México_Marichuy: En el poder “no hay donde pueda participar realmente la gente del pueblo…”

En el poder “no hay donde pueda participar realmente la gente del pueblo, la gente de abajo”: Marichuy

“Cuando andan en las campañas los políticos nos prometen hasta el río donde no hay” comenta en entrevista con El País la primer mujer indígena que intentó ser presidenta de México, medica tradicional y vocera del Congreso Nacional Indígena (CNI) Marichuy.

Una de las grandes herederas políticas del zapatismo, que la aupó en 2018 como aspirante independiente a la presidencia de México. No consiguió los votos necesarios para formalizar su candidatura, más simbólica que práctica, pero el poder nunca fue su objetivo. En esta entrevista Marichuy desgrana sus ideas sobre el oficialismo y la oposición, la violencia, el clientelismo y el silencio del zapatismo

Ante la pregunta de si no intentaron junto a al CNI hacer algo parecido a lo de 2018 Marichuy aseguró que lo sucedido anteriormente fue para conocer de manera directa la estructura de poder, esto solo confirmo que “Está amañado y pensado solamente para dar continuidad, no hay donde pueda participar realmente la gente del pueblo, la gente de abajo” aseguró

Falta mucho para ir construyendo una mentalidad diferente porque se han encargado de vender a la gente que solamente en tiempos electorales es cuando se les pregunta qué quieren y no se les vuelve a ver. “Nos sirvió mucho para darnos cuenta a nivel nacional de cómo está la conciencia política en torno a la toma de decisiones” expresó.

Hace seis años que el CNI intentó a través de Marichuy este tipo de política, esta vez menciona que la bandera de la participación de las mujeres en la política ha sido coaptada por distintos partidos políticos incluida la actual “El problema es que hay veces que detrás de estas mujeres hay un control de los hombres. No es cierto que hay esa autonomía, sigue siendo lo mismo, lo están matizando. Hay suplantación, hay candidaturas de mujeres que ni son indígenas, pero que dicen que son. A veces me da tristeza de escuchar y saber cómo están usando lo que hicimos” señalo en entrevista.

Esta forma de apropiarse de la identidad indígena, incluso del vestido es una forma de denigrar a las comunidades indígenas de burlarse de ellas, “ Cuando andan en las campañas nos prometen hasta el río donde no hay” asegura Marichuy

También enfatizó que de 2018 al presente año la situación se agravó, la violencia, despojo, y pobreza no ha mejorado, al contrario se ha agravado la participación de los carteles en megaproyectos que se están imponiendo.

“Desde 2018 ha sido más difícil para los que están luchando por la defensa del territorio, que es todo: agua, bosques, tierra, organización interna. Se ha desatado toda esta violencia que va de la mano con la estructura del capitalismo para poderse llevar esa riqueza: están quitando de en medio a todos los que se oponen, hay comunidades enteras desplazadas. Esto no se había dado antes. No quiero decir que los anteriores Gobiernos sean mejores, pero hay algo atrasado”.

El País Marichuy: “Cuando andan en las campañas los políticos nos prometen hasta el río donde no hay” | Elecciones mexicanas 2024 | Comunicado CNI COMUNICADO EN MEDIO DE LA FARSA ELECTORAL, LA GUERRA CAPITALISTA CONTRA LOS PUEBLOS

https://www.educaoaxaca.org/cuando-andan-en-las-campanas-los-politicos-nos-prometen-hasta-el-rio-donde-no-hay-marichuy/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *