Se desestimó el desalojo en la comunidad Las Huaytecas

La comunidad Las Huaytecas, viene sufriendo todo tipo de atropellos y violencias en su territorio, principalmente a partir de la “instalación de un consorcio en el año 2010, que llegaron a hacer alrededor de 60 parcelas..”, pero ahora han tenido una buena noticia.

https://argentina.indymedia.org/wp-content/uploads/2024/06/kay-19-terminado.mp3

Descargar archivo de audio

Efectivamente, esta comunidad que se encuentra en el paraje El Foyel, a 30 kilómetros de El Bolsón y a 90 de Bariloche, viene arrastrando un conflicto territorial desde hace muchos años.

Esto tiene que ver con que en los años 70 se puso en marcha un plan de colonización forestal para plantar pinos y por eso se despojó a mucha gente de sus territorios.  Unos años después, la provincia cedió 200 hectáreas de tierras fiscales al empresario forestal Zilberberg, quien comienza la construcción de un consorcio parcelario llamado Solares de la Comarca, con canchas de golf, fútbol y confiterías.  Y todo eso a pesar que la comunidad ocupa ese territorio desde antes del 1900 y ya tiene realizado el relevamiento territorial por la Ley 26.160.

En el 2010, la comunidad presenta una medida cautelar y logra paralizar las obras, pero en el 2020 fue denunciada Mirta Ñancunao por usurpación y se pidió el desalojo forzoso de la comunidad.

Pero a mediados de este mes hubo una audiencia judicial, que se realizó vía zoom y el juez de Bariloche posibilitó el sobreseimiento de la causa por usurpación y rechazó el desalojo solicitado por la querella.

Entonces vamos a escuchar ahora a Mirta Ñancunao, integrante de la Comunidad Las Huaytecas y referente política zonal andina de la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro.  Agradecemos al hermano Oscar Moreno, quien nos facilitó la entrevista de donde extrajimos el material.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *