El Ingenio San Isidro fue militarizado y el vocero de sus dueños repite las palabras de Macri y Urtubey

En la madrugada del 25 de septiembre, las imágenes que vieron los trabajadores y pobladores en general de Campo Santo, dentro y fuera del Ingenio San Isidro, eran elocuentes: vehículos policiales por doquier, numerosos efectivos desplegados dentro de la empresa y apostados en los alrededores, algunos ocultos tras los troncos de los árboles. Algunos policías iban y venían junto a las alambradas mientras otros se mantenían detrás de las rejas de uno de los ingresos a la planta.

El motivo de semejante despliegue era el paro nacional convocado por la CGT al que se adhirieron las dos CTA, los movimientos sociales y los trabajadores de la economía popular, al que también adhirió en Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar San Isidro (SOEASI).

Fue uno de los nuevos dueños del ingenio, Diego Ruiz, quien últimamente oficia como vocero del grupo empresario encabezado por el tucumano Jorge Rocchia Ferro y su esposa Catalina Lonac, quien se encargó de aclarar el por qué de esa militarización desmedida. “Nosotros solicitamos custodia para salvaguardar los bienes del ingenio”, dijo Ruiz a medios periodísticos.

Mariano Cuenca, Secretario General del SOEASI, quien encabezó a los centenares de trabajadores que protestaron hoy fuera del ingenio bajo la amenazante mirada policial, dijo al respecto que “ese vocero empresario dejó en claro que el gobierno provincial es partícipe necesario de este despliegue represivo y del accionar de esta unión de empresas, y que actúa como socio de quienes dejaron en la calle a los trabajadores del Ingenio San Isidro, arruinando aún más la economía regional salteña”.

José Urtubey, Cuenca señaló que “las palabras de Ruiz parecen calcadas de las que venimos escuchando de parte del presidente Macri y del gobernador Urtubey todos los días. Habló de ’crear una nueva provincia, un nuevo país, para que salgamos adelante todos juntos’, mientras la desocupación y la pobreza hacen estragos entre los argentinos. Sólo le faltó gritar ´sí se puede´ y sostener un globo amarillo”.

“Mienten como mienten sus socios y padrinos políticos, su objetivo es instalar de hecho una reforma laboral que termine con los derechos adquiridos durante décadas por los trabajadores, destruir y desarticular a las organizaciones sindicales y sociales, instalar la miseria y la super explotación, todo ello bajo la tutela del Fondo Monetario Internacional que es quien realmente manda en la Argentina a través de títeres que ofician como escribanos privados y no como gobernantes.”, expresó el dirigente sindical.

Finalmente, el líder azucarero advirtió que “vamos a seguir luchando y al mismo tiempo abiertos al diálogo para llegar a conclusiones razonables, porque acá está en juego el pan de nuestras familias y el futuro de nuestra tierra”.

Fuente: http://www.agenciacta.org/spip.php?article28571

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *