Etiqueta: Mauricio Macri

La IGJ denunció a Patricia Bullrich, pero el juez Ramos mandó a investigar a la IGJ

La IGJ denunció a Patricia Bullrich, pero el juez Ramos mandó a investigar a la IGJ

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El magistrado federal, vinculado a Marcelo D'Alessandro a través de los chats filtrados, no solo rechazó el recurso de la IGJ sino que también ordenó un allanamiento en las oficinas que investigan la asociación civil de Bullrich. Por Néstor Espósito @nestoresposito Cuando la Inspección General de Justicia (IGJ) supo que su denuncia por las presuntas actividades irregularidades del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad (IEES), -la asociación civil que preside la precandidata presidencial del PRO Patricia Bullrich– había recaído en el juzgado de Sebastián Ramos con intervención del fiscal Carlos Stornelli, lo primero que hizo fue recusar a ambos por “temor de parcialidad”. Ello ocurrió el 10 de mayo pasado, según los registros judiciales. Sobre el...
Cristina sostuvo que la Corte “viene por el sistema democrático” y pidió renegociar el acuerdo con el Fondo

Cristina sostuvo que la Corte “viene por el sistema democrático” y pidió renegociar el acuerdo con el Fondo

Discusiones, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político
La exmandataria volvió a insistir con la necesidad de un consenso político para debatir qué hacer con la economía bimonetaria. Por Gimena Fuertes @gimenafuertes La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ratificó su negativa a presentarse como candidata, volvió a pedir un acuerdo con toda la dirigencia para salir de la economía bimonetaria y volvió a insistir con “rediscutir el acuerdo con el Fondo Monetario". Fue durante una entrevisa de poco más de una hora en los estudios del canal C5N, con el periodista Pablo Duggan, conductor del programa Duro de Domar. La expresidenta sugirió qué debe ocurrir para que el Frente de Todos pueda tener chances en las elecciones de este año: "Depende de que volvamos a enamorar a la sociedad", aseguró y planteó que la clave...
El asbesto: un drama del subterráneo porteño que continúa sin respuestas

El asbesto: un drama del subterráneo porteño que continúa sin respuestas

CABA, Destacadas, Trabajadoras/es
Es un reclamo central de los trabajadores, que paran este lunes. Hay casi 90 con enfermedades relacionadas a este material prohibido. Tres murieron. "A los usuarios no los controla nadie", denuncian. Por Martín Suárez @MDSuarez “Dejé de pensar a futuro mi vida. Antes tenía proyectos, me veía jubilado viajando a mi querida Tucumán y luego volviendo a Buenos Aires para estar con mi familia”, rememora Martín Paredes, conductor de la línea B de Subte. En noviembre de 2019, tras varios años de lucha, la empresa Metrovias (hoy Emova) y el gobierno porteño aceptaron realizar estudios médicos a trabajadores y trabajadoras del sector. Un año después, él y decenas de compañeros fueron notificados con enfermedades provocadas por el asbesto, un elemento potencialmente cancerígeno...
Corte Suprema: El contrato que Rosatti le dio al juez que lo benefició

Corte Suprema: El contrato que Rosatti le dio al juez que lo benefició

Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El ex administrador de la Corte Héctor Marchi denunció que Rosatti negoció un fallo a cambio de contratos. El Destape encontró que la Corte le otorgó un importante contrato al juez Barroetaveña justo cuando le llegó el expediente para apartar al juez que investigó a Rosatti por enriquecimiento ilícito. El juez beneficiado con el contrato luego favoreció a Rosatti. Por Ari Lijalad. El 5 de octubre de 2021 la Sala I de la Cámara de Casación recibió el expediente donde el presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti recusaba al juez Reinaldo Rodríguez, que lo investigaba por enriquecimiento ilícito. A las 48 horas, el 7 de octubre, la Corte le otorgó un importante contrato al juzgado a cargo de juez Diego Barroetaveña, uno de los que tenía que resolver el pedido...
Medios públicos en alerta: la derecha promete silenciar voces

Medios públicos en alerta: la derecha promete silenciar voces

Discusiones, Economía Política, Medios y comunicación, Nacionales, Sistema Político, Trabajadoras/es
Con contenidos propios y una lógica que trasciende lo mercantil, los canales, radios y agencias estatales garantizan la oferta de información y entretenimiento con una mirada plural. Hoy los candidatos conservadores amenazan su continuidad y la de cientos de puestos de trabajo. Por Eugenia Tavano @eugenia_tavano En otro año electoral, los medios públicos vuelven a ser el blanco de los candidatos que están en carrera por los partidos que representan a la derecha neoliberal. En línea con su menosprecio hacia las políticas estatales, sus discursos ningunean el rol que señales de televisión, emisoras de radio, agencias de noticias y muchos otros servicios implican para la soberanía audiovisual del país y el derecho a la información y el entretenimiento de sus habitantes....
Espionaje ilegal: revisan llamados de los “cuentapropistas” de la AFI para saber si recibían órdenes de Arribas y Majdalani

Espionaje ilegal: revisan llamados de los “cuentapropistas” de la AFI para saber si recibían órdenes de Arribas y Majdalani

Derechos Humanos, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
El juez Martínez de Giorgi pidió una pericia sobre las líneas por la sospecha de que el espionaje a figuras políticas y sociales era coordinado entre Alan Ruiz, De Stéfano y los titulares de la AFI durante el gobierno de Macri. Por Néstor Espósito @nestoresposito La teoría de los espías “cuentapropistas” comienza a trastabillar. Aquella idea que plasmaron en una resolución los jueces Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens para desprocesar a los ex jefes de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y blindar de cualquier reproche penal al ex presidente Mauricio Macri, pierde sustento por una inevitable reducción al absurdo. Tanto es así, que el juez federal de primera instancia Marcelo Martínez de Giorgi ordenó un entrecruzamiento de llamados telefónicos “para...
Preocupación por los puestos de trabajo en Vicentin Avellaneda

Preocupación por los puestos de trabajo en Vicentin Avellaneda

Destacadas, Rosario, Trabajadoras/es
El SOEAD Reconquista, que representa a las y los trabajadores aceiteros de Vicentin en el norte de Santa Fe, expresó mediante un comunicado su preocupación por despidos masivos en el futuro cercano y el cierre de la planta de Avellaneda en el mediano plazo si avanza la cuestionada propuesta que presentaron los dueños al juez Fabián Lorenzini en la causa por el concurso de la empresa. En este marco, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de Algodón (SOEAD) Reconquista realizó una asamblea informativa este sábado en el Complejo Industrial Vicentin ubicado en Avellaneda, Santa Fe, para analizar la situación actual que atraviesa la firma en el proceso concursal. Un "gran número de compañeros se hizo presente para manifestar su preocupación, y aclarar...
La Corte Suprema de Justicia suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan

La Corte Suprema de Justicia suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan

Derechos Humanos, Destacadas, Discusiones, Nacionales, Sistema Político
Declaró su competencia originaria respecto de las candidaturas de Uñac y Manzur. La noticia se difundió mientras trabajaba la comisión de Juicio Político en el Congreso de la Nación, en medio de la declaración de un testigo por las presiones del máximo tribunal. Con un fallo "provocador" los cortesanos profundizan su enfrentamiento con el gobierno. Con información de Tiempo Argentino, Agencia Télam y Página/12. La Corte Suprema de Justicia -con la firma de tres de sus cuatro integrantes- suspendió este martes las elecciones previstas para el próximo domingo en las provincias de Tucumán y San Juan, al hacer lugar a dos medidas cautelares presentadas por fuerzas opositoras que argumentaban que las candidaturas de Juan Manzur y Sergio Uñac no respetarían la alternancia...
La cadena de “horrores” con la que arruinaron la principal prueba del atentado a Cristina

La cadena de “horrores” con la que arruinaron la principal prueba del atentado a Cristina

Discusiones, Nacionales, Sistema Político
La jueza Servini y el fiscal Delgado reconstruyeron el derrotero del celular de Sabag Montiel y concluyeron que lo ocurrido "no se puede escindir del intento de asesinato". Por Néstor Espósito @nestoresposito Al teléfono de Fernando Sabag Montiel, el frustrado asesino de Cristina Fernández de Kirchner, sólo faltó que le pegaran unos cuantos martillazos para terminar de destruirlo. La historia en torno a la que acaso hubiera sido la prueba principal para determinar qué pasó aquel 1 de setiembre de 2022 parece una mala novela de ciencia ficción. Los policías federales no sabían que Sabag Montiel había intentado matar a la vicepresidenta, le permitieron conservar su teléfono durante tres horas, cuando finalmente se lo secuestraron el aparato pasó por las manos de al menos...
Imputaron a 12 miembros del directorio de Vicentin por asociación ilícita y estafas

Imputaron a 12 miembros del directorio de Vicentin por asociación ilícita y estafas

Economía Política, Nacionales, Rosario, Trabajadoras/es
Doce directores de la agroexportadora Vicentin SAIC al momento de la cesación de pagos de la firma, en diciembre de 2019, fueron imputados este jueves por la justicia acusados de conformar una asociación ilícita destinada a la “planificación y comisión de una pluralidad de delitos”, entre los se que se encuentran defraudación, estafas y administración infiel, informaron fuentes judiciales. El fiscal de la Unidad de Delitos Complejos de la ciudad de Rosario, Miguel Moreno, acusó a los directivos Daniel Buyatti, Alberto Macua, Roberto Alejandro Gazze y Omar Scarel de ser jefes de una presunta asociación ilícita. Además, imputó a los entonces miembros del directorio de Vicentin SAIC Máximo Padoan; Cristián Padoan; Martín Colombo; Sergio Roberto Vicentin; Pedro Germán...