su manual Bannon y los fake news en la elección presidencial

Destacadas, Discusiones, Internacionales, Sistema Político
A la ultraderecha chilena no le resultó el manual de Steve Bannon (Trump, Bolsonaro, Vox) ni sus campañas de fake news en las elecciones presidenciales de este 19 de diciembre. «En suma, la ultraderecha chilena autodefinidos como “patriotas”, creyó tener oportunidad de ganar en segunda vuelta a través de una campaña “sucia” del todo vale y en caso de perder por estrecho margen, evidenció acciones de querer boicotear el proceso eleccionario (Como en Perú). Sin embargo, la diferencia fue aplastante que hizo fracasar cada una de sus maquinaciones». Stephen Bannon fue el operador e ideólogo de Donald Trump en Estados Unidos y luego de Jair Bolsonaro en Brasil, cuyo “manual” ha sido base de inspiración de la ultraderecha chilena, primero, para atacar la convención...