La Red Federal se reunió con los organismos de DDHH con vistas a la unidad de la marcha del 24 de Marzo

Este lunes 17 de febrero se llevó a cabo una reunión convocada por la Red Federal por la Defensa de los DDHH y la Democracia con organismos y organizaciones de Derechos Humanos de los distintos espacios convocantes a la histórica movilización del 24 de Marzo para debatir y reflexionar sobre “la imperiosa necesidad de una marcha unitaria” para el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia como “mensaje unívoco contra el plan de ajuste y saqueo de Milei y sus políticas autoritarias y represivas”.

El encuentro, que se realizó en la sede de la Federación Judicial Argentina (FJA), contó con la participación de más de 60 dirigentes de 47 organismos y organizaciones de diversas corrientes políticas, en “un debate amplio, plural y fraternal”, destacaron desde la Red, que “expresó mayoritariamente el planteo de construir una sola marcha en unidad que contenga las máximas consignas que nuestro pueblo viene levantando hace décadas en memoria de las y los 30.000 detenidos-desaparecidos y contra el genocidio”.

“La reciente y masiva Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista o la recordada movilización por el 2 x 1 a los Genocidas, son sobradas muestras que es posible que así suceda”, enfatizaron.

Se compartieron diferentes ideas y propuestas concretas de formatos para la movilización con el objeto de lograr la confluencia de todos los sectores en una jornada que exprese la diversidad existente en el campo popular, señalaron desde la Red. las y los presentes coincidieron en seguir tejiendo lazos, acercando posiciones y volver a reunirse próximamente para lograr que el 24 de marzo haya una marcha y acto unitario de todos los representantes de los DDHH de Argentina.

Vale recordar que en la Red Federal por la Defensa de los DDHH y la Democracia articulan más de 100 organizaciones de DDHH, antirrepresivas, sociales, sindicales, de géneros y diversidades, de la cultura, la salud, la educación, jurídicas y de la abogacía, entre otros muchos sectores, que exactamente hace más de un año asumió el compromiso de sostener la lucha contra los atropellos cotidianos de la actual gestión de gobierno en forma conjunta, horizontal, diversa y en plena unidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *