Etiqueta: Morón

La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica Soltar

La muerte de un joven de 17 años en la comunidad terapéutica Soltar

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La Comisión Provincial por la Memoria, presentó un habeas corpus colectivo ante el Juzgado de Garantías N° 5 de Morón, por las personas alojadas en la comunidad terapéutica Soltar, ubicada en la localidad de Udaondo partido de Ituzaingó, donde en el mes de enero murió un joven ahogado. Al conocer el caso el organismo, en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura realizó una inspección en el lugar, donde relevó graves violaciones de derechos humanos: sobremedicación, ausencia de un tratamiento integral y acorde a la ley de salud mental, espacios de aislamiento como castigo, malas condiciones edilicias y varias irregularidades tratamentales y administrativas. La intervención sobre la comunidad terapéutica Centro Soltar comenzó el 6 de febrero del corriente,...
Llega a juicio el caso de Ezequiel Bazán: “ya está abrochado”

Llega a juicio el caso de Ezequiel Bazán: “ya está abrochado”

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Este 2 y 3 de junio se desarrollará en el Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 de Morón el debate oral que tiene al joven como acusado de un robo que asegura no cometió. La causa tiene serias irregularidades y la Comisión Provincial por la Memoria seguirá el juicio como veedora en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura. Laura, su mamá, pide justicia para su hijo aunque siente que una vez que te alcanza el sistema penal “es más fácil ser culpable que inocente”. Ezequiel está detenido, actualmente con prisión domiciliaria, desde junio del 2020. Lo acusan de un robo que aseguran no cometió y su causa cuenta con todas las señales de que se trata de una “causa armada”. Fue detenido por agentes de la Comisaría 1° de Merlo tras el robo a un kiosco. Ezequiel...
“La memoria vive en lxs pibxs del barrio”

“La memoria vive en lxs pibxs del barrio”

Conurbano, Culturas, Derechos Humanos, Destacadas
Esta frase es del mural homenaje a pibes y pibas desaparecidas en la última dictadura cívico militar eclesiástica y a Nora Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, en su barrio. El taller de mural y stencil de la Biblioteca Popular Paulo Freire del barrio San Atilio, de José C. Paz, se hizo presente con todo su arte en Castelar. Una historia de construcción popular de la Memoria, en primer plano. La Retaguardia estuvo presente y habló con quienes organizaron y participaron de la jornada. Redacción: Marilina Contreras. Edición: Pedro Ramírez Otero. Fotos: Marilina Contreras/La Retaguardia —¿Cómo surgió la idea de pintar un mural cerca de la casa de Norita? Sabemos que el año pasado vinieron por el cumpleaños y pintaron un mural para homenajearla. Ella ...
Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

Se agrava la crisis en las comisarías bonaerenses

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En pocas horas de diferencia, entre el 31 de marzo y el 1 de abril, tres juzgados bonaerenses resolvieron favorablemente las acciones de habeas corpus colectivo presentadas por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura (MLPT). Las personas alojadas en la comisaría 1° de Magdalena; la 2° de Haedo (Morón) y la 2°de Berisso padecían en común graves violaciones de derechos humanos: hacinamiento  y aislamiento extremo, nula atención de la salud, falta de alimentación y condiciones inhumanas de detención. Tal como lo viene denunciando judicial y públicamente la CPM -en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura de la Provincia-, las comisarías continúan funcionando como depósito de personas...
Jornada de alegatos en el juicio por el asesinato de Paly Alcorta

Jornada de alegatos en el juicio por el asesinato de Paly Alcorta

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
El 5 de abril se realizaron en los Tribunales de Morón los alegatos por el asesinato de Paly Alcorta ocurrido el 18 de mayo de 2013 en manos del policía Diego Ariel Tolaba. Fotos y texto por Juan Cicale. La fiscalía pública a cargo de Horacio Vázquez y Graciela Biassotti, en un alegato leído, solicitaron la absolución del policía Diego Ariel Tolaba. Los abogados Eduardo Soares y Rosario Fernández, representantes de la familia de Paly Alcorta, solicitaron al tribunal la nulidad de dicho alegato. Siendo un juicio oral y público, las exposiciones deben respetar la oralidad con lo cual no es procedente realizarlas mediante su lectura. Los abogados de la querella pidieron la condena a 10 años de prisión, mientas que el abogado defensor Roberto Zanardi adhirió al pedido...
Causa armada y desarmada en Moreno: “Que no vuelvan a arruinar vidas y familias”

Causa armada y desarmada en Moreno: “Que no vuelvan a arruinar vidas y familias”

Conurbano, Derechos Humanos, Medios y comunicación
El 8 de agosto del 2019, Silvio Gastón Canteros es detenido y expuesto en cadena Nacional como un presunto narco líder de una gran banda. Bautizado para la justicia y los medios como “El Patrón de Moreno”. Utilizado para una campaña política como una pantalla para demostrar una falsa “lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”. Canteros luego de estar dos años y dos meses privado de su libertad en el módulo de máxima seguridad del Complejo Penitenciario Federal n° 1 de Ezeiza, el 14 de septiembre pasado fue absuelto en juicio. Por corresponsal/APL. El tribunal oral Federal N° 1 de San Martín a cargo del juez Héctor Omar Sagretti determinó darle la absolución solicitada por el fiscal interviniente Marcelo García Berro. En sus alegatos una de las cosas...
La justicia ordenó la clausura de los buzones de la unidad 39 de Ituzaingó

La justicia ordenó la clausura de los buzones de la unidad 39 de Ituzaingó

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
En respuesta a un habeas corpus colectivo presentado por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el Juzgado de Garantías N° 1 de Morón ordenó clausura de las celdas de Separación de Aislamiento de Convivencia (SAC). En la última inspección realizada a la cárcel en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, la CPM había denunciado que las personas alojadas en el área de SAC permanecían en un régimen de aislamiento extremo, en celdas con pésimas condiciones materiales e higiénicas, sin calefacción ni ventilación natural. En el marco de la acción el Servicio Penitenciario Bonaerense, al igual que lo hizo en el habeas corpus por los buzones de Sierra Chica, respondió negando estas graves condiciones de detención. Sin embargo, con carácter cautelar, la...
Otra muerte en una fábrica: esta vez en Pirelli

Otra muerte en una fábrica: esta vez en Pirelli

Conurbano, Destacadas, Trabajadoras/es
Ayer, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), informó el fallecimiento de Marcelo Ulariaga, trabajador de la fábrica Pirelli, ubicada en Merlo, en la Provincia de Buenos Aires. Ulariaga tenía 25 años y era padre de dos hijos. El sindicato inició un paro que comenzó ayer y se extenderá hasta el lunes a las 6:00hs y afirmó que "la seguridad dentro de planta es ineludiblemente responsabilidad de la empresa". Marcelo Ulariaga comenzó a trabajar en Pirelli hace 5 meses en el sector de semielaborado, bajo la modalidad de agencia, es decir contratado. Ayer, mientras trabajaba en una compactadora de caucho, ocurrió su asesinato laboral. Sus compañeros escucharon los gritos, pero tuvieron que desarmar la máquina para sacarlo de allí y, aunque fue trasladado...
Caso Diego Roda: Encubierto, descubierto y dos policías presos

Caso Diego Roda: Encubierto, descubierto y dos policías presos

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
La noche del 12 de setiembre de 2016 se inscribe entre las más aciagas de Ituzaingó, en el oeste del conurbano bonaerense. Diego Roda, un joven verdulero del barrio, fue acribillado cuando, junto a su compañera y su hijo de doce días, subía a su auto saliendo de la casa de sus suegros. Como tantas veces ocurre, la versión policial instaló el tema de la inseguridad en las barriadas, despertando la indignación popular, y, con la mirada legitimante del aparato judicial, la “investigación” del crimen se orientó a la caza de supuestos autores que respondían a la clásica selectividad y estigma: pibes chorros de zonas vecinas. Dos de ellos sufrieron prisión y les destrozaron sus vidas. Por supuesto, ni cerca del lugar habían estado ese día. Por tres años, la familia...
Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por un crimen que no cometió

Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por un crimen que no cometió

Conurbano, Derechos Humanos, Destacadas
Este jueves, luego de que la fiscal de juicio desistiera de la acusación, el Tribunal Oral Criminal N° 3 de Morón absolvió a Santiago Almirón y ordenó su inmediata libertad. Santiago estaba imputado por un homicidio durante un robo ocurrido el 27 de julio de 2018 y estuvo más de dos años en cárcel por un crimen que no cometió. Desde el principio la familia denunció que había sido víctima de una causa armada: un jefe de calle de la Policía Bonaerense que lo habría identificado a partir del testimonio de una persona de identidad reservada y realizando tareas de encubierto sin orden fiscal. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) fue convocada como veedora del juicio. La Coordinadora contra la impunidad policial, que integra la Red de familiares, estuvo con la familia desde...