Etiqueta: Unión Ferroviaria

Fuerte reclamo de trabajadoras ferroviarias por el despido sin causa de dos compañeras

Fuerte reclamo de trabajadoras ferroviarias por el despido sin causa de dos compañeras

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El jueves pasado por la tarde, en el neurálgico y transitado hall de la estación terminal porteña de Once retumbó a través de un “ruidazo” el pedido de reincorporación de Lourdes y Jazmín, trabajadoras del sector monitoreo de la Línea Sarmiento de trenes. La protesta unió a empleadas del transporte sobre vías y visibilizó lo sucedido: las dos compañeras fueron despedidas de forma arbitraria. A su vez revelaron que las colegas damnificadas soportaron previamente un sistemático hostigamiento laboral a través de difamaciones públicas por parte de la gerencia de Trenes Argentinos y la oficialista Lista Verde de Unión Ferroviaria. Las calamitosas condiciones en las que les toca desenvolverse a las trabajadoras del sector también fueron expresadas en la estación terminal. Por...
Muerte en el Tren Roca: “no fue un accidente sino un asesinato laboral”

Muerte en el Tren Roca: “no fue un accidente sino un asesinato laboral”

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El obrero ferroviario Roberto Pereira falleció el 21 de enero, tras dos días de agonía. Había recibido una descarga eléctrica de 25 mil voltios en los depósitos de lavado de la línea de trenes General Roca que le quemó el 86% del cuerpo. Su esposa Claudia Gonzales denunció la situación de precariedad laboral, negligencia y aprietes que se sufre en el Roca. Mi nombre es Claudia, esposa de Roberto Pereira, víctima de asesinato laboral en el tren Roca, depósito de Llavallol. Mi esposo, un padre de familia, dedicó 13 años de su vida a trabajar en el Roca siempre expuesto a condiciones de precariedad. En los últimos años no paso un día sin que habláramos de esto y los peligros de tener que realizar las tareas ordenadas por supervisores que le causaron la muerte, varias...
Muere trabajador ferroviario que peleaba por su vida tras sufrir una descarga eléctrica

Muere trabajador ferroviario que peleaba por su vida tras sufrir una descarga eléctrica

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Otro siniestro laboral terminó de la peor manera: Roberto Pereyra, quien sufriera una descarga eléctrica mientras cumplía sus funciones en depósitos de lavado del tren Roca, ubicados en Llavallol, falleció luego de estar peleando por su vida por casi dos días. La patronal, hasta el momento, no realizó declaración alguna sobre lo sucedido. El oficialismo del sindicato de la Unión Ferroviaria, comandado por el histórico Sergio Sasia, de la pedracista Lista Verde, publicó un comunicado aclarando que los procedimientos de la investigación "se mantendrán en privado, para no alterar el marco de investigación y, por sobre todo, priorizar el cuidado de los compañeros". Por Máximo Paz, para ANRed. El hecho, que desembocó en el fallecimiento del trabajador, sucedió en la...
A diez años del asesinato de Mariano Ferreyra: la tercerización también mata

A diez años del asesinato de Mariano Ferreyra: la tercerización también mata

Conurbano, Trabajadoras/es
Documento de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas a diez años del asesinato de Mariano Ferreyra. El 20 de octubre de 2010, Mariano Ferreyra, militante del Partido Obrero y de la Federación Universitaria de Buenos Aires, era asesinado mientras se desarrollaba una protesta contra la tercerización de los ferrocarriles. Los autores materiales e incluso algunos de los intelectuales, como el entonces Secretario General de la Unión Ferroviaria, fueron condenados a prisión, en lo que constituyó un hito para la justicia penal. Sin embargo, los motivos de aquella protesta siguen más vigentes que nunca. La subcontratación y la tercerización explican gran parte de los “accidentes” de trabajo, de la desprotección frente al despido arbitrario, de la desigualdad en las...
A 10 años de su asesinato ¡Mariano Ferreyra, presente!

A 10 años de su asesinato ¡Mariano Ferreyra, presente!

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas, Trabajadoras/es
Se cumple un nuevo aniversario del plan criminal gestado por la burocracia sindical de la Unión Ferroviaria y la empresa UGOFE , con conocimiento y apoyo de funcionarios del gobierno nacional, que culminó con el asesinato de Mariano Ferreyra y las graves heridas a Elsa Rodríguez y otros manifestantes. Una década después, la memoria de Mariano vive en cada lucha. El 20 de octubre de 2010, Mariano, militante del Partido Obrero, era uno de tantxs que, como parte de organizaciones sociales y políticas, acompañaba a los tercerizadxs del Ferrocarril Roca, que se venían organizando para denunciar la precarización con contratos basuras a través de cooperativas truchas de la Unión Ferroviaria, y reclamaban la reincorporación de despedidos y el pase a planta permanente de unos 1.200...
Megacausa Campo de Mayo: “Para mí no está muerto, está desaparecido”

Megacausa Campo de Mayo: “Para mí no está muerto, está desaparecido”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Marcos Gómez declaró por su padre Enrique Horacio Gómez Pereyra y su madre Nilda Teresa Valentina Acosta; Isabel Parra por su papá, Carlos Parra, y su mamá, Georgina del Valle Acevedo. En este tramo de la Megacausa Campo de Mayo se están investigando las desapariciones de trabajadores ferroviarios y sus familias comprendidas entre el 31 de agosto y el 5 de septiembre de 1977. Redacción: Diego Adur /  Edición: Fernando Tebele / Foto: Julieta Colomer, Anccom El testigo Marcos Gómez, que al momento de los hechos tenía entre 6 y 7 años, declaró por el secuestro de su padre Enrique Horacio Gómez y su madre Nilda Teresa Valentina Acosta. En su relato describió la violencia con la que fue llevado a cabo el operativo y contó las posteriores torturas que sufrieron su papá...
Ferroviarios denuncian que Trenes Argentinos no desinfecta formaciones del Sarmiento desde el sábado

Ferroviarios denuncian que Trenes Argentinos no desinfecta formaciones del Sarmiento desde el sábado

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Desde el Cuerpo de Delegados de la Línea Sarmiento y la Seccional Gran Buenos Aires Oeste de la Unión Ferroviaria (UF Haedo) denunciaron a la jefatura del Depósito Castelar de Trenes Argentinos Sociedad del Estado por falta de prevención y desinfección en el marco de la Emergencia Sanitaria. En particular, responsabilizaron a los supervisores Fabián Ferrer y Walter Saavedra por exponer "en una actitud totalmente irresponsable" a los trabajadores ferroviarios, pasajeros y sociedad en su conjunto al posible contagio del COVID-19 "alistando formaciones sin los elementos de seguridad, insumos básicos y prevención correspondiente". "Entendemos que la imposibilidad de desinfectar los trenes representa una falta grave en el cumplimiento de la Emergencia nacional ante la pandemia...
Paro en el Sarmiento: A partir de esta medianoche por 24hs de los jefes y jefas de tren

Paro en el Sarmiento: A partir de esta medianoche por 24hs de los jefes y jefas de tren

Conurbano, Destacadas, Géneros, Trabajadoras/es
La Unión Ferroviaria-Línea Sarmiento informa que, en el día de mañana, martes 3 de diciembre, la especialidad Guarda Trenes dispondrá un cese de actividades por el término de 24 hs. La medida obedece a la intransigencia de la empresa Trenes Argentinos en su negativa de cumplir con la ley 19587, de seguridad e higiene en el trabajo, al no proveer al personal guarda femenino, vestuario y baños apropiados desde hace 5 años. Los guardas hemos sido pacientes ante los diferentes planteos de las gerencias que asumieron compromisos de construir instalaciones dignas para las compañeras y sistemáticamente las incumplieron. Hemos apelado a todas las instancias ante las autoridades de controlar y de aplicación como la CNRT y el Ministerio de Trabajo, hasta hemos apelado a la justicia...
Despiden a enfermero de Trenes Argentinos por intentar salvar una vida

Despiden a enfermero de Trenes Argentinos por intentar salvar una vida

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
El enfermero Héctor Fabián Avendaño fue desvinculado del servicio médico de Trenes Argentinos. Lo acusan de "romper el protocolo" al intentar salvarle la vida al ferroviario Sebastián Carranza, fallecido tras caer desde un techo de la estación Castelar. Desde la Unión Ferroviaria Seccional Gran Buenos Aires Oeste repudiaron el despido y señalaron que es parte de un intento de encubrimiento de la responsabilidad empresaria en la muerte de Carranza. El lunes 18 de marzo el trabajador ferroviario Sebastián Carranza sufrió graves heridas tras caer al vacío desde un techo de la estación Castelar, donde trabajaba en condiciones precarias. El enfermero Héctor Fabián Avendaño fue "el único responsable de la empresa que lo socorrió y colaboró con el traslado ya que la ambulancia...
Paros de petroleros y ferroviarios por asesinatos laborales

Paros de petroleros y ferroviarios por asesinatos laborales

Conurbano, Destacadas, Patagonia, Trabajadoras/es
El lunes por la mañana, un trabajador petrolero perdió la vida y otros tres resultaron heridos tras una explosión en un pozo operado por la empresa Medanito en Rincón de los Sauces, provincia de Neuquén. Pocas horas después, en el conurbano bonaerense, un operario del Ferrocarril Sarmiento falleció al caer de un techo mientras trabajaba en la Estación Castelar. A últimas horas de este martes, se conoció un nuevo siniestro en el que perdió la vida otro trabajador petrolero, en este caso en la provincia de Chubut. Fue en una torre ubicada en Valle Martín mientras realizaba tareas para la empresa Pecom del grupo Pérez Companc. Todos estos hechos son consecuencia de la precariedad que se extiende por todos los ámbitos laborales y que el gobierno macrista pretende profundizar...