
María Lado y Orisel Gaspar protagonizaron en Vigo un recital abierto de poesía de género, enmarcado en el programa “Libres, Fortes e Unidas”, organizado por la Concellería de Igualdade del Concello de Vigo en colaboración con el Consello Municipal da Muller. Del 5 al 22 de marzo, la ciudad acogió un amplio calendario de actividades con el objetivo de visibilizar el papel de las mujeres en la sociedad y abordar temas de género a través de diversas expresiones culturales. La iniciativa, dirigida a todos los públicos, incluye música, teatro, danza, cine, debates y poesía.

El Recital abierto de poesía de género, celebrado el jueves 13 de marzo a las 19:00 horas en la Galería del Museo de Arte Contemporáneo de Vigo MARCO, fue uno de los momentos más participativos de estas jornadas. María Lado y Orisel Gaspar Rojas, ambas creadoras multidisciplinares, dinamizaron este acto coral, en el que el público fue invitado a compartir poemas de su elección sobre las temáticas de “Mujer”, “Igualdad” o “Feminismo”.
María Lado, encargada de la conducción del encuentro, recitó poemas suyos, letras fuertemente ancladas en lo cotidiano, cercanas, frescas, que revelan la concepción de su escritura. Orisel Gaspar por su parte, interpretó sus propios versos con musicalización de su autoría, desde los que aborda la carencia de recursos, el feminicidio y el tema migratorio a partir de una perspectiva íntima y universal, explorando experiencias de desplazamiento, identidad y pertenencia, de pérdida y reconstrucción. A través de un lenguaje escénico evocador y lleno de matices, en el que la música y la acción dramática se entrelazan en emotivo encuentro con su público, Gaspar captura la voz migrante femenina, ofreciendo una reflexión profunda sobre la condición humana.

Al acto, que fue presidido por la concejala de Igualdad y Comercio de Vigo, Ana Laura Iglesias, asistieron también varias representantes del Consello Municipal da Muller.
Se escucharon además versos propios y de otras autoras en las voces de Ana Martínez Piñeiro, las escritoras Charo Miloro e Iria Bragado, entre otras participantes.
El programa “Libres, Fortes e Unidas” está ofreciendo una variada agenda de eventos. Entre ellos la actuación musical de Sheila Blanco, el espectáculo de comedia Sobria y Serena con Jazmín Abuín y Arantxa Treus, la obra de teatro Testosterona de Malasombra Produccions, y el espectáculo de danza Bailar agora de Marta Alonso Tejada. El cine también tiene un espacio relevante con la proyección de La bicicleta verde, de Haifaa Al-Monsour, y Prefiro condenarme, acompañada de un coloquio con su directora, Margarita Ledo Andión. Para el público infantil y familiar, se presenta la obra de títeres La maestra.