Desde las 9, velan a Nora Cortiñas en la Mansión Seré de Castelar

La histórica referente de Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas -que falleció este jueves a los 94 años– será velada este viernes entre las 9 y las 19 en el predio Mansión Quinta Seré, que funciona como un espacio de memoria.

“Despediremos a nuestra querida Madre y vecina Nora Cortiñas en la Casa de la Memoria y la Vida – Predio Quinta Seré, en Santa María de Oro y Blas Parera, Castelar, partido de Morón”, informó el municipio en sus redes sociales.

El Ingreso peatonal para el velorio, que se desarrollará entre las 9 y las 18, será por Santa María de Oro 3530, Castelar, y el ingreso vehicular por Blas Parera 135.

Sus allegados solicitaron que “quien quiera regalar flores, deposite ese mismo importe en la cuenta corriente del Banco de la Ciudad de Buenos Aires perteneciente a la Asociación Civil Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora”, cuyo alias es MADRESLINEAFUNDADORA.

“Ahora más que nunca las madres necesitan ese aporte”, indicaron en un comunicado.

Qué fue la Mansión Seré

El espacio donde será velada fue un predio operado por la Fuerza Aérea Argentina, que funcionó como un centro clandestino de detención (CCD) conocido como Mansión Seré o Atila, en el período comprendido entre febrero de 1977 y principios de abril de 1978.

Este CCD operó bajo la órbita del I Cuerpo del Ejército, subzona 16 con jefatura en la Brigada Aérea (El Palomar), área 160 con jefatura en la VII Brigada Aérea (Morón), y formaba parte del circuito represivo de la zona oeste (Morón, Merlo, Moreno) conformado por 15 centros clandestinos.

La propiedad de 11 hectáreas fue vendida en el año 1949 a la municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, específicamente al Instituto de Previsión Social, y fue entregada en comodato a la Fuerza Aérea Argentina a mediados del año 1976 para el alojamiento de su personal.

En 1984, en el marco del juicio a las Juntas, el sitio fue reconocido por ex detenidos y detenidas ilegales. En 1985, el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entregó el predio en comodato al municipio de Morón.

El 1 de julio del año 2000, bajo la intendencia de Martín Sabbatella, el chalet fue inaugurado como Casa de la Memoria y la Vida, y dispuesto para sede de la Dirección de Derechos Humanos como espacio dedicado a recuperar y ejercitar la memoria sobre la historia reciente, y a promover el ejercicio y la defensa de los derechos humanos.

En 2015 el Espacio fue declarado como lugar histórico nacional. El 22 de marzo de 2013 se inauguró el Espacio Mansión Seré (EMS), que contiene los cimientos del que fuera el centro clandestino de detención más emblemático de la zona oeste. Es el resultado del proyecto arqueológico y antropológico de recuperación y preservación del lugar que contempló la creación de un laboratorio donde funciona un centro de análisis de investigación y depósitos arqueológicos.

Ronda espontánea y más repercusiones

Tras conocerse ayer su muerte, decenas de personas se acercaron anoche a la Plaza de Mayo y armaron una espontánea ronda alrededor de la Pirámide de Mayo, donde se colgaron carteles recordando a Norita y se prendieron velas en su memoria.

La ronda en su homenaje. Foto: Somos Télam.

En tanto, personalidades y organizaciones de todos los ámbitos expresaron su pesar y destacaron el legado que deja la referente de derechos humanos.

Estas son algunas de las repercusiones que se conocieron en las últimas horas:


Fuente: https://somostelam.com.ar/noticias/politica/desde-las-9-velan-a-nora-cortinas-en-la-mansion-sere-de-castelar/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *