Patagonia: Territorio mapuche en llamas y represión

Argentina_Patagonia

Territorio mapuche en llamas: Estado argentino no combate incendios y detiene a brigadistas

6 febrero, 2025

El fuego arrasa territorios y vidas en Chubut, Río Negro y Neuquén, territorio mapuche en el sur de Argentina. Ante la escasa acción del gobierno nacional, pobladores locales, productores y pueblos originarios apuntan a las causas: sequías prolongadas y cambio climático, monocultivo de pinos y falta de prevención. Un fallecido, cien casas destruidas y 23.000 hectáreas son algunas de las consecuencias.

La comunidad de La Comarca, que une a las localidades de Chubut y Río Negro, se activó como una sola red solidaria frente a los incendios. Vecinos y vecinas salieron a combatir el fuego con sus herramientas, cocinaron viandas para los brigadistas y reunieron donaciones. Una reacción comunitaria frente a la falta de recursos estatales.

Por su parte, las gobernaciones de la provincia de Chubut y de Río Negro se adelantaron a los resultados de los peritajes para decir que los incendios fueron intencionales y alimentaron un “enemigo interno”. El gobierno de Chubut no dudó en acusar a una comunidad mapuche, a la que había desalojado recientemente. En redes sociales incitan a la violencia culpando a vecinos y mapuches por el fuego.

Ayer fueron detenidas tres personas brigadistas en El Bolsón, en el suroeste de la provincia de Río Negro. Vecinos y activistas denuncian que están haciendo una «caza de brujas», apresando a quienes voluntariamente combaten los incendios. FM Alas entrevistó a allegados de Fabián, uno de los detenidos en la comarca: “Están acusando a personas que no tienen nada que ver. Fabián hace 5 días que se está levantando a las 8 de la mañana para ir a pagar el fuego. Y hoy lo detuvieron”.

Durante la tarde del miércoles, en El Bolsón se registró un brutal ataque a los familiares y amigos de los tres detenidos. Un grupo de cerca de 70 vecinos fueron, literalmente, perseguidos por jinetes que andan arriba de caballos y que, machete y fusta en mano, les iban pegando. No son oficiales de la policía ni de ninguna fuerza de seguridad. Según los vecinos, se trata de un grupo de choque que responde al intendente, Bruno Pogliano.

Ya hay 20 mil hectáreas quemadas en la Patagonia (Página 12) | Un movimiento popular solidario enfrenta los incendios en El Bolsón (Agencia Tierra Viva) | Fake news e incitación a la violencia: los tres detenidos son brigadistas (AN Red) | Foto: «La Patagonia está en emergencia»: movilizan a la Casa de Río Negro por la emergencia ígnea y la libertad de brigadistas detenidos (AN Red) | Antecedentes La Minuta Solidaridad con mujeres mapuches, detenidas tras violento desalojo de territorio ancestral

 

fuente: https://www.educaoaxaca.org/territorio-mapuche-en-llamas-estado-argentino-no-combate-incendios-y-detiene-a-brigadistas/

enlaces relacionados: Indymedia Argentina  https://argentina.indymedia.org/2025/02/05/fake-news-e-incitacion-a-la-violencia-en-el-bolson-los-tres-detenidos-son-brigadistas/

Reprimen a quienes voluntariamente combaten los incendios

también editado y en difusión desde
https://argentina.indymedia.org/

https://redlatinasinfronteras.wordpress.com/2025/02/06/argentina_patagonia-territorio-mapuche-en-llamas-y-represion/

reenviado por enred_sinfronteras@riseup.net
https://mastodon.bida.im/@RedLatinasinfronteras

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *