ENLACES de Red Latina sin fronteras 27.10.2020
comunicaciones e información para la liberación
enred_sinfronteras@riseup.net
https://twitter.com/#!/RedLatinaSinFro
Galeria gráfica de Red Latina sin fronteras:
http://www.flickr.com/photos/15135029@N06
Ediciones anteriores:
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2016/04/04/enlaces-recopilacion-ediciones-anteriores-desde-2014/
Argentina: Guernica lejos de Ginebra
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/23/argentina-guernica-lejos-de-ginebra/
Argentina_Salta: “No hay tierras” -ni verguenza-
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/23/argentina_salta-no-hay-tierras-ni-verguenza/
Argentina_DDHH: Inicio de juicio por CCD El Infierno, Pozo de Banfield y Pozo de Quilmes
Argentina: Analfabetismo ambiental en la élite económica y la clase política
Argentina_Salta: El relato del horror/orden social
Argentina: En nueve meses 769.732 hectáreas perdidas por incendios intencionales
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/21/__trashed-14/
Argentina_Tucumàn: Dos Abigailes y una misma muerte
Argentina: El trigo transgènico que infecta las mesas
Argentina: ¡Fuera FMI! Semana de Acción Global por la anulación de la deuda
Argentina: Pobreza 1974 – 2020: historia de una infamia
Argentina_BsAs: Temporales en Guernica
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/07/argentina_bsas-temporales-en-guernica/
Argentina: El Coto y el dólar blue
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/07/argentina-el-coto-y-el-dolar-blue/
Argentina: 6.236.827 de pobres son niñas y niños de menos de 14 años
Argentina: Quino y los números
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/07/argentina-quino-y-los-numeros/
Argentina: Sueñan las nadies
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/07/argentina-suenan-las-nadies/
Argentina: Empobrecidos del mundo, ¡Uníos!
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/12/argentina-empobrecidos-del-mundo-unios/
Argentina: Texto de pandemia
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/18/argentina-texto-de-pandemia/
Argentina_12 de Octubre: la invisibilidad del genocidio indígena y el rol del Estado
Argentina: Luces que celebran el genocidio
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/18/argentina-luces-que-celebran-el-genocidio/
Argentina: Empobrecidos del mundo, ¡Uníos!
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/12/argentina-empobrecidos-del-mundo-unios/
Argentina: El alucinatorio político social
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/18/argentina-el-alucinatorio-politico-social/
Argentina_Corrientes: Defender las tierras de la comunidad guaranì Yahavere
Argentina_BsAs: Guernica votò un Programa de lucha por Tierra y Vivienda
Argentina_Còrdoba: Donde desaparece la biodiversidad
Argentina_Grupo Sigman: poder y lucro a costa de la salud y el ambiente
Bolivia: Conferencia Magistral de Rafael Bautista S: “El racismo como mito fundacional de la modernidad”
Bolivia: Brechas y puentes de la Autonomía Indígena Guaranì
Bolivia: Una lectura crítica más allá del polarizado escenario electoral
Brasil: indígenas Kayapó denuncian expropiación de tierras
Chile: Liberar, un libro sobre la prisiòn polìtica de la revuelta popular
Chile: La lucha sigue
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/26/chile-la-lucha-sigue/
Chile_Ana Tijoux, una voz en la revuelta
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/26/chile_ana-tijoux-una-voz-en-la-revuelta/
Chile rebelde: desacato popular, una opción política para la coyuntura
Chile: Declaraciòn de Comunidades Diaguitas
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/09/chile-declaracion-de-comunidades-diaguitas/
Chile: El canto Mapuche de Violeta Parra
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/12/chile-el-canto-mapuche-de-violeta-parra/
$hile: Libertad inmediata para Mauricio Cheuque!
Colombia: ‘Soy Rosita, soy mujer, soy campesina, soy indígena’
Colombia_Cine: Una memoria indígena y rebelde
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/20/colombia_cine-una-memoria-indigena-y-rebelde/
Colombia: La liberación de la Madre Tierra continua movilizada
Colombia: Masacre ininterrumpida
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/15/colombia-masacre-ininterrumpida/
Guatemala: el eterno abuso a los pueblos originarios_Libertad a periodista Anastasia Mejía Tiriquiz
Mèxico_Oaxaca: Derechos Agrarios de las Mujeres para la Defensa del Territorio
Mèxico_Zapatistas: Saldremos a recorrer el mundo
Mèxico_Sexta parte: Una montaña en alta mar
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/07/mexico_sexta-parte-una-montana-en-alta-mar/
Mèxico_Zapatistas: La mirada y la distancia a la puerta
México_Hidalgo: Mafias tala-montes amenazan de muerte a defensora de bosques
Mèxico_Defensa del patrimonio: de Sonora a Michoacán
Mèxico: Mujeres rurales sostienen la alimentación y la tierra pero se limitan sus derechos
Mèxico: Refuerzan represiòn creando la “policía minera” en plena “4T”
Mèxico_Samir Flores defendió la vida comunitaria: Subcdte Galeano
Mèxico_Chiapas: Entrevista a Juan Manuel Canales, médico de las comunidades zapatistas
Mèxico_Oaxaca: Milpa comunal en tiempos de pandemia
Mèxico_Oaxaca: Defensoras de los territorios manteniendo la esperanza
Panamà: Condenan las sistemáticas violaciones de los derechos de los pueblos indígenas
Paraguay: ¿Qué pasó en Yby Ya’u?
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/07/que-paso-en-yby-yau-que-pasa-en-paraguay/
Perù: Lucha Indìgena -Octubre 2020
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/10/peru-lucha-indigena-octubre-2020/
Uruguay: …la economía social y solidaria en diálogo con perspectivas feministas
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/06/__trashed-13/
Wallmapu: La lucha radical por la autodeterminación y la defensa de la vida
Otras notas:
1492: El “encubrimiento” de Abya Yala
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/14/1492-el-encubrimiento-de-abya-yala/
Convocatoria a la creaciòn de la Universidad del Buen Vivir
Vandana Shiva: Bill Gates y su guerra contra la vida
El “delito” de discurso: La nueva mordaza para silenciar debate
Raùl Zibechi: con Sun Tzu en la mochila
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/10/raul-zibechi-con-sun-tzu-en-la-mochila/
La colonizaciòn territorial de Abya Yala a travès del extractivismo
Capitalismo financiero y la carrera por los recursos naturales
La Construcción de la Memoria Histórica desde el Etnopsicoanálisis y el Psicodrama
Video-ensayo: Víctimas del franquismo español y del terrorismo de Estado argentino
INDIFEST XIII Festival Cine Indígena de Barcelona
Mafalda, una niña política
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2020/10/07/argentina-mafalda-una-nina-politica/
Principal causa de muerte entre niñas y adolescentes centroamericanas: la maternidad forzada
Silvia Federici: Libro Reencantar el mundo. El feminismo y la política de los comunes
Por Territorio y Buen Vivir: Hasta que el sol se apague
Silvia Ribeiro: Premio Nobel a la guerra genética
La cría intensiva de animales puede poner en jaque la medicina moderna
ENLACES temáticos:
Argentina
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/category/argentina/
Chile
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/category/chile/
Cine
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/category/cine-2/
Ecologìa
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/category/ecologia/
México
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/category/mexico/
Mujer
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/category/mujeres/
Paraguay
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/category/paraguay-2/
Perù
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/category/peru/
Pueblos Originarios
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/category/pueblos-originarios/
Represión
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/category/represion-2/
Resistencias
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/category/resistencias
Uruguay
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/category/uruguay/
Wallmapu
https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/category/wallmapu-2/
Mensaje difundido bajo la protección del Art. 19 de la Declaración de Derechos Humanos, que señala: “Todo persona tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Asamblea General de la ONU a 10.12.1948
enviado por enred_sinfronteras@riseup.net